Acerinox

Acerinox EP.

Mercados La lupa de Bolinches

Acerinox está reaccionando desde el soporte horizontal de los 9,55 euros

Tras una importante caída acumulada y con una elevada sobreventa, la acerera parece estar dispuesta a reaccionar desde una zona técnica clave.

28 junio, 2024 10:18

En la última sesión de esta semana, que también será la última del primer semestre del año, el Ibex 35 se juega cerrar por encima de la zona y nivel psicológico que representan los 11.000 puntos, en una jornada repleta de datos macroeconómicos importantes. Si miramos al interior de su tabla, se observa un comportamiento destacado de las acciones de Acerinox.

Acerinox ha anunciado que abonará un dividendo complementario correspondiente al ejercicio de 2023, con un valor bruto de 0,31 euros por acción, el próximo 19 de julio, según lo comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa ha especificado que, con este desembolso, el dividendo total por acción pagado en 2024 alcanzará los 0,62 euros, en comparación con los 0,60 euros del ejercicio 2023. Las acciones de la acerera cotizarán con derecho a cobro hasta el 16 de julio.

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

Además, y a pesar de que las perspectivas para el sector del acero se han vuelto más cautas debido al debilitamiento del mercado estadounidense y las exportaciones chinas, Deutsche Bank se decanta, en este sector, por Acerinox debido a su deslocalización.

Desde el punto de vista técnico, y sobre todo a largo plazo, los títulos de Acerinox vienen mostrando un comportamiento totalmente lateralizado. Aunque el lateral es muy amplio, ya que va desde los 9,40 euros aproximadamente en la parte más baja hasta las inmediaciones de los 10,60 euros en su parte más alta.

Evolución de las acciones de Acerinox

Evolución de las acciones de Acerinox Eduardo Bolinches Tradingview

Si atendemos a lo ocurrido durante este ejercicio 2024 y hasta el cierre de ayer, sus acciones han perdido más del 9% frente a una subida cercana al 8% del Ibex 35 en ese periodo. Así pues, estamos ante un valor con un comportamiento no demasiado positivo en lo que llevamos de ejercicio, pero con un nivel de sobreventa muy elevado.

Pero lo más interesante en Acerinox son sus niveles técnicos de relevancia. Teniendo en cuenta el último tramo de subidas que se inició en octubre de 2023 en la zona de los 8,40 euros hasta los máximos del año alcanzados el pasado 10 de abril, en formato intradiario, en los 10,71 euros, y si trazamos el correspondiente retroceso proporcional Fibonacci, observamos que la zona de los 9,55 euros es exactamente el 50% de esta retrocesión, por tanto, un soporte horizontal de gran relevancia.

[La cartera de acciones de Eduardo Bolinches para la sesión de hoy]

Es exactamente desde esta zona donde se está produciendo una importante reacción en forma de rebote que está desplegando una vela blanca que, por el momento, ha cerrado el hueco bajista generado en la sesión precedente. Algo más arriba, tenemos una resistencia horizontal intermedia, que antes fue soporte intermedio, en 9,66 euros, que tomaremos como referencia.

Si Acerinox es capaz de cerrar en dos sesiones diarias consecutivas o una semanal por encima de esos 9,66 euros, nos dará una interesante señal de entrada que nos permitirá colocar una orden de compra con un primer objetivo en 9,82 euros. La orden de protección quedará situada por debajo de los mínimos anteriores, es decir, en la pérdida de los 9,61 euros en base cierres.