Alvise Pérez, líder de la agrupación Se Acabó la Fiesta, irrumpe en la Eurocámara como sexta fuerza política.

Alvise Pérez, líder de la agrupación Se Acabó la Fiesta, irrumpe en la Eurocámara como sexta fuerza política. Efe

Murcia

El sondeo del Cemop prevé una "competición por la derecha" de Alvise Pérez con PP y Vox en Murcia

El barómetro de verano pronostica una victoria del popular López Miras, con 22 escaños, mientras que el partido de Santiago Abascal pierde uno. 

20 junio, 2024 18:58
Murcia

La celebración este verano de unas hipotéticas elecciones autonómicas en la comunidad murciana, depararía para los partidos con representación en la Asamblea, unos resultados similares a los que han obtenido en los comicios europeos del 9 de junio. En la práctica, eso supondría que Se Acabó la Fiesta, el partido ultraderechista de Alvise Pérez, le arrebataría sufragios en las urnas al PP y a Vox en la Región de Murcia.

Esta es una de las conclusiones que refleja el barómetro veraniego que este jueves ha hecho público el Cemop: el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública. El sondeo advierte de que se produciría "una probable competición por la derecha" en los comicios autonómicos, debido a que entraría un nuevo actor político en la Región de Murcia: "La fuerza sorpresa de las elecciones europeas, Se Acabó la fiesta, que podría entrar en el panorama regional, afectando al PP, y especialmente, a Vox".

De forma que una vez que Ciudadanos está liquidado en la comunidad murciana, los votantes de derechas volverían a tener tres opciones en las urnas, con Se Acabó la fiesta metido en la pugna con el Partido Popular y Vox. Prueba de ello es que el barómetro de verano del Cemop se ha realizado entre el 20 y el 30 de mayo, en vísperas del 9-J, tras consultar a 820 ciudadanos, y expone que "se debe estar atento a estos posibles movimientos" entre el electorado murciano.

De hecho, el partido de Alvise Pérez logró 3 escaños en el Parlamento Europeo, tras cosechar más de 800.000 votos en las elecciones del 9-J, siendo la Región de Murcia la autonomía que más le votó de todo el país: con el 6,58% de los sufragios. El 3% es el porcentaje mínimo para hacerse con un escaño en la Asamblea Regional, de forma que el que antaño fue asesor de Toni Cantó y exjefe de gabinete de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, en unos hipotéticos comicios autonómicos, podría llegar a obtener dos diputados a costa del PP y Vox.

El Cemop pronostica que el Partido Popular no lograría la mayoría absoluta: se quedaría a un escaño del número mágico de 23 parlamentarios, logrando 22. Por su parte, Vox perdería uno de los diputados que ha obtenido en los pasados comicios, pasando de 9 a 8. En el bloque de la izquierda no habría ningún cambio: el PSOE lideraría la oposición, manteniendo los 13 escaños que tiene actualmente, y Podemos conservaría sus 2 parlamentarios.

Fernando López Miras, este jueves, haciendo una valoración de los resultados del barómetro del Cemop.

El presidente de la Región de Murcia y líder de los populares murcianos, Fernando López Miras, ha destacado que el barómetro de verano demuestra una "tendencia positiva de apoyo y confianza al Partido Popular". En concreto, el Cemop pronostica para López Miras un 46% de los sufragios en caso de celebrarse unas hipotéticas elecciones autonómicas: 3,3 puntos más respecto a los comicios de 2023. 

"Interpreto esto como un respaldo a la labor de mi Gobierno, del Partido Popular y al trabajo que se ha podido ver en el Debate del Estado de la Región, de consenso, de diálogo, de trabajo riguroso, de medidas y acciones que ayuden al crecimiento de esta comunidad autónoma, para mejorar las condiciones de vida de los murcianos, frente a las políticas del fango, de la crispación, del enfrentamiento y de la peineta que este miércoles vimos en el Partido Socialista", tal y como ha reflexionado López Miras. "Esto nos anima a seguir trabajando en la misma dirección"

La lectura del popular Fernando López Miras contrasta con lo que dice el sondeo, ya que un 43% de los encuestados califica de manera "regular" la gestión del Gobierno murciano que conforma la coalición PP-Vox, un 14% la define como "mala" y un 7,9% como "muy mala", frente a un 29% que dice que es "buena" y solo un 2% "muy buena".

Por su parte, desde el PSOE, su viceportavoz en el Parlamento autonómico, Carmina Fernández, ha incidido en la idea de que los socialistas son la única opción frente a la ultraderecha: "Ante la dejadez, la confrontación y las mentiras del Gobierno regional de PP y Vox, el PSOE es la única alternativa clara para hacer avanzar a la Región de Murcia".

La edición del barómetro de verano se ha hecho en colaboración con Unicef, bajo el título: 'En apoyo a la infancia'. Por este motivo, la socialista Carmina Fernández ha instado al Gobierno regional de PP y Vox, a que "apruebe medidas para apoyar a las familias y proteger a los menores de la violencia", así como políticas que "favorezcan" la igualdad, la conciliación y la atención a la salud mental de niños y adolescentes.

"Más del 37 % de la población infantil está en riesgo de pobreza y exclusión social, 9 puntos por encima de la media nacional", según ha recordado Fernández. De momento, este sondeo de opinión recoge que para los murcianos las tres principales preocupaciones son las siguientes: el desempleo (14,9%), el agua (12%) y los políticos (9,1%).