Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades.

Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades. Laura Mateo.

Observatorio de la Movilidad (2024)

Torró (Industria) confirma las ayudas de 600M para los coches eléctricos e infraestructura de recarga

La secretaria de Estado de Industria ha participado en la sesión de tarde del V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades.

26 junio, 2024 17:01

Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, ha confirmado este miércoles durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades las ayudas de 600 millones al vehículo eléctrico y a la infraestructura de recarga. Previamente, la ministra de Inclusión, Servicios Sociales y Migración, Elma Saiz, lo había anunciado esta mañana en la fábrica de Ford Almussafes. 

"Quiero reafirmar nuestro compromiso con los grandes desafíos que se nos plantean. Uno de ellos, sin duda, es reforzar la movilidad electrificada. Queremos hacer de España un verdadero hub de movilidad sostenible y eléctrica para sumar esfuerzos contra el cambio climático. En este sentido, ultimamos medidas de apoyo de hasta 600 millones para incentivar la compra de vehículos eléctricos", ha matizado la secretaria de Estado. 

EL ESPAÑOL-Invertia adelantó la noticia este mismo miércoles tras el Consejo de Ministros que tuvo lugar este martes. De los 600 millones, aproximadamente la mitad serán subvenciones a la compra. El resto tendrá como destino la infraestructura de recarga y las empresas. 

Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria

Con esta cantidad, según detallaron fuentes del sector a este periódico, habría dinero más que suficiente para cubrir las ayudas de los coches eléctricos puros, los híbridos enchufables y los puntos de recarga de aquí al final del año.

Durante su intervención, la secretaria de Estado también ha puesto de manifiesto la necesidad que tiene el Gobierno de concienciar a la ciudadanía en materia de sostenibilidad y movilidad descarbonizada. En este sentido, ha agradecido la labor pedagógica que diarios como EL ESPAÑOL llevan a cabo en esta materia. 

"En este proceso es imprescindible una mayor concienciación ciudadana, tenemos una labor pedagógica muy importante, tendremos un futuro esperanzador si la tendencia se acelera hacia la electromovilidad. El éxito de la movilidad urbana depende de nuestra capacidad de innovar, y de que esta innovación nos brinde la calidad de vida a la que aspiramos", añadió.

Torró también ha recordado durante su intervención otros planes del Gobierno, como es la convocatoria de baterías de 300 millones que permanecerá abierta hasta el 19 de julio de este año. 

Desde este miércoles y hasta este jueves, EL ESPAÑOL-Invertia organiza en el auditorio de la Universidad Camilo José Cela el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, evento en el que participarán las voces más reputadas del sector.