El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en una imagen reciente.

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en una imagen reciente. Eduardo Parra Europa Press

Política PODER JUDICIAL

Pons pide una cita urgente con Bolaños y la Comisión para el CGPJ, y acusa a Sánchez de "chantaje"

El vicesecretario institucional del PP se dirige a la vicepresidenta europea Vera Jourová para hacerle ver que el presidente trata de "desestabilizar" la negociación, parada desde la salida de Reynders y por el 9-J.

12 junio, 2024 18:56

El Partido Popular acepta el envite de Pedro Sánchez y lanza un órdago. Habrá reunión para intentar cerrar un acuerdo sobre la renovación y reforma del Consejo General del Poder Judicial, pero siempre que se sigan las reglas establecidas y acordadas por las partes. Es decir, que la cita sea a tres: entre Esteban González Pons, el ministro Félix Bolaños y la vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová, sustituta de Didier Reynders en la "supervisión" del proceso.

El presidente del Gobierno anunciaba este miércoles por la mañana un ultimátum para renovar ya el CGPJ "antes del finde este mes de junio", o "revisará" las facultades del órgano, mediante un cambio de la norma para evitar "el secuestro de la Justicia en manos del PP".

Pero esta iniciativa obvia que él mismo aceptó someterse a una negociación mediante el método comunitario del "diálogo estructurado", en el que todo se hace por escrito y queda registrado.

Por eso, fuentes del PP explican que hay tranquilidad en la sede de Génova. Al menos, en lo que toca a su parte de responsabilidades. Y al tiempo, ha indignación porque Sánchez trata de "desestabilizar la negociación para la mejora del modelo judicial de nuestro país".

González Pons, vicesecretario de Institucional del PP, se ha dirigido esta tarde a la vicepresidenta Jourová para informarle del intento del presidente del Gobierno de hacer "un chantaje". Y le ha solicitado "un encuentro a tres con carácter urgente" para cerrar de una vez la negociación. 

Las diferencias

En esa cita, el PP explicará a Jourová -que se estrenaría en la supervisión de la negociación- que hay acuerdo en todo salvo en una cosa: que el negociador del Gobierno se niega a abordar la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que "los vocales jueces sean elegidos por sus pares sin interferencia alguna de los políticos, ni del Legislativo ni del Ejecutivo".

Esos son los estándares europeos que Didier Reynders, comisario de Justicia -ahora suspendido por su campaña para liderar el Consejo de Europa- insistió en numerosas ocasiones, en privado y en público, que debería cumplir España. Y que recoge, resumidamente, en sus dos últimos informes sobre el Estado de derecho, que publica la Comisión cada año en el mes de julio.

Por su parte, el Gobierno se acogerá a que el textual de esos informes y de las palabras de Reynders recogidas en las actas dice que "es urgente renovar el órgano y, posteriormente, abordar la reforma de la ley".

Así que la clave está en que el PP lo quiere todo a la vez y el Gobierno, por fases. Un detalle tan nimio que sería soslayable si hubiese confianza entre las partes.

En el lado de González Pons se esgrime "la enorme cantidad de veces que el Gobierno nos ha engañado" para no aceptar un acuerdo por fases. Y del lado de Bolaños se alega que el PP "ha ido dilatando ya hasta casi seis años la renovación poniendo decenas de diferentes excusas", porque, esgrimen, lo que quiere es mantener "el secuestro de la Justicia".

Por eso la propuesta alternativa que Sánchez anunciaba este miércoles sugiere que el CGPJ, en sí mismo, podría perder las funciones de nombramientos de jueces.

Una idea similar a la planteada por el presidente interino actual del órgano, Vicente Guilarte, que entregó hace unas semanas a las partes, y que incluía la creación de una especie de comisión externa de expertos que procedería a cumplir esta función constitucional con criterios "de objetividad, mérito y transparencia".

Este miércoles, Bolaños fue dado de alta del hospital, donde había sido ingresado para operarse de urgencia de una apendicitis aguda el pasado lunes.

Lo primero que ha hecho el ministro de Justicia ha sido mandarle un mensaje a Pons para emplazarle a una reunión sobre el CGPJ. Ahora, el negociador del PP la acepta pero, eso sí, si se hace bajo las condiciones acordadas por Sánchez y Alberto Núñez Feijóo el pasado mes de diciembre.

"Quedamos a la espera de la respuesta de la vicepresidenta de la Comisión", explican fuentes del PP. Y ya que entre ellos no han sido capaces de ponerse de acuerdo desde 2018, la pelota nuevamente vuelve a Bruselas. Allí, Jourová ya había advertido el pasado mayo que ella no quería plazos y que retomaría la negociación después del 9-J.

De momento, el propio Bolaños ya ha anunciado que ya se ha puesto en contacto con Jourova, para trasladarse su voluntad de celebrar una reunión con el PP en Madrid o en Bruselas.Según el Ministerio de Presidencia, la reanudación de las negociaciones podrían acordarse para este próximo viernes en Madrid, en el caso de que se pudiera desplazar Jourova, o bien la próxima semana en Bruselas.