De izquierda a derecha Pascale Sourisse (Thales), Ámparo Valcarce (Sedef) y Luis Furnells (Grupo Oesía)

De izquierda a derecha Pascale Sourisse (Thales), Ámparo Valcarce (Sedef) y Luis Furnells (Grupo Oesía)

Empresas

Grupo Oesía y Thales ratifican su acuerdo de colaboración para competir en la industria de la defensa

La validación del pacto se ha efectuado en Eurosatory, una feria de defensa y seguridad terrestre europea. 

19 junio, 2024 17:58

Dos gigantes tecnológicos han conseguido unir fuerzas para competir en la industria de la defensa. Grupo Oesía y Thales han ratificado en Eurosatory su acuerdo de colaboración.

Las dos compañías colaborarán a nivel internacional, este compromiso les ayudará a reforzar su "posicionamiento líder" además de competir en la industria de la defensa y la seguridad mundial.

La firma del acuerdo se ha celebrado este martes 18 de junio en el marco de Eurosatory, la feria de defensa y seguridad terrestre europea más importante, que se está celebrando en París del 17 al 21 de junio. A ella han asistido Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Pascale Sourisse, la vicepresidenta ejecutiva y directora de negocio internacional del Grupo Thales.

El acuerdo abarca parte de la cartera de productos y servicios del Grupo Oesía y Thales. Este programa tiene como principal objetivo potenciar las soluciones que ambas empresas ofrecen en el mercado internacional a sus clientes. En este sentido, tales soluciones están dirigidas a sectores como: tecnología de defensaseguridad, aeronáutica, espacio, naval, transformación digital y ciberseguridad

Este compromiso, apuntan ambas compañías, servirá para promover la soberanía nacional en materia de defensa. 

Sistemas de aviónica

Algunas de las colaboraciones que ya se barajan incluyen la coordinación en el desarrollo y comercialización de sistemas de aviónica, espacio, tecnologías cuánticas, comunicaciones seguras, sistemas de misión, simulación, sistemas de misiles de defensa aérea, optrónica, SATCOM y guerra electrónica.

La alianza también abre la vía a la cooperación entre ambas empresas en el desarrollo conjunto de equipos y sistemas de defensa; el mantenimiento de sistemas militares, así como la colaboración en iniciativas de transformación digital y ciberseguridad

"Este acuerdo con una empresa de referencia como el Grupo Thales está estrechamente alineado con nuestra estrategia de negocio, basada en la hiperespecialización, la apuesta por tecnologías disruptivas, las alianzas tecnológicas con grandes líderes de la industria y la internacionalización", detalla Furnells.

Además, el presidente de Oesía ha puesto en valor que las alianzas internacionales, como las que están consolidando, "se basan en la colaboración leal, la transparencia, la complementariedad y el fortalecimiento de la competitividad de la industria española al servicio de la autonomía estratégica europea".  

Para terminar, Sourisse se ha pronunciado en los siguientes términos: "Con la ratificación de este acuerdo, unimos nuestras capacidades para ofrecer productos y servicios altamente tecnológicos en tiempo y forma a todos nuestros clientes. Además, impulsamos la base industrial de defensa europea y la correspondiente soberanía estratégica europea, clave en un entorno tan complejo como el actual".