Tráfico en la carretera A-3 entre el Ensanche de Vallecas y Rivas.

Tráfico en la carretera A-3 entre el Ensanche de Vallecas y Rivas. Alberto Ortega Europa Press

Madrid Capital

Adiós a cruzar la M-40 de Madrid con un coche sin etiqueta: a partir de este día de julio te podrán multar

Los vehículos más contaminantes, aquellos con calificación ambiental "A", no podrán acceder a la capital, salvo determinadas excepciones. 

20 junio, 2024 01:38

La cuenta atrás para que el Ayuntamiento de Madrid comience a multar a los vehículos más contaminantes que entren a la ciudad está a punto de agotarse. La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) impide desde enero el paso de los coches sin etiqueta a la capital, aunque por ahora sólo se estaba mandando avisos a los conductores infractores. A partir de julio, entrar al término municipal sin tener distintivo ambiental se traducirá en una sanción económica. A continuación, te contamos todos los detalles sobre esta medida. 

El Consistorio de José Luis Martínez-Almeida puso en marcha la ZBE en enero de 2022. La medida se enmarca bajo su estrategia de sostenibilidad Madrid 360 y, desde entonces, se ha ido aplicando de manera progresiva. El objetivo de este plan, según el Gobierno municipal, es conseguir que todos los desplazamientos que se produzcan en la ciudad sean sostenibles. El tráfico, de hecho, es el "principal responsable" de la contaminación del aire por dióxido de nitrógeno en Madrid. 

Así, los vehículos que se consideran más contaminantes son los diésel matriculados antes del 2006 o los de gasolina previos al 2000. Es decir, aquellos con clasificación ambiental "A" en el Registro de Vehículos de la DGT. Al principio, la restricción sólo afectaba al distrito Centro y a Plaza Elíptica. Después, la medida se amplió a las vías públicas de la M-30, luego se incluyó también a la propia autovía de circunvalación y, finalmente, a todo el término municipal. 

En concreto, Cibeles activó el pasado septiembre las cámaras para vigilar tanto la M-30 como los distritos de su interior, aunque no se comenzó a multar hasta enero. El primer mes de 2024 se pusieron en marcha las cámaras que controlan los accesos del territorio de la capital situado fuera del anillo de la M-30. De la misma forma, se estableció un 'periodo de gracia' sin multas que sigue vigente a día de hoy, pero que termina de forma inminente: el 1 de julio

A partir del próximo mes, la sanción económica por entrar con este tipo de vehículos contaminantes será de 200 euros, con posible reducción a 100 si se paga pronto. Cabe recordar que la ZBE afecta a los no residentes. También a aquellos vehículos "A" que, pese a estar domiciliados en la capital, no lo estuvieran antes de 2022 ni pagasen antes de ese año el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento (IVTM).

Existen, además, excepciones a la norma. En primer lugar, sí que pueden circular por la ZBE los vehículos "A" adaptados para ser conducidos por personas con movilidad reducida o adaptados para trasladar a este colectivo. Para ello, eso sí, deberán estar dados de alta en el 'Sistema de gestión de accesos a Madrid ZBE'. También deberán exhibir correctamente la TEPMR (tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida). La otra excepción a la regla son los vehículos históricos que estén registrados como tal en la DGT.