Un activista de Tsunami en Barcelona

Un activista de Tsunami en Barcelona Efe

Última hora política, en directo | Dignidad y Justicia pide al TS y a la AN que no apliquen la amnistía en 'Tsunami' y cuestiona la legalidad de la norma

Siga en directo la actualidad política en España. 

Publicada 27 junio 2024 07:41h
Actualizada 27 junio 2024 22:42h
  1. 27 junio 2024 22:42h

    Ana Redondo ve al PP "abducido" por un Vox que "no tiene límites y no respeta los derechos humanos"

    La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que el Partido Popular está "abducido", en las instituciones donde gobierna en coalición, por un Vox que "no tiene límites y que desde luego no respeta los derechos humanos de las personas" después de que los de Santiago Abascal hayan pedido en las Cortes la retirada de la bandera arcoiris o un diputado del partido se haya burlado en Extremadura de la línea gratuita contra la lgtbifobia.

    En estos términos se ha expresado la titular de la cartera de Igualdad antes de participar en la marcha por el Orgullo 2024 en Valladolid, donde ha lamentado la petición del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, de la retirada "sin dilación" de la bandera arcoíris colocada por el PSOE en el Parlamento autonómico.

  2. Noelia Carceller
    27 junio 2024 21:03h

    Aznar pone el 'pacto del majestic' como ejemplo para el bien de España y no como un "chantaje a cambio de impunidad y privilegio"

    Ya se han dado a conocer los nombres de los primeros beneficiados por la amnistía y la reacción del expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha sido tan contundente como de costumbre.

    En un acto en Barcelona, ha dejado claro que el pacto del majestic que él mismo firmó con Jordi Pujol en 1996 no tiene nada que ver con el "chantaje" al que se ha sometido Pedro Sánchez por parte de Junts y ERC a cambio de "impunidad y privilegio".

    Es más, cree que el pacto firmado con Convergència i Unió es un ejemplo de la búsqueda del bien común para España, por lo que ha pedido a aquellos que le acusan de "hipocresía" que no falseen los términos del redactado.

  3. 27 junio 2024 20:54h

    Llega al puerto de A Coruña la 'Flotilla de la Libertad' entre muestras de solidaridad y contra el "genocidio" en Gaza

    El buque 'Handala', integrante de la Coalición de la 'Flotilla de la Libertad' y que navega con el lema 'Juntos romperemos el asedio en Gaza', ha llegado este jueves al puerto de A Coruña, arropado por medio centenar de personas.

    Su llegada fue sobre las 19.00 horas aunque antes ya se congregaban, en la dársena de Oza, numerosas personas convocadas por organizaciones integrantes de la Coordinadora Gallega de Solidaridad con Palestina.

  4. 27 junio 2024 20:15h

    El PP defiende investigar en el Senado la "descarada utilización" del CIS tras la multa de la JEC a Tezanos

    La portavoz del Grupo Parlamentario del PP en el Senado, Alicia García, ha defendido la comisión de investigación que su partido ha impulsado en el Senado para analizar la "descarada utilización" que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) "al servicio" de Pedro Sánchez, después de que la Junta Electoral Central (JEC) haya multado este jueves al presidente del organismo, José Félix Tezanos, por la encuesta que realizó sobre el periodo de reflexión de Sánchez.

    "Con este tipo de prácticas, Tezanos nos da la razón para que investiguemos en el Senado la descarada utilización que realiza el CIS al servicio de Sánchez", ha escrito García en la red social X, recogido por Europa Press.

  5. 27 junio 2024 18:15h

    La comisión del Congreso que investiga la compra de mascarillas retomará sus interrogatorios en septiembre

    La comisión de investigación del Congreso sobre los procesos de contratación de emergencia de material sanitario en las Administraciones públicas durante la crisis de la Covid-19 ha puesto fin ese jueves a su primera tanda de comparecientes y retomará los interrogatorio a la vuelta del verano, cuando arranque el nuevo periodo de sesiones, ya en septiembre.

    Según han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press, finalmente los miembros de la comisión han decidido no pedir autorización para reunirse en julio y agosto —meses inhábiles a efectos parlamentarios— por lo que no volverán a reunirse hasta después del paréntesis estival.

  6. 27 junio 2024 18:06h

    El Gobierno minimiza la eliminación de un artículo que, según Junts, " retrasa la amnistía"

    El Gobierno ha restado importancia a la derogación del artículo que reforzaba la suspensión de los procedimientos cuando los jueces planteaban cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y que, según Junts, dificultaba o retrasaba la aplicación de la ley que amnistía una década del 'procés'.

    El Ejecutivo sostiene que se mantendrá la costumbre jurídica, es decir, se suspenderán los procedimientos si hay un recurso ante el tribunal europeo.

    Ante las preguntas de los medios en los pasillos del Congreso, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señala que la "costumbre jurídica" aplicada hasta el momento "se mantendrá, con independencia de los cambios que se han producido en el día de hoy" y por tanto, si se presenta una cuestión prejudicial, el procedimiento se suspenderá temporalmente.

  7. 27 junio 2024 17:58h

    El PP se suma al resto de grupos en Formentera para exigir la dimisión del ultraderechista balear Gabriel Le Senne

    El PP ha respaldado la propuesta del Grupo Socialista de Formentera para exigir la dimisión del presidente del Parlament de las Islas Baleares, Gabriel Le Senne, y todos los grupos políticos, incluido el presidente, Llorenç Córdoba, han votado a favor.

    Durante la sesión, los socialistas han recordado que la actitud "fascista" de Le Senne, líder de Vox en Mallorca, "es impropia de un estado democrático y, sobre todo, de la segunda autoridad de las Islas".

  8. 27 junio 2024 17:52h

    Congreso censura que Teresa Ribera no fuera a las sesiones de control en la campaña del 9J

    El Congreso ha censurado que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica no haya acudido a las sesiones de control durante la campaña de las elecciones europeas, una iniciativa del PP que ha salido adelante por algunas ausencias en el bloque de investidura.

    Se trata de uno de los siete puntos de una moción consecuencia de una interpelación del portavoz del grupo popular, Miguel Tellado, al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, relativa a la actividad parlamentaria y cuyos puntos se han votado por separado.

  9. 27 junio 2024 17:48h

    Compromís despliega la bandera arcoíris unos minutos en el Ayuntamiento de València

    Compromís ha intentado desplegar esta mañana la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento de Valencia tras la negativa del equipo de gobierno de colgar la enseña, pero la Policía Local la ha retirado inmeditamente.

    La portavoz de Compromís per Valencia, Papi Robles, ha destacado que la bandera del Orgullo en el balcón del Ayuntamiento ha sido un símbolo para el colectivo LGTBI durante la última década y, por eso la ha desplegado para que, aunque fuera por unos minutos, volviera a lucir en el balcón.

  10. 27 junio 2024 17:38h

    Mazón "se solidariza en nombre de la igualdad y la diversidad" con la alcaldesa de Valencia

    El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que se "solidariza en nombre de la igualdad y la diversidad" con la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, tras las críticas vertidas hacia ella por sus declaraciones sobre la bandera LGTBI con motivo del Orgullo, mientras ha condenado los "discursos de odio" en redes sociales.

    "No han tenido delicadeza ante una mujer que defiende la igualdad, una mujer ejemplar", ha espetado a la oposición en la sesión de control en Les Corts, en la que todos los diputados del PP se han puesto en pie para aplaudir a Catalá, quien también ocupa un escaño autonómico y ha estado presente en el hemiciclo.

  11. 27 junio 2024 17:33h

    Coalición por El Bierzo, de la provincia de León, critica la moción leonesista y reivindica el derecho de los bercianos a decidir su futuro

    La formación política Coalición por El Bierzo, de la provincia de León, ha remitido este jueves un comunicado en el que ha cargado contra la aprobación de la moción leonesista ocurrida este miércoles en la Diputación de León y ha reivindicado el derecho de los bercianos a decidir sobre su futuro.

    El partido bercianista, que tiene 18 concejales y actualmente es la tercera fuerza política a nivel municipal en la comarca leonesa, ha expresado su "indignación" con la Diputación por, según dicen, "tomar decisiones" que les atañen "sin ningún tipo de consenso ni consulta".

  12. 27 junio 2024 17:30h

    El CGPJ saliente estudia el informe sobre la LECrim pero descarta votarlo y lo deja en manos de los nuevos vocales

    El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado conocimiento este jueves del informe elaborado en el seno de su institución sobre la reforma impulsada por el Gobierno de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), si bien ha descartado votarlo para que sean los nuevos vocales quienes lo hagan tras su nombramiento.

    Así lo señalan fuentes jurídicas a Europa Press en relación a ese informe, que llega después de que en marzo el ministro de Justicia, Félix Bolaños, urgiera al órgano de gobierno de los jueces a que lo presentara en el plazo de una semana.

  13. 27 junio 2024 17:28h

    El Supremo rechaza el intento del exjuez Garzón de mantener a Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática

    El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite los incidentes de nulidad de actuaciones planteados por el exmagistrado Baltasar Garzón contra las tres sentencias que anularon el nombramiento de la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado como fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

    En tres providencias, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo concluye que Garzón —pareja de Delgado— no tiene legitimación para promover estos incidentes y afirma que, al no ser parte, tampoco puede solicitar la abstención de uno de los magistrados que componía el tribunal sentenciador.

  14. 27 junio 2024 17:17h

    El CGPJ se despide con un informe que exige reforzar la independencia de la Fiscalía

    El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) saliente ha emitido un informe en el que advierte de que, antes de otorgar a la Fiscalía la instrucción de causas penales, es "imperativo" reforzar su independencia para que no esté sujeta a órdenes, instrucciones, "injerencias o presiones externas".

    El pleno del órgano de gobierno de los jueces ha abordado este jueves el informe de varios vocales sobre el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) de noviembre de 2020, en la época de Juan Carlos Campo como ministro de Justicia, que propone que sean los fiscales y no los jueces los que dirijan las investigaciones penales.

  15. 27 junio 2024 17:10h

    Feijóo defiende que Ayuso recibiera a Milei y pide restablecer de forma "inmediata" las relaciones con Argentina

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibiera el pasado viernes al presidente de Argentina, Javier Milei, una decisión que, según ha dicho, adoptó en el marco de sus competencias. Dicho esto, ha pedido "bajar el suflé" y restablecer de forma "inmediata" las relaciones con Argentina.

    "La señora Ayuso en el ejercicio de sus competencias ha recibido al señor Milei. Si yo soy presidente de la Xunta en Galicia y el señor Milei me pide que le reciba porque viene a Santiago de Compostela, yo también le recibiría", ha declarado en una entrevista en La Sexta, que ha recogido Europa Press.

  16. 27 junio 2024 17:04h

    El fiscal que denunció al novio de Ayuso dice que no ha recibido instrucciones sobre pactar o no con él

    El fiscal de delitos económicos Julián Salto ha declarado hoy ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Francisco José Goyena que en ningún momento ha recibido de sus superiores instrucciones sobre llegar o no a un acuerdo de conformidad con el empresario Alberto González Amador sobre los dos delitos fiscales por los que le denunció el pasado 20 de febrero en los Juzgados de Instrucción de Madrid.

    Salto ha comparecido ante el magistrado que instruye la querella interpuesta por González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presuntos delitos de revelación de secretos y contra la intimidad por la filtración a los medios de comunicación de los correos electrónicos que se intercambiaron el fiscal y la defensa del empresario y por la difusión por la Fiscalía Provincial de Madrid de una nota informativa el 14 de marzo.

  17. 27 junio 2024 16:58h

    Dignidad y Justicia pide al TS y a la AN que no apliquen la amnistía en 'Tsunami' y cuestiona la legalidad de la norma

    La Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha pedido al Tribunal Supremo (TS) y a la Audiencia Nacional (AN) que no apliquen la ley de amnistía en las respectivas causas abiertas por los disturbios presuntamente atribuidos a la plataforma independentista Tsunami Democràtic, al tiempo que ha puesto de relieve las "serias dudas del respeto" de la norma al derecho comunitario.

    En sendos escritos, recogidos por Europa Press, DyJ ha informado en contra de aplicar la norma después de que tanto el alto tribunal como la Audiencia Nacional instase a las partes a pronunciarse sobre la aplicabilidad o no de la amnistía para los investigados.

  18. 27 junio 2024 16:41h

    El Congreso pide a Sanidad que los MIR de cuarto año puedan pasar consulta este verano

    El Pleno del Congreso, pese al voto en contra de los partidos del Gobierno, ha aprobado este jueves una iniciativa del PP emplazando al Gobierno a estudiar la posibilidad de los médicos internos residentes (MIR) de cuarto año puedan pasar consulta en centros de atención primaria este verano, ante el incremento habitual de pacientes en estos meses.

    En concreto, la iniciativa subraya que, ante la campaña de verano, existe una "crítica necesidad" de profesionales sanitarios en la Atención Primaria del conjunto del Sistema Nacional de Salud, por lo que se insta al Ministerio de Sanidad a materializar medidas de urgencia, siempre desde el cumplimiento riguroso del reparto competencial vigentes y con un "consenso real" con las comunidades autónomas y la "coordinación plena" con los representantes de los profesionales sanitarios.

  19. 27 junio 2024 16:35h

    Un diputado de Més per Mallorca se desmarca de Sumar y vota a favor en el Congreso de la proposición para el reconocimiento de Kosovo

    El diputado de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, ha votado este jueves a favor de la proposición no de ley para instar al Gobierno a reconocer a Kosovo como Estado soberano, desmarcándose así del resto de diputados de Sumar, que han optado por la abstención en el Pleno del Congreso.

    La iniciativa defendida por Junts y apoyada por ERC, Bildu y PNV en el Pleno de la Cámara Baja ha sido rechazada con los votos en contra de PSOE, PP y Vox. Kosovo es el último ejemplo en Europa de declaración unilateral de independencia.

  20. 27 junio 2024 16:32h

    Memoria de Mallorca y las familias Picornell y Pascual denuncian al presidente del Parlament Balear por delito de odio

    La Asociación Memoria de Mallorca, junto con las familias de Aurora Picornell y de Antònia y Maria Pascual, han interpuesto este jueves, ante el juzgado de guardia, una denuncia penal, por un delito de odio, contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.

    "Ante los lamentables hechos protagonizados por Le Senne el 18 de junio, cuando de forma agresiva y violenta rompió una fotografía de Aurora Picornell y de las hermanas Pascual, dejando patente la falta de respeto a tres mujeres víctimas de graves violaciones de derechos humanos, las tres asesinadas, hiriendo grave y directamente a sus familias, hemos decidido interponer una denuncia", ha explicado la asociación este jueves en un comunicado.