Sede de Vodafone España en Madrid

Sede de Vodafone España en Madrid Alejandro Martínez Vélez Europa Press

Tecnología

UGT critica la falta de "rigor" de la propuesta del ERE de Vodafone y pide a la compañía que reconsidere su postura

El sindicato también carga contra el ministro Escrivá, al que acusa de "no conocer las condiciones" en las que aprobó la venta a Zegona.

25 junio, 2024 20:12

Un informe "sin rigor y sin visión de futuro real". Así ha calificado UGT el análisis técnico sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 1.200 personas en Vodafone España que ha elaborado la consultora CMC para la compañía. El sindicato pide a la dirección de la operadora que reconsidere su postura y se muestra muy crítico con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. 

En un comunicado, UGT señala que en la reunión de la mesa de negociación del ERE celebrada este martes ha podido constatar el "nulo rigor" del informe presentado por CMC. Así, asegura que la consultora ha demostrado "ser incapaz de responder a preguntas concretas necesarias para justificar las medidas de reducción de plantilla y organizativas propuestas".

Por este motivo, la formación sindical exige a la dirección de Vodafone España, operadora que desde el pasado 1 de junio de propiedad de la firma británica Zegona, que realice "un análisis serio y profesional de las necesidades de reducción de personal, si es que realmente existen, que permitan mantener la viabilidad del negocio".

En su opinión, la carga de trabajo y la invalidez de las medidas presentadas hacen imposible afrontar una reducción de personal de manera justificada. "Una plantilla que ha demostrado una y otra vez su profesionalidad y que ha sido atacada por cuatro ERE previos merece mucho más respeto, especialmente de una dirección que acaba de llegar", incide.

En este contexto, UGT reitera su solicitud a Vodafone para que reconsidere su postura ante este despido colectivo y adopte "un enfoque más humano y responsable en la gestión de su personal". "Instamos a la dirección a tomar medidas urgentes para garantizar la estabilidad laboral y el respeto a los derechos de la plantilla", solicita.

Escrivá

Por otro lado, el sindicato se muestra crítico con José Luis Escrivá. El motivo, es que la justificación principal de este despido colectivo es la reducción de inversiones, una explicación que "contrasta profundamente" con las declaraciones del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública

"Tras la aprobación de la venta, el ministro aseguró que habría compromisos vinculados a un plan de inversión en redes fijas y móviles, y mencionó un compromiso de preservar la estabilidad en los activos estratégicos de la compañía. ¿Realmente conoce el ministro en qué condiciones aprobó la operación? Todo parece indicar que no", critica.

Una mujer pasa por delante de una tienda de Vodafone en Ronda (Málaga).

Una mujer pasa por delante de una tienda de Vodafone en Ronda (Málaga). Reuters

Por otro lado, UGT recalca que presentar un ERE "agresivo" no solo merma la confianza de los empleados, sino también la del mercado en la viabilidad de Vodafone-Lowi. En su opinión, este tipo de decisiones "impactan negativamente en la moral del personal y en la percepción pública de la empresa".

Así, agrega que Zegona debe tener en cuenta que, aunque las campañas de publicidad pueden ser efectivas para mantener una buena imagen pública, no serán suficientes para contrarrestar el daño reputacional que conlleva la destrucción de empleo y el "futuro incierto" de cientos de familias. "La viabilidad y el éxito de una empresa no pueden construirse sobre la precariedad y la inseguridad de sus trabajadores y trabajadoras", asevera.