Las tres startups ganadoras: Comart Culture Management, Dimmensium Labs y Undigital Atelier

Las tres startups ganadoras: Comart Culture Management, Dimmensium Labs y Undigital Atelier

Aceleradoras ESPECIAL

El tridente 'tech' de la nueva cultura digital: Comart Culture Management, Dimmensium Labs y Undigital Atelier

Las tres startups han sido reconocidas dentro del programa Art-Tech, impulsado por Innsomnia y el Ministerio de Cultura, que fomenta la cocreación artística de la mano de innovación tecnológica.

27 junio, 2024 11:19

La iniciativa pionera Art-Tech, impulsada por la aceleradora Innsomnia y el Ministerio de Cultura ya tiene ganadores. El alto nivel de los proyectos y la variedad de propuestas y tecnologías de las ocho startups que han concurrido a esta primera convocatoria han mantenido la emoción hasta el último momento del Demo Day celebrado este 26 de junio en la sede de la aceleradora en la Marina de Valencia.

Finalmente, las elegidas han sido Comart Cultura Management, Dimmensium Labs y Undigital Atelier, startups que contribuirán con sus propuestas innovadoras a dar un nuevo salto cualitativo al desarrollo tecnológico de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) en España.

El Demo Day del programa Art-Tech se ha convertido en punto de encuentro de miembros del sector del emprendimiento, la innovación y tecnología y el mundo de la cultura, como Miriam Atienza, vicepresidenta de la Asociación de Museos y Centros de Ciencia de España y también la directora de contenidos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC), y el periodista Julio Monreal, entre otros asistentes destacados.

También han asistido agentes protagonistas del ecosistema inversor como Aktion Legal o Clave Capital. En la parte institucional, el evento ha estado respaldado por la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

La delegada, en su discurso, que sirvió para inaugurar la jornada, destacó el espíritu visionario de Innsomnia por ser pionero en la aceleración de startups en distintos verticales, y el gran talento que existe en el mundo del arte y la tecnología en la Comunidad Valenciana.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, durante su intervención.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, durante su intervención. Vicent Bosch

El programa Art-Tech, impulsado por Innsomnia, es una iniciativa pionera orientada al sector de las ICC, que cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura, y que aspira a generar espacios de cocreación artística para fomentar la cultura de la mano de la innovación tecnológica.

Tanto los nueve proyectos que concurrían a esta convocatoria, como las tres startups que resultado ganadoras, aportan potentes iniciativas con tecnologías como realidad inmersiva, inteligencia artificial o blockchain, todas ellas habilitadoras de la transformación de la industria cultural española en esta nueva economía cada día más digital y tecnológica.

Pero ¿dónde aportan valor cada una de las tres startups ganadoras? Comart Cultura Management crea una red de conexión dinámica entre artistas y organismos culturales.

Su foco está centrado en proporcionar soluciones innovadoras a través de la tecnología, de forma que crean un ecosistema que fortalece las relaciones entre artistas y compañías.

Todos los participantes en el programa.

Todos los participantes en el programa.

Por su parte, Dimmensium Labs es un proyecto centrado en la realidad inmersiva. Puentes Inmersivos es la comunidad social inmersiva que fomenta el nacimiento de artistas y el crecimiento creativo (físico y digital), el apoyo social al artista y la cultura de forma sostenible -a través del incremento del mecenazgo o micromecenazgo cultural-. 

Cierra esta triple apuesta tecnológica por la cultura digital la startup Undigital Atelier que recurre a la impresión 3D para llevar el coleccionismo al siguiente nivel. 

Este estudio de diseño crea y produce objetos de coleccionista al unir sinergias con estudios de desarrolladores de videojuegos para adaptar sus obras a nuevos formatos. Combina la belleza tangible de los productos físicos con las tecnologías de impresión 3D para así llevar los mundos del videojuego a las manos de los fans.

Otras cinco startups participaron en este Demo Day.

Aspirio es una plataforma utilizada por las marcas para adquirir contenido patrocinado, como música personalizada, colocación de productos en vídeos musicales y podcasts de series limitadas.

Admefy es la primera galería cultural digital con conectividad mundial en fachadas de edificios. Su objetivo es crear fachadas de impacto turístico y la difusión cultural del lugar que permitan a los creadores monetizar por la conectividad mundial que aporta nuestra plataforma.

Uno de los pitch.

Uno de los pitch.

Revrse es una startup centrada en aportar valor añadido al streaming y la retransmisión de eventos. Su propuesta para revolucionar el mundo del entretenimiento online, pasa por fusionar tecnología, música y pasión gracias a la realidad aumentada. Proponen una experiencia 360 con panorámicas llenas de profundidad.

Fallas 360 es la creación del tour fallero a través de la realidad aumentada que permite a cualquier persona del mundo vivir las Fallas de la ciudad de Valencia en primera persona, sintiendo la adrenalina de la fiesta desde el propio salón de su casa.

Be Arts, por último, es una herramienta educativa, cultural y social para cultivar y elevar las mentes de la sociedad actual humanizando la digitalización del sector artístico. Be Arts es un nuevo concepto que nace de la comprensión de la creación artística y la creatividad desde una perspectiva humanista.

Cabe recordar que el programa ya está en marcha con mentores de referencia en el ecosistema de innovación y emprendimiento español y startups invitadas como Álvaro de CórdobaCEO de Towards Stars, y Javi del Moral, CEO de Terror Makers, que trasladarán sus casos de éxito a las aceleradas del programa.