El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Parlamento andaluz.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Parlamento andaluz. Europa Press

Andalucía

Juanma Moreno dará cuenta sobre la situación general de Andalucía el próximo 26 de junio

El último debate de este tipo lo protagonizó hace un año, un mes antes del 23-J.

12 junio, 2024 17:47

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se someterá a examen en el Parlamento andaluz el próximo 26 de junio. Moreno ha elegido esa fecha para subirse a la tribuna y llevar a cabo un debate general sobre la situación de Andalucía. Suele hacerlo una vez al año.

En un mensaje este miércoles en su cuenta en la red social X, el presidente ha considerado que se trata de una "oportunidad para hacer del diálogo la vía más útil para afrontar los problemas de los andaluces". "Avancemos entre todos", ha apuntado.

Para ello el presidente registró este martes en la Cámara el pertinente escrito para su comparecencia en un debate general sobre la situación de la comunidad autónoma, ha informado el portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín.

Moreno convoca este debate con su partido en una posición fuerte. De hecho, el portavoz del PP aseguró que la situación de Andalucía se puede resumir en el resultado de las pasadas elecciones europeas.

"Es una comunidad donde los andaluces sienten que viven en un lugar estable, centrado, moderado y seguro jurídicamente, y gobernado por un presidente y un partido que merecen continuar teniendo la confianza de los andaluces", ha asegurado Martín.

Se trata del segundo debate de este tipo que el presidente protagoniza en lo que va de legislatura. El año pasado lo hizo casi en la misma fecha al cumplirse un año de obtener su primera mayoría absoluta. 

En aquel momento fue criticado por Vox y Adelante Andalucía al considerarlo un acto electoralista porque quedaba un mes para las elecciones generales del 23 de julio.

En esta misma comparecencia el año pasado exhibió músculo de su gestión de su primer año y presumió de "estabilidad" y de "capacidad de diálogo". Fue en esa jornada cuando anunció la primera estrategia andaluza de igualdad de trato y no discriminación al colectivo LGTBI coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI.