Pedro J. Ramírez este martes en 'La Mirada Crítica'.

Pedro J. Ramírez este martes en 'La Mirada Crítica'.

Política

Pedro J. propone un pacto PSOE-PP para un “gobierno de gestión” que convoque elecciones en un año

El presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL ha participado en la tertulia del programa de Telecinco La Mirada Crítica.

7 noviembre, 2023 10:20

El presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, Pedro J. Ramírez, ha participado en la tertulia del programa de Telecinco La Mirada Crítica para analizar las últimas novedades de la actualidad política marcada por las negociaciones del PSOE con Junts, liderado por Carles Puigdemont, y la cesión de la amnistía a los independendistas catalanes por los delitos relacionados con el procés.

Pedro J. Ramírez ha pedido hacer un "llamamiento al PSOE para que detenga la deriva a la que están encaminando a España". "Estamos a tiempo de una solución de emergencia, de un gobierno de solución al que se pueda recurrir, y eso es que el PSOE y PP pacten un gobierno de gestión", ha afirmado el director de EL ESPAÑOL este martes. 

Un pacto entre los dos partidos más votados en las elecciones del 23-J para que se "estabilice la situación y al cabo de un año se convoquen elecciones". Para el director de este periódico, esta es una solución que "aunque puede parecer una utopía, es mucho menos mala que el camino por el que nos estamos encaminando".

Intervención de Pedro J. Ramírez, Director de EL ESPAÑOL en el programa de la Mirada Crítica

Pedro J. Ramírez también ha lamentado las protestas de este lunes frente a las sedes del PSOE. "Son malos días cuando se ven escraches como estos ante la sede de un partido político constitucional. Son coacciones estimuladas por la extrema derecha como es Vox, cuyo líder azuzó a sus seguidores e incitó a la violencia", ha afirmado. 

Asimismo, el director de este diario también ha criticado la reacción de Puigdemont a la imputación por terrorismo que recibió este lunes por parte del juez que investiga el caso 'Tsunami Democràtic'. "Ayer se produjo una decisión jurisdiccional coherente con el funcionamiento de los tribunales por parte de un magistrado, y la reacción de Puigdemont fue llamarle golpista y vincular al jefe del Estado con las cloacas. Es insoportable", ha explicado Pedro J. Ramírez. Por ello, "seguir negociando una amnistía y darle impunidad a estas personas es también insoportable", ha aseverado.

"¿Si el juez del caso 'Tsunami Democràtic', Manuel García Castellón, ha podido investigar durante años a dirigentes del PP vinculados a la 'Operación Kitchen', ha sentado en el banquillo a Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior, y ha tenido imputados a algunos de los empresarios más conocidos de España, por qué no van poder ser investigados Puigdemont y Marta Rovira?", ha preguntado Pedro J. Ramírez a raíz de la decisión de la Fiscalía de recurrir la decisión del juez

"Aunque se esté al borde del precipicio, el PSOE debería reflexionar y darse cuenta de que Puigdemont jamás renunciará a la unilateralidad y seguirá desacreditando a las instituciones", ha pedido el director de este diario.

Sobre el rechazo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la futura ley de amnistía concedida a los independentistas catalanes, Pedro J. Ramírez cree que el órgano judicial "debería haber esperado a que existiera un texto concreto sobre el que pronunciarse". No obstante, también justifica la decisión del CGPJ en base a "todo lo que viene perfilándose, las palabras de Sánchez y el comunicado conjunto del PSOE y ERC".