Un hombre camina por delante de la sede del Nasdaq en Times Square, Nueva York.

Un hombre camina por delante de la sede del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Andrew Kelly Reuters

Mercados

El Nasdaq encabeza las caídas de Wall Street de nuevo presionado por Nvidia

Los inversores esperan la publicación del índice de precios del consumo personal, la variante favorita de la Fed para seguir la evolución de los precios.

24 junio, 2024 15:49

Los principales índices de Wall Street inician una nueva semana con tendencia mixta. Mientras que el Dow Jones y el S&P 500 subían, el Nasdaq se teñía de rojo presionado de nuevo por Nvidia. Los inversores esperan la publicación, el viernes, del índice de precios al consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), que es la variante favorita de la Reserva Federal (Fed) para seguir la evolución de los precios.

Así, el Dow Jones subía un 0,28%, hasta los 39.250,39 puntos. Las mayores subidas del índice eran las de IBM (+2,03%), Chevron (+1,37%) y Coca-Cola (+0,89%). Por el contrario, las mayores caídas eran las de Salesforce (-1,85%), Microsoft (-0,54%) e Intel (-0,51%).

El S&P 500 restaba un 0,09%, hasta los 5.460,01; mientras que el Nasdaq Composite cedía un 0,35%, hasta los 17.625,91 enteros.

Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

El índice tecnológico se veía afectado por la caída de Nvidia, del 1,7%, que ampliaba su racha negativa tras haber cedido casi un 7% en las dos jornadas anteriores. El rojo se extendía por casi todo el sector de los semiconductores: Arm Holdings y AMD restaban un 2,1% y un 0,4%, respectivamente.

Los fabricantes de chips caían en el inicio de una semana marcada por la publicación del PCE, debido a la influencia que el indicador puede tener en la política monetaria de Estados Unidos. En principio, se espera que tanto la tasa de crecimiento interanual del PCE general como la de su subyacente se hayan moderado ligeramente en mayo.

De confirmarse, la reducción “sería bien recibida por los mercados de bonos y acciones, ya que serviría para consolidar las apuestas de que la Fed bajará sus tasas de interés dos veces en lo que resta de ejercicio y ello pese a que los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) han indicado recientemente que sólo esperan una rebaja”, explican los analistas de Link Securities.

El mercado todavía prevé que la institución presidida por Jerome Powell baje los tipos de interés dos veces en 2024. Da una probabilidad del 65% a que el primer recorte tenga lugar en septiembre, según datos de LSEG.

"Las recientes lecturas del PCE no siempre se han ajustado a las expectativas... la presión de los datos estadounidenses en las últimas dos semanas ha dejado a los mercados esperando dos recortes, mientras que la Reserva Federal prevé sólo uno; esto se recalculará después del informe del viernes", señalan desde BNY Mellon, tal y como recoge Reuters.

Con las subidas de este lunes, el Dow Jones intentaba extender las ganancias registradas la semana pasada, del 1,45% –el más abultado desde mayo-. El descenso del S&P 500 tiene lugar tras haber sumado un alza semanal del 0,6%, mientras que el repunte del Nasdaq se limitó al 0,03%.

Esta semana, en la que la atención se centra en el PCE, también se publicarán otras referencias sobre la economía de Estados Unidos, como la confianza del consumidor que elabora la Conference Board, la encuesta de la Fed de Filadelfia y el dato de PIB del primer trimestre del año. Asimismo, FedEx, Carnival, Micron Technology y Walgreens presentarán sus resultados.

En el radar de los inversores también se encuentra el debate entre el actual presidente del país y candidato demócrata a las elecciones, Joe Biden, y el expresidente y candidato republicano Donald Trump. El cara a cara tendrá lugar el próximo jueves en Atlanta en un momento en el que ambos están muy igualados en las encuestas de opinión.