El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2024.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2024. Europa Press

Actualidad política, en directo | Bolaños: "El acuerdo con el PP no compromete al PSOE a impulsar un nuevo sistema de elección de los jueces"

Siga en directo la última hora política en España. 

Publicada 26 junio 2024 07:50h
Actualizada 26 junio 2024 23:06h
  1. 26 junio 2024 22:59h

    Bolaños: "El acuerdo con el PP no compromete al PSOE a impulsar un nuevo sistema de elección de los jueces"

    El ministro actual ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, ha confirmado en una entrevista a la Cadena Ser que el acuerdo con el PP "no compromete al PSOE a impulsar un nuevo sistema de elección de los jueces".

    "No es vinculante. Apuesto y defiendo nuestro modelo", ha aseverado el ministro.

  2. 26 junio 2024 22:57h

    Bolaños: "Si no tenía ninguna credibilidad quien pudiera decir que somos un país bolivariano imagínese ahora"

    El ministro actual ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, ha declarado en una entrevista a la Cadena Ser que "en nuestro país, el clima es hoy mucho mejor del que podía ser la semana pasada".

    "Si hace una semana no tenía ninguna credibilidad quien pudiera decir que España es un país bolivariano o se acerca a una autocracia o dictadura, imagínese ahora"

  3. 26 junio 2024 22:47h

    Sánchez condena "rotundamente" los movimientos militares en Bolivia

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó esta noche que España condena "rotundamente" los movimientos militares en Bolivia.

    El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, después de que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

    "España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho", ha afirmado Pedro Sánchez en un mensaje en X.

  4. 26 junio 2024 22:22h

    Díaz manda su solidaridad al pueblo boliviano, "víctima de un nuevo intento de golpe", y pide una condena internacional

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha trasladado su solidaridad al pueblo boliviano, "víctima de un nuevo intento de golpe" y ha exigido a la comunidad internacional que emita una rotunda condena.

    "La democracia y la Constitución deben prevalecer", ha añadido en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press, después de que este miércoles el presidente de Bolivia, Luis Arce, haya denunciado la presencia "irregular" del Ejército en las calles de La Paz.

  5. 26 junio 2024 21:15h

    Clavijo ve "insólito" el discurso de Vox sobre la devolución de menores y llama a un "acuerdo amplio" con las CCAA

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha calificado de "absolutamente insólito" el discurso de Vox que defiende reagrupar a los menores inmigrantes con sus familias en sus países de origen, y ha llamado al mismo tiempo a las Comunidades Autónomas a formar un "acuerdo amplio" ante una situación de "emergencia" en Canarias que proteja a los menores y garantice sus derechos.

    Así se ha expresado Clavijo en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, tras la ronda de contactos que ha cerrado este miércoles con los grupos parlamentarios del Congreso con el objetivo de impulsar la reforma de la ley de extranjería y activar la derivación obligatoria de los menores migrantes hacia el resto de las regiones españolas.

  6. 26 junio 2024 20:44h

    Buruaga, la presidenta cántabra, responde a críticas por "su subida de salario" y acusa al líder del PSOE de Cantabria de "cinismo"

    La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha respondido en el Debate del Estado de la Región a las críticas vertidas por el PSOE sobre la subida de salario del 6,9% aprobada en 2023 para ella y sus consejeros, un asunto que ha querido "zanjar" señalando que, a su juicio, "el que toma las decisiones últimas, el que coordina, el que supervisa el trabajo y todo los demás, debe ser el más reconocido, también económicamente".

    Buruaga ha lamentado el "populismo" que se ha venido haciendo de este tema, que ha ligado al "deterioro de la política", y se ha postulado como una persona "más seria y menos populista" que el líder del PSOE de Cantabria,  Pablo Zuloaga, al que ha acusado de "cinismo e hipocresía" porque "se ha subido el sueldo más de lo que se ha subido el sueldo el Consejo de Gobierno, un 8,5%". "Diga la verdad y diga que usted gana mas que la presidenta y que los consejeros"

  7. 26 junio 2024 20:22h

    El PSOE vota en el Congreso, por primera vez, en contra de la restitución del Premio Nacional de Tauromaquia propuesta por el PP

    El Grupo Socialista ha votado en contra este miércoles en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a recuperar el Premio Nacional de Tauromaquia propuesta por el Grupo Popular, tras el anuncio del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de su retirada.

    La iniciativa no ha salido adelante con el voto en contra de los socialistas y Sumar, además de los grupos catalanes. Esta es la primera vez en las Cortes que el PSOE vota en contra de la restauración del premio, ya que el pasado mes de mayo en el Senado se abstuvieron en una moción similar.

  8. 26 junio 2024 20:19h

    La alcaldesa de València niega haber comparado ser LGTB con una enfermedad

    La alcaldesa de València, María José Catalá, ha querido aclarar sus declaraciones sobre la bandera del Orgullo tras las críticas recibidas y ha subrayado que "se equivoca" quien haya pensado que estaba comparando "ser LGTB con una enfermedad".

    Catalá había afirmado este miércoles que el Ayuntamiento no cuelga la bandera del Orgullo en el balcón consistorial como tampoco lo hace cuando se celebran los días contra el alzhéimer, la ELA y el cáncer, así como la de todas las necesidades sociales que tiene la ciudad.

  9. 26 junio 2024 20:17h

    Los Tribunales de Cuentas de País Vasco y Castilla y León no detectaron irregularidades en los contratos de la pandemia

    Los máximos responsables de los órganos fiscalizadores de País Vasco y Castilla y León han ratificado este miércoles en el Congreso que no apreciaron irregularidades en los contratos de emergencia realizados por estas dos comunidades durante la pandemia del Covid-19.

    Así lo han expresado la presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, Ana Helguera Líbano, y el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia González, este miércoles durante sus comparecencias en la comisión de investigación del Congreso sobre los procesos de contratación de material sanitario durante la pandemia.

  10. 26 junio 2024 20:06h

    El Senado tendrá un pleno el 31 de julio, fecha en la que podría aprobarse la ley del CGPJ

    El Senado habilitará los días 17, 18 y 31 de julio para celebrar sesiones plenarias, en las que, entre otros asuntos, tramitará previsiblemente la ley para reformar la elección de miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la cual podría así tener su aprobación definitiva el último día de julio.

    Entre las iniciativas estará la ley de paridad, que está previsto que se apruebe este jueves en el pleno del Congreso y que incluye una enmienda para privar al Senado de la capacidad para vetar la senda de déficit, mediante una reforma de la ley de estabilidad.

  11. 26 junio 2024 19:29h

    El Gobierno cree que ERC exigirá un 'concierto' mientras haya amenaza de nuevas elecciones, pero asegura que no aceptará

    El Gobierno insiste en que no aceptará la exigencia de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) de un concierto económico para Cataluña, como condición para apoyar la investidura del candidato del PSC, Salvador Illa, aunque piensan que seguirán insistiendo en esta petición mientras sobrevuele la amenaza de una repetición electoral en esta comunidad.

    Este mismo miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro Vidal advirtió al Gobierno que si no acepta su propuesta de un 'cupo catalán' —es decir, un sistema para que Cataluña recaude el 100% de sus impuestos y luego aporte una cuota de solidaridad al Estado— ERC no hará presidente a Illa.

  12. 26 junio 2024 19:24h

    Justicia saca a consulta pública el anteproyecto de ley de Justicia Pública Gratuita

    El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha sacado a consulta pública el anteproyecto de ley de Justicia Pública Gratuita, con el objetivo de recabar las iniciativas y opiniones de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo deseen, sobre esta norma que sustituirá la legislación vigente en la materia.

    La prestación de la asistencia jurídica gratuita, un derecho recogido en el artículo 119 de la Constitución, está regulada en la Ley 1/1996, de 10 de enero, que establece un servicio público de asistencia letrada, defensa y representación gratuita organizada por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y por las comunidades autónomas con competencias en materia de Justicia, contando con la participación de los Consejos Generales de la Abogacía Española y de los Procuradores de los Tribunales de España.

  13. 26 junio 2024 19:22h

    Itziar Ituño será la pregonera de las fiestas de Bilbao, algo "impresentable" para el PP

    La actriz Itziar Ituño será la pregonera de las fiestas de Bilbao, la Aste Nagusia, que arrancarán el sábado 17 de agosto, un nombramiento que el PP ha considerado "impresentable".

    Ituño se hizo famosa por su participación en las diferentes temporadas de la serie 'La casa de papel' y a principios de este año se vio envuelta en la polémica por ser una de las portadoras de la pancarta cabecera de la manifestación anual en apoyo a los presos de ETA.

  14. 26 junio 2024 19:14h

    Vox sospecha que el PP aceptó el pacto del CGPJ por presión de Von der Leyen para asegurarse la Comisión Europea

    El líder de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, cree que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presionó al PP para que acordara con el PSOE renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para asegurarse el apoyo de Pedro Sánchez y los socialistas europeos para un segundo mandato al frente de la institución.

    El pacto alcanzado entre el PP y el PSOE, anunciado en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, contempla la inmediata renovación del órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato lleva caducado cinco años y medio, la presentación de una proposición de ley orgánica para "reforzar la independencia" del Poder Judicial y nombrar a un nuevo magistrado del Tribunal Constitucional.

  15. 26 junio 2024 19:06h

    La exconsejera canaria de Sanidad reivindica su protocolo de compras de material sanitario y niega presiones de Torres

    La primera consejera de Sanidad en el Gobierno canario de Ángel Víctor Torres, Teresa Cruz Oval, ha reivindicado desde el Senado el protocolo que puso en marcha para canalizar las propuestas de contratación de material sanitario durante la pandemia, defendiendo que el sistema "estaba inicialmente bien articulado para que no hubiera irregularidades".

    En este punto, ha dicho que Torres no tuvo interés ni sugirió ningún contrato.

  16. 26 junio 2024 18:43h

    Compromís, Més y Chunta no acudirán a la mesa de partidos de la coalición Sumar y se desmarcan de este foro

    Compromís, Més per Mallorca y Chunta Aragonesista han decidido no acudir a la reunión de la mesa de partidos de la coalición Sumar, impulsada tras el mal resultado de las elecciones generales y que aún no tiene fecha, y optan por mantener su relación dentro de la confluencia a nivel de grupo parlamentario.

    Fuentes de las tres formaciones autonómicas han confirmado que aunque mantienen buena relación con todos los partidos que conforman este frente amplio, no van a participar en ese foro pese a que la coordinadora interina de Sumar lo abría a todas las fuerzas que conformaron la candidatura electoral del 23J.

  17. 26 junio 2024 18:36h

    Rajoy, Aznar y 'barones' cierran filas con Feijóo tras pactar el CGPJ, que abre puerta a acordar más órganos pendientes

    Todo el PP ha cerrado filas públicamente con su líder, Alberto Núñez Feijóo, y ha exhibido respaldo al pacto con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato llevaba más de cinco años caducado.

    Lo han hecho los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, pero también 'barones' y cargos territoriales del PP, incluidos aquellos que habían expresado sus reticencias a llegar a consensos con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras catalogarles —junto a Vox— como "máquina del fango".

  18. 26 junio 2024 18:15h

    El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas asevera que en Euskadi no se contrató con la empresa del 'caso Koldo'

    La presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, Ana Helguera, ha declarado este miércoles que no les consta que las administraciones vascas realizaran algún contrato con "Soluciones de gestión", el proveedor de mascarillas clave en el "caso Koldo".

    Helguera ha comparecido ante la Comisión de Investigación del "caso Koldo" en el Congreso sobre la contratación de emergencia en la compra de material sanitario.

  19. 26 junio 2024 18:12h

    Sánchez no acudirá a la reunión del Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas debido al fallecimiento de su suegro

    Debido al fallecimiento del padre de su esposa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá a la reunión del Consejo Europeo que se celebrará este jueves y viernes en Bruselas.

    La decisión ya ha sido comunicada oficialmente a las autoridades comunitarias a través de la Secretaría de Estado de Comunicación.

    El presidente del Gobierno ha delegado el voto, según establecen los mecanismos europeos, en el canciller alemán, Olaf Scholz, para los acuerdos que se adoptarán en este Consejo Europeo.

  20. 26 junio 2024 17:48h

    Mañueco cree que el proyecto de PSOE "huele putrefacto" e ironiza sobre la indigestión por la moción en León

    El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha cuestionado este miércoles el liderazgo político del socialista Luis Tudanca al que ha advertido de que su proyecto "huele muy mal" y "huele putrefacto".

    También ha ironizado también sobre la "indigestión" que, en su opinión, le ha tenido que provocar la moción aprobada hoy en la Diputación de León a favor de una autonomía para la Región Leonesa, una propuesta de UPL que ha apoyado el PSOE.

    "Se traga con los carros y carretas que le hacen seguir a Sánchez y ahora también los de la Unión del Pueblo León", ha reprochado Fernández Mañueco en alusión a una moción presentada "para tratar de darse un sentido que no encuentran" y que ha apoyado el PSOE "sin sentido o por lo menos con un sentido que nadie entiende en el Partido Socialista", lo que ha achacado a la falta de autoridad y criterio en el proyecto que lidera Luis Tudanca.