Nadia Calviño conversa con Werner Hoyer, expresidente del BEI acusado de corrupción y tráfico de influencias

Nadia Calviño conversa con Werner Hoyer, expresidente del BEI acusado de corrupción y tráfico de influencias Unión Europea

Banca

La Fiscalía Europea investiga al antecesor de Calviño en el BEI por corrupción y tráfico de influencias

El alemán Werner Hoyer asegura que las acusaciones contra él son "absurdas" y "carentes de fundamento".

24 junio, 2024 15:34
Bruselas

La Fiscalía Europea ha lanzado una investigación contra el antecesor de Nadia Calviño al frente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el alemán Werner Hoyer, por sospechas de corrupción, tráfico de influencias y malversación de fondos de la UE. El BEI ha accedido a levantar su inmunidad y la de otro antiguo empleado, así como la inviolabilidad de sus locales, edificios y archivos en Luxemburgo.

Hoyer (72 años) fue presidente del BEI, el brazo financiero de la UE, durante 12 años, entre el 1 de enero de 2012 y el 1 de enero de 2024, fecha en que fue sustituido por Calviño. "Las acusaciones contra mí son absolutamente absurdas e infundadas. Ahora espero que sean investigadas y aclaradas a fondo y pido al BEI que coopere plenamente con la Fiscalía Europea", ha dicho el alemán en una declaración escrita.

Ha sido el propio Hoyer el que ha confirmado que él es el objetivo de la investigación de la Fiscalía Europea. Ésta había adelantado que estaba investigando a dos antiguos empleados del BEI, pero sin desvelar su identidad. "El levantamiento de la inmunidad permitirá proseguir la investigación de forma diligente y eficaz", asegura la Fiscalía.

[Así funciona la Fiscalía Europea: qué casos trata, cuándo nació y por qué no actúa en todos los países]

En concreto, las pesquisas se centran en la salida de un empleado del BEI (que sería la segunda persona investigada, cuyo nombre no se ha publicado) y la indemnización que se le abonó en este contexto. De acuerdo con las reglas del BEI, el acuerdo debía ser firmado por el presidente y es por eso por lo que Hoyer está siendo investigado, pese a que nunca participó en las negociaciones de este acuerdo de rescisión, según explica la defensa del alemán.

Como es habitual en estos casos, Hoyer recibió un memorando con una recomendación del departamento responsable y del secretario general del BEI, que a su vez llevó a cabo una revisión jurídica del procedimiento propuesto. Sobre la base de esta recomendación, Hoyer se limitó a aceptar la propuesta del departamento responsable y del secretario general de celebrar el acuerdo de rescisión, sostiene la defensa.

"Estamos esperando tranquilamente las investigaciones. Demostrarán que las acusaciones penales contra mi cliente son infundadas y totalmente absurdas. Por esta razón, mi cliente ha solicitado expresamente que se levante su inmunidad y la de las instalaciones del BEI para que esta acusación pueda ser aclarada", ha explicado el abogado de Hoyer, Nikolaos Gazeas.

"Desde el punto de vista jurídico, hay que saber que los requisitos legales para iniciar una investigación penal por parte de la Fiscalía Europea son muy bajos. Por lo tanto, no es inusual en términos jurídicos que la firma de un acuerdo también sea objeto de una investigación", sostiene Gazeas.

"El Banco no puede comentar sobre investigaciones externas en curso como ésta. Como es práctica habitual del BEI, cooperaremos plenamente con la Fiscalía Europea en este asunto según se nos requiera", ha dicho un portavoz de la entidad que ahora dirige Nadia Calviño.