El presidente del Parlament, Josep Rull,  y el exconseller y diputado de Junts Lluís Puig, este domingo en Prats de Molló (Francia)

El presidente del Parlament, Josep Rull, y el exconseller y diputado de Junts Lluís Puig, este domingo en Prats de Molló (Francia) Redes sociales

Actualidad política, en directo | Rull se reúne en Francia con Puig y confía en que pronto ocupe su escaño en el Parlament

Siga la última hora de la actualidad política en España.

Publicada 23 junio 2024 09:05h
Actualizada 23 junio 2024 19:10h
  1. 23 junio 2024 19:10h

    Mélenchon cita a España como ejemplo de subida del salario mínimo sin coste en el empleo

    El fundador de La Francia Insumisa y figura del sector más a la izquierda del arco político local, Jean Luc Mélenchon, ha citado hoy a España como ejemplo de que el salario mínimo puede subirse sin consecuencias en el empleo: "Los españoles han aumentado el salario mínimo en un 30 % en los últimos cuatro años. Y han creado 640.000 empleos", afirmó Mélenchon en un mitin este domingo en la ciudad de Montepellier (sureste).

    La subida de salario mínimo, de un neto de casi 1.400 euros mensuales a 1.600, es una de las principales propuestas sociales y económicas del Nuevo Frente Popular, la coalición de izquierda que se presenta en las legislativas del próximo domingo.

    Mélenchon también ha reivindicado a sus ancestros españoles para defender un país sin miedo a los extranjeros.

  2. 23 junio 2024 18:55h

    Los Reyes envían un mensaje a los familiares del Pitanxo en el que les trasladan su "cercanía y reconocimiento"

    La Casa Real ha enviado un mensaje para mostrar su "cercanía y reconocimiento" a los familiares de los 21 marineros fallecidos en el naufragio del 'Villa de Pitanxo' que inauguraron esta semana un memorial en su recuerdo en el Puerto de San Juan, en Terranova (Canadá).

    "Con un emocionado recuerdo de los marineros del Villa de Pitanxo fallecidos en aguas de Terranova, queremos mostraros nuestra cercanía y reconocimiento cuando habéis inaugurado, con la ayuda y colaboración de todos, el memorial en su recuerdo en el Puerto de San Juan", han señalado los Reyes Felipe VI y Letizia en un telegrama que el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, entregó a los familiares.

  3. 23 junio 2024 18:20h

    Pradales dice que "la nueva Euskadi está en marcha" y destaca la solidez del Ejecutivo y del programa de gobierno

    El Lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que "la nueva Euskadi está en marcha" y subraya que se ha conformado un Ejecutivo y un programa de gobierno "sólidos para hacer frente a los retos".

    En un mensaje publicado en redes sociales, Pradales, quien este sábado juró el cargo en la Casa de Juntas de Gernika y posteriormente anunció los consejeros que conformarán el Ejecutivo, ha subrayado que la de ayer fue "una jornada muy especial, inolvidable".

  4. 23 junio 2024 18:10h

    Felipe VI visita el portaeronaves 'Juan Carlos I' en Tallin y agradece a su tripulación su esfuerzo y compromiso

    El Rey Felipe VI ha visitado este domingo en el puerto de Tallin el portaeronaves 'Juan Carlos I' en el marco de su gira por los países bálticos y ha aprovechado para agradecer la labor realizada en los últimos meses, en los que han realizado varios ejercicios, y su compromiso y dedicación.

    El también capitán general de los Ejércitos, que ha acudido para la ocasión vestido con el uniforme de la Armada, ha visitado el portaeronaves tras haber participado en Baltops 2024, el principal ejercicio que la OTAN realiza en aguas del mar Báltico y que este año ha contado por primera vez con la participación de efectivos de Suecia y Finlandia.

  5. 23 junio 2024 17:11h

    El Lehendakari firma el decreto de áreas del nuevo Gobierno Vasco

    El Lehendakari Imanol Pradales, ha firmado este domingo el decreto que define las funciones y áreas de actuación de los Departamentos del Gobierno Vasco, así como de Lehendakaritza.

    Según ha informado el Ejecutivo, el decreto asigna a Lehendakaritza la representación y proyección de Euskadi en el exterior y la política gubernamental en asuntos europeos, cooperación transfronteriza e interregional, y con colectividades y centros vascos.

  6. 23 junio 2024 16:11h

    Ayuso viaja esta semana a Alemania para reunirse con la presidenta del BCE y "seguir atrayendo inversión"

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajará esta semana a Alemania para reunirse con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y "seguir atrayendo inversión a la región".

    Según han explicado fuentes del Ejecutivo autonómico, contará también con encuentros en "destacadas empresas" del país germano que ya operan en la Comunidad. "El objetivo es trasladar las políticas económicas y libres de trabas burocráticas que facilitan la actividad y suponen un polo de atracción para los grandes proyectos", han remarcado.

  7. 23 junio 2024 16:08h

    Margarita Robles se sumará a la visita a las tropas en Letonia durante la primera gira del Rey por los países bálticos

    El Rey Felipe VI ha sido recibido por el presidente de Estonia, Alar Karis, en el Palacio de Kadriorg con honores militares en el arranque de su primera gira por los países bálticos, que se prolongará hasta el martes.

    Don Felipe ha llegado sin el acompañamiento de ningún ministro, como es lo preceptivo, si bien el Ministerio de Defensa ha anunciado cuando el Rey estaba ya volando hacia Estonia que su titular, Margarita Robles, se sumará a la visita a las tropas en Letonia, última etapa de la gira, que prevé encuentros con soldados españoles desplegados actualmente en los tres países.

  8. 23 junio 2024 14:35h

    El PNV espera que el ofrecimiento de EH Bildu para alcanzar acuerdos sea "sincero"

    El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha confiado en que el ofrecimiento de EH Bildu de cara a alcanzar acuerdos "amplios de país" sobre autogobierno sea "sincero" y se fundamente "con hechos y no tanto con palabras".

    En sendas entrevistas en RNE y Cadena Ser, el representante jeltzale ha analizado, entre otras cuestiones, el nombramiento de Imanol Pradales como lehendakari y el anuncio de los 15 consejeros que le acompañan en el Ejecutivo. "Un Gobierno nuevo, renovado, muy técnico y profesional", ha valorado, para añadir que Pradales ha sido así capaz de "atraer al sector público a personas que en muchos de sus sectores son referentes".

    Asimismo, ha confiado en que el Ejecutivo será "muy sólido" y "bajo el liderazgo" del lehendakari Pradales conformará "un único Gobierno", al igual que lo ha sido con Iñigo Urkullu.

  9. 23 junio 2024 14:28h

    Lobato anuncia un posible recurso administrativo a la concesión de la Medalla a Milei

    El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha anunciado que los servicios jurídicos del partido están estudiando interponer un recurso administrativo contra la decisión de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de conceder la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid a Javier Milei.

    Así lo ha señalado en una visita a Colmenar Viejo, donde ha destacado que esta concesión es contraria a la normativa estatal que aprobó el expresidente Mariano Rajoy y que establece que el Gobierno de España debe dirigir la política exterior.

  10. 23 junio 2024 13:29h

    Lobato: "Ayuso se trae a Milei para que diga lo que ella no se atreve a decir"

    El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha asegurado que Isabel Díaz Ayuso trajo a Madrid al presidente argentino, Javier Milei, "para que diga lo que ella no se atreve a decir", como que las pensiones son "un error", la educación pública "un robo" y que es "injusto" que los ciudadanos accedan a una sanidad pública.

    En declaraciones a los medios durante una visita a Colmenar Viejo, Lobato ha afirmado este domingo que si Ayuso necesita "subirse en pedestales en desfiles militares" o "dar medallas a personajes que insultan a nuestro país" es "para provocar, para generar crispación, enfrentamiento y odio", que es "a lo que se ha dedicado en estos dos últimos años".

    "Cuanto más pequeñita y peor es su gestión, mayor es el odio, el insulto y la polarización que quiere generar", ha resumido Lobato.

    Ha criticado que se dedique a "dar medallas en nombre de todos los madrileños" a una persona "que ataca e insulta" a España, y ha señalado que el PSOE-M, tras consultar con sus servicios jurídicos, está estudiando recurrir administrativamente este reconocimiento a Javier Milei porque es "contrario a la normativa estatal".

  11. 23 junio 2024 13:26h

    Robles acompañará al Rey el martes en su visita a las tropas españolas en Letonia

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañará el próximo martes a Felipe VI en Letonia en su visita a las tropas desplegadas en el país.

    Así lo ha anunciado este domingo el Ministerio de Defensa en un breve comunicado con el que el Gobierno informa de que la gira oficial de Felipe VI por los países bálticos contará finalmente con la presencia de un miembro del Gabinete.

    El Rey ha emprendido este domingo un viaje sin el acompañamiento de ningún ministro, en su primera gira por Estonia, Letonia y Lituania.

    El viaje es el primero que el monarca realiza al extranjero tras celebrar el miércoles el décimo aniversario de su llegada al trono y también la primera ocasión que visite estos tres países miembros de la UE y de la OTAN. El único precedente fue el viaje de Estado que realizaron en 2019 el Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía.

  12. 23 junio 2024 13:13h

    Rull se reúne en Francia con Puig y confía en que pronto ocupe su escaño en el Parlament

    El presidente del Parlament, Josep Rull, se ha reunido este domingo en Prats de Molló (Francia) con el exconseller y diputado de Junts Lluís Puig, huido de España tras el referéndum del 1-O, y ha manifestado su convicción de que este pronto podrá ocupar su escaño en la cámara catalana.

    Con el encuentro de este domingo con Puig, el presidente del Parlament ha finalizado la visita a los tres diputados catalanes que residen fuera de España por el procés: primero se reunió con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en Waterloo (Bélgica) y después con el diputado de ERC Ruben Wagensberg en Ginebra (Suiza).

    "Estoy convencido de que muy pronto se sentará en su escaño en el Palau del Parlament", ha escrito Rull en redes sociales tras reunirse con Puig en la Casa Macià en Prats de Molló. Para Rull, "su exilio, todo este sacrificio, habrá valido la pena. Haremos posible el ideal de Macià", ha añadido.

  13. 23 junio 2024 12:41h

    El PP lleva este miércoles la restitución del Premio Nacional de Tauromaquia al Congreso

    El Grupo Popular defenderá el próximo miércoles en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a recuperar el Premio Nacional de Tauromaquia, tras el anuncio del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de su retirada.

    Esta PNL está acompañada de una segunda que insta a la creación de un registro nacional de espacios y festejos taurinos en el conjunto de España y a su "impulso como atractivo turístico internacional". Al entender de los 'populares', la supresión del Premio Nacional "sólo puede ser calificada como demagoga y desesperada".

    "Demagoga porque apela a las emociones de un sector que yo creo que se ha reducido al antitaurino, dando la espalda al conjunto de la ciudadanía", explicó el pasado mes de mayo el portavoz del PP, Miguel Tellado, coincidiendo con el registro de estas dos iniciativas.

  14. 23 junio 2024 12:34h

    El PP: "El Gobierno se ha convertido en una trituradora de instituciones con un objetivo, salvar a Sánchez"

    El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha acusado este domingo al Gobierno de haberse convertido en "una trituradora de instituciones" con un solo objetivo, "salvar" a Pedro Sánchez y "permitirle ser presidente a costa de la sanidad, la educación, la financiación y la unidad de todos los españoles". "A costa de cualquier cosa, siempre y cuando Sánchez siga siendo presidente", ha añadido

    Durante una visita a Sevilla, Bravo ha relatado las razones por las que a su juicio el Ejecutivo es una "trituradora". "Si el Senado no le gusta, le quita competencias por la puerta de atrás, si los medios de comunicación dan información que no le gusta al señor Sánchez, propone intervenirlos y sancionarlos, si los juzgados se dedican a investigar lo que realmente es importante pero no le gusta a Sánchez, busca formulas para desprestigiarlos e intervenirlos", ha denunciado.

    Bravo ha subrayado que Sánchez "tritura tanto las instituciones" que en la actualidad no hay gobernador del Banco de España, algo, ha explicado que en la historia de la democracia de España solo ha ocurrido una vez durante un día porque cayó en domingo.

  15. 23 junio 2024 12:23h

    ERC pide una investigación independiente del salto a la valla de Melilla de 2022 que se saldó con 27 fallecidos

    Esquerra Republicana considera necesaria una investigación independiente del salto a la valla de Melilla en junio de 2022, que se saldó con 27 fallecidos.

    La formación cree que, hasta ahora, la respuesta del Gobierno español ha sido "insuficiente", con una "falta de reconocimiento de las graves violaciones de derechos humanos y la ausencia de medidas concretas para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza".

    Por ello, ERC solicita al Ejecutivo "medidas urgentes y efectivas" para abordar las "graves violaciones de derechos humanos" documentadas en Melilla hace dos años. Estas han señalado que deben incluir una "investigación independiente y transparente" sobre los hechos ocurridos, que aseguren la participación de organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos.

  16. 23 junio 2024 11:22h

    Cataluña, la CCAA que más recibió del sistema de financiación autonómica el año pasado: casi el 19% del total

    Cataluña fue la comunidad autónoma que más dinero recibió el año pasado de los 123.000 millones de euros que el Gobierno central repartió en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, según datos del Ministerio de Hacienda. En concreto, percibió un total de 23.255 millones, lo que supone el 18,8% del total.

    Así se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda sobre las entregas a cuentas que corresponden al año 2023, en pleno debate por la intención del Gobierno de Sánchez de ofrecer un trato especial a Cataluña en materia de financiación

    El sistema de financiación autonómica opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.

  17. 23 junio 2024 11:09h

    Inquietud en sectores del PP por la irrupción de Alvise

    Algunos sectores del PP admiten una cierta inquietud por la irrupción en el Parlamento Europeo de la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta' liderada por Luis ‘Alvise’ Pérez, al tiempo que alertan de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, lo va a usar como un nuevo ariete contra Alberto Núñez Feijóo. En este escenario, fuentes consultadas por Europa Press coinciden en que hay que "ignorarle".

    Desde la dirección nacional del PP han optado por minimizar públicamente el fenómeno Alvise alegando que en las europeas esta agrupación de electores no afectó a los populares porque esa "guerra electoral" se libra en la parte del tablero político de Vox, en palabras de su portavoz nacional, Borja Sémper.

    "Es un problema para Vox", han compartido fuera de micrófono otras fuentes de la cúpula del PP, que creen que "gente que ha votado a Alvise en las europeas no le votaría en unas generales".

  18. 23 junio 2024 11:01h

    ERC garantiza que respetará sus acuerdos con Sánchez siempre que cumpla

    La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha asegurado que, independientemente de cómo termine la negociación para la investidura del socialista Salvador Illa, Esquerra respetará sus acuerdos con el Gobierno de Pedro Sánchez si se va cumpliendo lo firmado: "Somos gente de palabra".

    En una entrevista con Efe, Sans ha desligado el incierto panorama político en Cataluña -en el que el PSC busca convencer a ERC para que preste sus 20 votos en el Parlament para investir a Illa- del cumplimiento de los compromisos de los republicanos con el Gobierno del PSOE y Sumar.

    "Nosotros con el PSOE tenemos un acuerdo de investidura y somos gente de palabra. Por lo tanto, si el PSOE cumple con lo acordado en el acuerdo de investidura en el Estado, no hay por qué romper nada", ha subrayado.

    Sans ha dejado claro que, fracasen o no las negociaciones para la investidura de Illa, esto no debe afectar a la gobernabilidad del Estado, siempre y cuando los socialistas vayan cumpliendo lo que estipula el pacto para la investidura de Sánchez.

  19. 23 junio 2024 10:58h

    Giró, de Junts, pide un concierto económico como el vasco y el navarro para Cataluña

    El diputado de Junts y exconseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, ha pedido este domingo un concierto económico como el vasco y el navarro para Cataluña, y ha recelado de la cuota de solidaridad que planteó el Govern en su propuesta de una financiación singular catalana.

    "Si nosotros comenzamos a decir... 52.000 millones, que es lo que se recaudó en Cataluña el año 21, pero le quitamos una cuota por los servicios que presta el Estado y una cuota también de solidaridad y una cuota de no sé qué, al final nos quedaremos igual", ha expresado Giró, en una entrevista publicada este domingo en El Nacional.

    Ha asegurado que Cataluña necesita 14.000 millones de euros anuales más para reforzar los servicios en educación y sanidad, a lo que se debería añadir, dice, otras inversiones en prestaciones sociales, investigación, ciencia y universidades: "Todo eso no lo podemos acabar con una financiación singular, que no sabemos qué quiere decir eso".

  20. 23 junio 2024 10:00h

    La financiación autonómica, protagonista la semana que viene en el Congreso

    La financiación autonómica y un modelo singular para Cataluña centrarán las preguntas de los socios y de la oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta semana en el Congreso y mientras el PP y Vox pedirán un sistema que garantice la igualdad, otros socios de investidura como PNV, BNG, ERC o Junts urgirán más autogobierno.

    Después de que ERC haya condicionado su apoyo a Illa a una financiación "singular", las alertas han saltado tanto en PP y Vox como en los partidos nacionalistas que sustentan al Gobierno en el Congreso.