Dolores Delgado toma posesión como fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, el pasado 16 de junio.

Dolores Delgado toma posesión como fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, el pasado 16 de junio. Fiscalía General del Estado

Política FISCALÍA GENERAL

El PP se querella por prevaricación contra el fiscal general por el nombramiento de Delgado

En la querella, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, el PP subraya que García Ortiz propuso a Delgado para el cargo "en base, a buen seguro, de promesas anteriormente hechas". 

11 febrero, 2024 22:51

Alberto Núñez Feijóo pasa a la acción contra el fiscal general del Estado. Según ha podido saber EL ESPAÑOL por fuentes de Génova, el Partido Popular presenta este lunes en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo una querella contra Álvaro García Ortiz por un delito de "prevaricación" que, supuestamente, cometió con el ascenso de su antecesoraDolores Delgado, como fiscal togada del Alto Tribunal. 

Los populares basan su ofensiva judicial contra García Ortiz en la reciente sentencia del TS, que anuló la promoción de la también exministra de Justicia con el primer gobierno de Pedro Sánchez por apreciar un "desvío de poder". Una resolución ratificada hace escasas dos semanas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que desechó el incidente de nulidad presentado por Delgado. 

En la querella, a la que ha tenido acceso este periódico, el PP subraya que García Ortiz propuso a Delgado para el cargo "en base, a buen seguro, de promesas anteriormente hechas". 

[La desviación de poder de García Ortiz a favor de Dolores Delgado es "diáfana", reitera el TS]

Al respecto, el principal partido de la oposición establece una correlación de hechos: Delgado, en su etapa como fiscal general del Estado, eligió a García Ortiz para el puesto de Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado. Después, le cedió los mandos del Ministerio Público, cuando renunció por motivos de enfermedad. 

Como contrapartida, defiende el PP en su querella, García Ortiz propuso elevar a Delgado a la máxima categoría de la carrera, a pesar del criterio contrario del Consejo Fiscal, que en su mayoría había votado que fuera otro candidato, Luis Rueda, el que ocupara el puesto que finalmente ocupó Delgado.  

"Su obstinación personal"

Aunque fue el Consejo de Ministros el que dio luz verde al ascenso de la ex fiscal general en la Fiscalía del Supremo, lo hizo a propuesta de García Ortiz. "No cabe ninguna duda de que la proposición del Sr. García tenía carácter decisivo", arguye el PP. 

En definitiva, para Génova todo queda reducido a un quid pro quo entre el actual fiscal general y su antecesora. 

Otra razón a la que alude el partido de Feijóo para fundamentar la querella es la confesión del propio García Ortiz: reconoció ante el Consejo Fiscal que el nombramiento de Delgado "carecía de respaldo legal". 

De ahí que el PP señale la "arbitrariedad de la proposición" de García Ortiz con su anterior jefa, que no sólo se aparta del parecer del Consejo Fiscal, sino que lo hace "sin ningún esfuerzo argumentativo, sin respaldo normativo y sobre la base de unos argumentos ajenos a la jurisdicción correspondiente, basados exclusivamente en su obstinación personal". 

Mención aparte, remachan los populares, es la relación personal que mantienen antecesora y sucesor en la Fiscalía, exjefa y jefe. "Como reconoció ante el Consejo Fiscal, le unía a la Sra Delgado una relación de afecto, pasión, así como que tenía muchas deudas con ella en todos los sentidos", describe el PP en la querella. 

En definitiva: para los de Feijóo no hay lugar a dudas. "La proposición dirigida" por García Ortiz es un "acto susceptible de ser calificado en sí constitutivo de delito de prevaricación". La proposición, recalca el PP, tenía un único objeto: "Pagar una deuda de gratitud y propiciar que la anterior fiscal general del Estado se reincorporara a la carrera fiscal en la más elevada categoría, aunque no exige previsión legal para ello".