Cae en Cádiz la 'mafia del amor' en vísperas del Día de los enamorados: estafaban dinero a través de apps de citas
La Policía detiene a dos personas que eran parte de la organización y que llevaban a cabo "estafas de índole romántica".
Más información: Chantaje y manipulación: así son las 'estafas del amor', el delito cibernético que afecta a mujeres "solitarias y confiadas"
Estafaban a través de Internet usando falsas relaciones románticas. Esta 'mafia del amor' operaba desde Cádiz y Valencia, pero tenía conexiones internacionales hasta en Costa de Marfil, según la Policía Nacional.
Agentes de dicho cuerpo han detenido a dos personas involucradas en esta red que se dedicaba, explican, al "blanqueo de capitales, estafa de índole romántica". Además, los detenidos están acusados de "pertenencia a organización criminal internacional" con base en España.
La operación la ha llevado a cabo por el grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de San Fernando (Cádiz), en colaboración con el Grupo I de Secuestros y Extorsiones de la Comisaría General de Policía Judicial, ha finalizado con la detención de dos personas tras más de un año de pesquisas.
La operación, llamada 'Nova', se inició con la denuncia de una persona que había sido víctima de la estafa romántica.
Este tipo de delito, señalan los agentes, tiene como protagonista a una persona que, mientras usa plataformas de citas o redes sociales, conoce a otra con quien inicia una relación ficticia.
Imágenes íntimas
Es entonces cuando los estafadores empiezan a sacarle el dinero ya sea mediante la extorsión para no difundir vídeos e imágenes íntimas. En otras ocasiones, y valiéndose de la confianza generada en la supuesta relación, piden dinero para situaciones de emergencia que inventan.
Las víctimas, ya sea por vergüenza en el caso de la extorsión o por confianza en el caso de las peticiones de dinero en situaciones probablemente deseparadas de sus amantes, ceden y envían el dinero.
La Policía, tras esa primera denuncia, empezó con las pesquisas que le llevaron a Cádiz. Allí registraron el domicilio y un establecimiento comercial propiedad de la detenida.
Además, los investigadores comprobaron cómo la red de estafa tenía vínculos en África. Concretamente, en Costa de Marfil.
Teléfonos móviles
"En los registros, los agentes incautaron documentación, dinero en efectivo, teléfonos móviles y equipos informáticos que demostraron el alcance de las operaciones fraudulentas", señalan desde la Policía Nacional.
Entre las pruebas, según los investigadores, se descubrió una empresa pantalla que la organización utilizaba para realizar transacciones financieras fraudulentas y desviar fondos. Se calcula que la cuantía total de las estafas y el blanqueo de capitales supera los 150.000 euros, con múltiples víctimas distribuidas por todo el territorio español.
Por otra parte, en la segunda fase de la operación, los agentes localizaron y detuvieron en Paterna (Valencia) a uno de los miembros más activos de la organización criminal. Las investigaciones siguen en curso y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días, dado el volumen de pruebas obtenidas.