Presentación de la candidatura de Toledo a Ciudad Europea del Deporte 2025.

Presentación de la candidatura de Toledo a Ciudad Europea del Deporte 2025.

Toledo

Toledo quiere que la candidatura a Ciudad Europea del Deporte 2025 se un "proyecto de ciudad"

El alcalde, Carlos Velázquez, ha explicado que se trata de una iniciativa que está por encima de "partidos e instituciones".

27 mayo, 2024 14:36

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presidido este lunes la puesta de largo de la candidatura para que la capital pueda convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2025. Se trata de "un proyecto de ciudad" en el que ha asegurado que el equipo de Gobierno persigue que impliquen "absolutamente todos".

Durante la presentación, también se han proyecto dos vídeos que el Ayuntamiento ha elaborado en los que aparecen deportistas de la talla de los atletas Irene Sánchez Escribano y Lucas Bualos exatletas Vanesa Veiga y Julio Rey, el portero del FC Barcelona de balonmano, Gonzalo Pérez de Vargas, el campeón del mundo máster en aguas abiertas, Jaime Marqués, el campeón del mundo máster de atletismo, Juan López o la atleta paralímpica, Isabel Fernández, 

Velázquez ha insistido en que esta candidatura con la que Toledo tomaría el testigo de Castilla-La Mancha como región europea del deporte 2024, nace con el afán de aglutinar a toda la ciudad por encima de "partidos o instituciones" para, por encima de todo, "fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables".

Toledo quiere ser Capital Europa del Deporte 2025

En este sentido, el alcalde toledano ha mostrado su compromiso por mejorar las instalaciones deportivas de la ciudad, "en franca situación de mejora" y cuya situación "no es idílica", según ha reconocido.

Para lograr este objetivo ha subrayado la necesidad de establecer lazos de colaboración entre instituciones y también con el sector privado. En este punto, ha avanzado que "antes de que finalice el año" la Escuela de Gimnasia contará con cinco nuevas pistas de pádel.

Velázquez también ha ligado esta iniciativa "al compromiso con la diversificación turística" y con "el turismo de calidad" que tiene la ciudad, ya que "las actividades deportivas generan pernoctaciones y compras en nuestros comercios y establecimientos hosteleros".

Para atraer visitantes, ha avanzado que pondrán en marcha un "plan de actividades deportivas que genere atracción de turistas en materia deportiva a nuestra ciudad".

Vídeos

Por su parte, el concejal de Deportes, Rubén Lozano, ha calificado esta candidatura como "la mayor apuesta por el deporte que se ha hecho" en la capital y que está respaldada con "un plan de inversiones, muchos eventos de deporte en la calle" y mejora de muchos espacios deportivos de la ciudad.

En esta tarea ha hecho hincapié en el apoyo comprometido por la Universidad de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional o la Diputación para lograr "un año lleno de actividades deportivas y eventos".

Lozano también ha presentado los dos vídeos institucionales que se han elaborado y donde se intercalan los testimonios de los periodistas con otras del Salto del Caballo el Complejo Deportivo Rafael del Pino, la Escuela de Gimnasia, la pista de atletismo Fernando Fernández Gaitán y la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM. Tampoco faltan localizaciones tan reconocibles como la calle Cristo de la Luz, los Cobertizos y el río Tajo.