Exterior de los aseos de la estación de tren de Toledo.

Exterior de los aseos de la estación de tren de Toledo.

Toledo LAS CLAVES DE FERNANDO FRANCO

La reforma de los aseos de la estación de tren de Toledo ofrece pistas sobre su continuidad

La terminal neomudéjar, ubicada en el barrio de Santa Bárbara, cuenta con tres fosas sépticas no conectadas a la red de alcantarillado.

25 junio, 2024 16:09

La continuidad del servicio ferroviario en la estación neomudéjar de Santa Bárbara, declarada Bien de Interés Cultural en 1991, parece estar garantizada con independencia de cómo llegue finalmente a Toledo la línea de alta velocidad Madrid-Toledo-Talavera-Extremadura. Su estudio informativo se encuentra aún pendiente de aprobación a falta de que el Ministerio de Transportes resuelva las alegaciones presentadas de forma conjunta por la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Toledo.

La razón no es otra que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) acaba de adjudicar a la empresa 'Infraestructuras y Ferrocarriles' por 375.821,18 euros las obras de reforma integral de la red de saneamiento y de los aseos públicos de la terminal de viajeros a la que actualmente llegan los AVANT que unen la capital regional con Madrid.

Otras dos empresas -Construcciones Antolín García Lozoya y Solupack-, también presentaron ofertas para hacerse con este contrato que ha sido adjudicado a la propuesta económicamente más ventajosa. El contrato fue licitado por ADIF, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el pasado mes de febrero por 424.554,32 euros, por lo que el ahorro sobre el precio de partida alcanza el 11,48 %.

Eliminación de tres fosas sépticas

Parece mentira que bien entrado el siglo XXI una estación como la de Toledo, situada en el centro de la ciudad, no disponga de un sistema de recogida de aguas fecales, pese a que fue restaurada casi por completo en 2005.

Las obras, que tendrán una duración estimada de cuatro meses, se centrarán en la eliminación de las tres fosas sépticas existentes en varios puntos de la terminal y en la instalación de una canalización para aguas sucias, que serán vertidas al colector municipal que discurre por el paseo de la Rosa.

La actuación acabará, por tanto, con un foco de insalubridad que, pese a su continuo vaciado, provoca malos olores y genera gran cantidad de moscas. "En definitiva, un vector de posibles enfermedades, lo que ha llevado a sellar las tapas del interior de los aseos", señala el proyecto de ejecución incorporado al proceso de licitación de los trabajos.

Las obras también se centrarán en los propios aseos, situados en una construcción exenta situada al este del edificio principal de la estación. Estos se adaptarán a las nuevas necesidades mediante una reforma integral que afecta, en primer término, a su distribución.

Y es que el servicio masculino y femenino intercambiarán su posición para ampliar la superficie de este último. Asimismo, se procederá a renovar el alicatado, que será similar al instalado en el vestíbulo principal de la estación que recuerda a mosaicos esmaltados de estilo mozárabe, así como los solados los sanitarios y el mobiliario.

Además, se habilitará una sala de lactancia dotada de cambiador, sofá y lavabo y se acondicionará un aseo para personas con movilidad reducida.

Reparación del suelo del vestíbulo principal

Aprovechando los trabajos para habilitar la red de saneamiento, también se procederá a ampliar la acera de acceso principal a la estación, situada en el patio donde paran vehículos y taxis para coger o dejar viajeros.

Asimismo, se ejecutarán nuevos imbornales, al quedar inutilizados los actuales y se eliminarán cinco farolas LED solares ubicadas en la zona de la acera por donde se abrirá la zanja por la que discurrirá la red de saneamiento. Estos puntos de luz no serán reemplazados.

Por último, la reparación completa del suelo del vestíbulo principal y el aseguramiento de los elementos ornamentales de la cubierta son otras de las obras que se abordarán de forma complementaria.

Próximas actuaciones

Asimismo, la memoria del proyecto señala que la cubierta de la estación presenta falta y rotura de tejas y problemas de filtraciones de agua por lo que será necesario abordar su impermeabilización y su retejado completo en una nueva actuación que requerirá de otro proyecto y otra licitación.