El chef Martín Berasategui prepara bocadillos en una estación de servicio de Cepsa.

El chef Martín Berasategui prepara bocadillos en una estación de servicio de Cepsa. Cedida

Noticias Seguridad vial

El mensaje del chef estrella Michelin Berasategui para los conductores que ignoran a la DGT y no descansan

Martín Berasategui 'se cuela' en una estación de servicio para comprobar que el 62% de los españoles no realiza las paradas recomendadas.

29 junio, 2024 11:42

Descansar entre 20 y 30 minutos cada 2 horas (o cada 200 kilómetros de trayecto). Esa es la recomendación que la Dirección General de Tráfico (DGT) lleva años haciéndole a los conductores. Y es una de las pocas cosas que los instructores de las autoescuelas repiten hasta la saciedad —incluso si se sacó el carnet hace dos décadas, seguro que a usted también se lo advirtieron—. 

Sin embargo, según un estudio realizado por Cepsa Gow, el 88% de los conductores asegura que puede conducir más de 2 horas sin descansar. Eso sí, el 64% de ellos experimentan fatiga al volante.

Lo más sorprendente es que tan solo el 38% de las personas encuestadas descansa cada 2 horas o menos y el 51% para el tiempo mínimo imprescindible para repostar, ir al baño o tomarse un café. Al final, el número de personas que no paran lo suficiente asciende al 62%.

El chef Martín Berasategui, que ha sido un elemento clave en el estudio realizado por Cepsa, reconoce tener "el hábito de parar cada 2 horas y dar un pequeño paseo para engrasar bien las articulaciones". El cocinero, que cuenta en su fogón con once estrellas Michelin, asegura que "estos descansos son fundamentales para mantener la seguridad en la carretera". 

Berasategui, además, recuerda que "estas pequeñas cosas son las que salvan vidas cuando vamos conduciendo". Y es que, según cifras de la Fundación MAPFRE, se calcula que entre el 20 y el 30% de los accidentes al volante se deben a la fatiga. Esa misma que aparece cuando no se hacen las paradas y descansos necesarias para el cuerpo humano. 

Una parada con sorpresa

Para concienciar a los conductores sobre la importancia del descanso durante esta primera fase de la operación salida, Cepsa y Berasategui han realizado un peculiar experimento en el que han podido corroborar los datos del estudio de la compañía. Así, la compañía energética ha decidido sorprender, en la mañana del 29 de junio, a los miembros de su club de fidelización en una de sus estaciones de servicio a las afueras de Madrid.

Con el objetivo de concienciar sobre la seguridad vial, regalaron un bocadillo gourmet a los conductores que realizaron la parada de descanso en esta estación. Pero no fue un bocata cualquiera el que se llevaron a la boca, sino uno preparado, en directo, por el famoso chef. 

Y es que, según la encuesta realizada por la compañía, una de las actividades más repetidas en los descansos de la conducción es "comer o tomar algo". El 55% de los españoles lo hace; y, de ellos, el 65% elige bocadillos o sándwiches como alimento ideal para estas paradas. 

Además, el 86% de los conductores también hace un alto en el camino para estirar las piernas; el 54%, para repostar combustible; y el 82% para hacer uso de los aseos.

La directora de marketing del negocio de Mobility & New Commerce de Cepsa, Elena Cabrero, explica que desde la compañía quieren "recordar a los conductores la importancia de hacer descansos durante sus viajes por carretera". Porque, como insiste Berasategui, son clave para prevenir accidentes.