Feijóo, este viernes con un grupo de monitores de un campanento urbano, en Torrejón de Ardoz.

Feijóo, este viernes con un grupo de monitores de un campanento urbano, en Torrejón de Ardoz. David Mudarra PP

Política PARTIDO POPULAR

Feijóo, 'instagramer' y 'tiktoker': así se moderniza para acercarse a los votantes jóvenes

Feijóo se arma con un palo selfie para grabar sus propios vídeos y colgarlos en las redes sociales, con el fin de romper las barreras del PP ante el electorado más joven.

29 junio, 2024 02:30

Martes 25 de junio, siete de la tarde. Como en las ocasiones solemnes, el atril de la sala de prensa de Génova 13, la sede nacional del Partido Popular, está flanqueado por dos banderas: la de España y la de Europa. Aparece en escena Alberto Núñez Feijóo, va a comparecer ante los medios de comunicación tras el acuerdo, al fin, del CGPJ.

El grávitas institucional que suele caracterizar al jefe de la oposición -casi siempre enfundado en su uniforme de traje oscuro- contrasta esta vez con el aspecto desenfadado de una joven vestida de negro que, dos metros por detrás, le sigue los pasos. 

En su mano derecha porta lo que coloquialmente se conoce como un palo selfie, con un smartphone. Mientras Feijóo pronuncia su discurso y responde a las preguntas de los periodistas, ella va recorriendo cada recoveco de la sala, siempre en busca de las mejores tomas. 

Viene de Galicia y lleva poco tiempo en el equipo de redes sociales del partido. Su reciente incorporación obedece a un refuerzo comunicativo que está llevando a cabo el PP en las terminales por donde los partidos de nuevo cuño logran convencer a un nicho importante de votantes: los jóvenes. 

Es sabido que uno de los puntos débiles del PP es el público juvenil. Y Feijóo, que todavía padece los sinsabores de una victoria pírrica que casi le llevó a la Moncloa, quiere ensanchar su base electoral por todos los caladeros posibles. También, cómo no, por el de las nuevas generaciones de electores. Solo así podrá lograr la ansiada "mayoría suficiente" que le permita gobernar cuando vuelvan a ponerse las urnas en España.  

Feijóo, entrando en la sala de prensa de Génova 13, el pasado martes, grabado por una joven con un palo 'selfie'.

Feijóo, entrando en la sala de prensa de Génova 13, el pasado martes, grabado por una joven con un palo 'selfie'. Daniel González EFE

A las pocas horas de finalizar las declaraciones con las que Feijóo celebra el pacto para desencallar el Poder Judicial, aparece en la cuenta oficial del PP en TikTok -50.000 seguidores y 1,2 millones de me gusta- el resultado del palo selfie: un vídeo-resumen en el que, sobre una banda sonora, se proyectan los highlights del momento. 

La publicación, que acumula más de 600 likes y un centenar de comentarios, tiene un cariz protocolario, sobre todo si se compara con el resto de contenidos que en las últimas semanas está generando en sus redes el presidente popular. Núñez Feijóo, en definitiva, se ha convertido en todo un instagramer tiktoker.

Al más puro estilo influencer, Feijóo ahora también estira el brazo y, con su propio smartphone, se graba vídeos a sí mismo. Lo hizo el pasado 21 de junio, con motivo del día mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica. En su cuenta de X, antes Twitter, colgó un corto de once segundos en el que lanzaba un breve mensaje. El impacto fue el siguiente: 206.800 reproducciones, más de 1.000 respuestas, 806 retuits y unos 2.000 me gusta.  

Para llegar hasta la gente joven, el líder popular está optando por poner el foco en temas sociales, que tocan la fibra sensible a los ciudadanos y no tienen tanto protagonismo en la agenda política. En su día a día, empiezan a ser frecuentes las visitas a centros solidarios, que posteriormente exhibe en Instagram y TikTok, donde se concentran la mayoría de jóvenes. En la otra red, X, prioriza las cuestiones políticas.

La misma tarde en la que Isabel Díaz Ayuso desató una tormenta mediática entregando al presidente argentino Javier Milei la medalla internacional de la Comunidad de Madrid, Feijóo se trasladó con Borja Sémper hasta la asociación Acción por la Música, una organización sin ánimo de lucro para combatir la pobreza infantil y generar oportunidades de inclusión a través de la música. 

Allí, los dos celebraron el día de la música de una forma un tanto original, como atestigua la publicación que posteriormente subió el PP a TikTok. En ella, aparece un Feijóo mucho más cercano, distendido y coloquial de lo que acostumbra, que incluso bromea con Sémper mientras comenta la experiencia con los pequeños músicos. "No hemos bailado", dice el portavoz. "Pero hemos cantado", apostilla, risueño, el presidente. 

@partidopopular Asi celebramos ayer el día de la #música: visitando la asociación Acción por la Música. #actualidad #niños #desarrolloinfantil #españa #feijóo ♬ sonido original - Partido Popular

El corto, que no llega siquiera al minuto, sigue un patrón que se repite en otras publicaciones de Feijóo que aparecen tanto en TikTok como en Instagram: se intercalan sus palabras con imágenes del acto de turno. Otro ejemplo es su visita de este viernes a un campamento urbano en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, donde habló de conciliación, anunció una Ley de Familias y se fotografió con menores y monitores. Horas más tarde, resumía la actividad en Instagram de manera rompedora.

En pleno siglo XXI, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para los políticos. En ese sentido, el PSOE aventaja al PP en número de seguidores en todas las aplicaciones. Además, Pedro Sánchez presenta en sus perfiles de Instagram y X una cifra de fieles que dobla a la de Feijóo. Sucede igual con Santiago Abascal, que supera con creces al líder popular. 

El punto fuerte, los jubilados

Durante la campaña para las generales del pasado año, el presidente del Gobierno consiguió atraer a un prototipo de votante joven gracias a distintas acciones, como aquella pecular entrevista que protagonizó en el pódcast de la Pija y la Quinqui, donde se confesó swiftie (seguidor de Taylor Swift), una declaración que causó furor entre los adolescentes. 

En cambio, el PP, según reflejaron los estudios posteriores, siguió demostrando que los jóvenes son su talón de Aquiles. "Donde mayor penetración tiene el PP es entre los jubilados, los mayores de 60, ahí es imbatible. Si solamente votara esa gente, el PP ganaría por mayoría absoluta con diferencia", señala Gonzalo Adán, director de SocioMétrica, en conversación con este periódico. "El flanco débil" de los populares, añade, "es la gente joven, que prefiere partidos más bronqueros, de barricadas". 

Otra prueba evidente son las elecciones europeas del pasado 9-J, en las que el PP perdió unas 230.000 papeletas de su bolsa de votantes por la irrupción del antisistema Alvise Pérez, cuya plataforma [Se Acabó la Fiesta] encandiló a 800.000 electores, lo que le permitió quedar por delante de Sumar y Podemos. Y todo ello, con una campaña desarrollada únicamente en las redes sociales. 

Antaño, en los fulgurantes ascensos que experimentaron partidos noveles como Podemos o Vox, los jóvenes tuvieron mucho que ver. De ahí la decisión del PP de dar un impulso a su estrategia en redes, medio favorito de la mayoría de jóvenes, a los que Feijóo empieza a lanzar la caña hablando su mismo lenguaje. La misión es darse a conocer entre ellos para que, en las próximas elecciones, muerdan el anzuelo... y le voten.