Iván Espinosa de los Monteros durante su comparecencia en el Congreso para anunciar su adiós a Vox.

Iván Espinosa de los Monteros durante su comparecencia en el Congreso para anunciar su adiós a Vox.

Política

A qué se dedicaba Iván Espinosa de los Monteros antes de ser político y portavoz de Vox

8 agosto, 2023 10:55

Iván Espinosa de los Monteros ha abandonado Vox. El que fuera portavoz del grupo parlamentario, y hombre de confianza de Santiago Abascal, da un paso a un lado, según ha confirmado el vicepresidente de Acción Política y eurodiputado, Jorge Buxadé, en una entrevista en el programa ‘Herrera en Cope’.

Nacido en Madrid en 1971, es hijo del empresario Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós (IV marqués de Valtierra) y de María Eugenia de Simón y Villarino. Su padre, entre otros cargos, fue presidente de Iberia, de Mercedes Benz España, vicepresidente no ejecutivo de Inditex, presidente del Círculo de Empresarios y Alto Comisionado para la marca España con el gobierno de Mariano Rajoy.

Uno de sus tatarabuelos, Emilio Alcalá Galiano, fue ministro de Estado con Alfonso XIII; otro, Carlos Espinosa de los Monteros y Sagaseta de Ilurdoz, fue el primer marqués de Valtierra, además de capitán general en el Ejército.

Estudios y matrimonio

Por lo que respecta a su formación, Iván Espinosa de los Monteros estudió Ciencias Económicas y Empresariales en ICADE, además de obtener un MBA de finanzas en Estados Unidos. Casado con la arquitecta hispano cubana Rocío Monasterio, fruto del matrimonio nacieron cuatro hijos. Ella fue la candidata de Vox a la Comunidad de Madrid durante las últimas elecciones autonómicas del 28M (lo había hecho ya en otras dos ocasiones).

Promotor inmobiliario y consultor (ha trabajado en empresas de consultoría, gestión e inversión), en determinadas ocasiones el matrimonio ha trabajado conjuntamente, comprando espacios sin uso para convertirlos posteriormente en viviendas de lujo. Quien las diseñaba era Rocío.

[El abandono de Espinosa a los liberales de Vox, el auge de Buxadé y Hoces y la influencia marxista]

Iván Espinosa de los Monteros también ha sido un asiduo de los platós de televisión, donde ha participado como tertuliano en programas como ‘El gato al agua’ (Intereconomía TV) o 'Espejo Público (Antena 3).

Vida política

El ya exdirigente de Vox llegó al partido en 2013, año de su fundación, siendo parte del núcleo duro del partido. Entonces ocupó el cargo de secretario general de la Comisión Organizadora Provisional antes de la celebración del primer congreso del partido.

Posteriormente, ocupó la Secretaría General del partido hasta octubre de 2016. En esa fecha accedió al cargo de la Vicesecretaría de Relaciones Internacionales. También fue número 2 de la lista electoral del partido para las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 encabezada por Alejo Vidal-Quadras. Entonces no obtuvo representación.

El líder de Vox, Santiago Abascal, junto a Iván Espinosa de los Monteros en el Congreso de los Diputados. Imagen de archivo.

El líder de Vox, Santiago Abascal, junto a Iván Espinosa de los Monteros en el Congreso de los Diputados. Imagen de archivo. Europa Press

En 2015 y 2016 se presentó como candidato por Vox a senador por Madrid. Y en marzo de 2019 fue confirmado como tercero en la lista de Vox para las elecciones al Congreso por Madrid del 28 de abril encabezada por Santiago Abascal.

Fue elegido diputado en la XIII legislatura del Congreso. Y fue elegido por el partido como portavoz del Grupo Parlamentario. Tras la repetición de las elecciones en noviembre de 2019, revalidó su acta de diputado para la XIV legislatura.

Como portavoz, ha criticado la Ley de Violencia de Género, a la par que se ha mostrado a favor de la ilegalización de partidos contrarios a la unidad de España. Favorable a la monarquía, se ha llegado a mostrar neutral en asuntos como la gestación subrogada (frente a la posición totalmente en contra de Vox).

Iván Espinosa de los Monteros durante su comparecencia en el Congreso para anunciar su adiós a Vox.

Iván Espinosa de los Monteros durante su comparecencia en el Congreso para anunciar su adiós a Vox.