Luis Gallego, CEO de IAG, durante su intervención en el IV Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores en colaboración con EMT de Madrid, EY, Microsoft, Oesia y Oracle.

Luis Gallego, CEO de IAG, durante su intervención en el IV Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores en colaboración con EMT de Madrid, EY, Microsoft, Oesia y Oracle. Esteban Palazuelos.

Turismo

IAG espera un "acuerdo equilibrado" con Bruselas en la compra de Air Europa

Luis Gallego declina dar una fecha sobre el reparto de dividendos de IAG.

26 junio, 2024 15:03

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha señalado este miércoles que la compañía tiene el objetivo de alcanzar un "acuerdo equilibrado" con la Comisión Europea para que se proteja la competencia e IAG pueda mejorar la conectividad de España, la competitividad en Europa y convertir Barajas en "el gran hub de Europa que debería ser".

Así lo ha expresado el directivo durante su discurso en la junta de accionistas de la compañía, celebrada este miércoles en segunda convocatoria, donde ha recordado que IAG presentó el pasado 10 de junio la nueva propuesta de remedies ante la CE con la intención de que esta analice y apruebe la compra.

La última propuesta de IAG promete ceder hasta el 52% de las rutas operadas por Air Europa en 2023 y presenta como remedy takers a Binter, Iberojet, Ryanair, World to Fly, Avianca y Volotea. Si no se aplican mecanismos que alarguen el plazo, la CE tiene hasta el 20 de agosto para tomar una decisión.

Además, ha recordado que invertirá 2.500 millones de euros en iniciativas que mejoren la experiencia del cliente, lo que supone duplicar la inversión en este apartado con respecto a antes de la pandemia, y tiene el objetivo de potenciar IAG Loyalty como una oportunidad de conocer las preferencias e intereses de los clientes.

Otro de los pilares de su estrategia es conseguir un negocio sostenible a largo plazo con "una asignación disciplinada del capital, un balance sólido" y el cumplimiento del objetivo de cero emisiones netas para 2050. Para ello, tiene el compromiso de cubrir el 10% de sus necesidades de combustible con combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) para 2030.

Dividendo

En cuanto al dividendo, en el turno de preguntas, Gallego ha sido cuestionado sobre el retorno del reparto de dividendos. Pese a no dar ningún detalle sobre ello, el directivo ha detallado que la previsión es que el flujo de caja libre va a ser "significativo" porque la demanda sigue fuerte y porque ya se ha pagado gran parte de la deuda adquirida durante la pandemia.

Gallego ha señalado que no van a dar 'guidance' individual, pero ha repetido que va a ser significativo y que, por ello, están teniendo el debate sobre la retribución a los accionistas.

Junta

La junta de accionistas de IAG ha aprobado todos los puntos del día, que comprendían la reelección de Luis Gallego como consejero ejecutivo, así como a la reelección de Javier Ferrán como consejero no ejecutivo independiente.

Asimismo, se ha aprobado la reelección de todos los consejeros a excepción del consejero no ejecutivo dominical Giles Agutter que no se presentó a la reelección. Para cubrir esta vacante, el consejo de administración ha nombrado a Bruno Matheu como consejero no ejecutivo dominical de acuerdo con la propuesta de accionista Qatar Airways Group, que tiene un 25,1% de IAG.