El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el debate sobre el estado de la ciudad de Madrid, este martes en el Palacio de Cibeles.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el debate sobre el estado de la ciudad de Madrid, este martes en el Palacio de Cibeles. Jesús Hellín Europa Press

Madrid Capital

La 'traca' de anuncios de Almeida en el cumpleaños de su mayoría absoluta: más becas, coliving y otras medidas

El alcalde ha hecho balance de su primer año de mayoría absoluta en el debate sobre el estado de la ciudad que se celebra este martes en Cibeles. 

25 junio, 2024 11:47

José Luis Martínez-Almeida está convencido de que Madrid "vive el mejor momento de su historia". Después de un mandato donde gobernó en coalición con el desaparecido Ciudadanos, el alcalde arrasó en las municipales de 2023 y comenzó su primera mayoría absoluta. Este martes, el primer edil popular ha hecho balance de su primer curso político y ha anunciado una serie de avances y algunas nuevas medidas para los próximos meses. 

Su intervención se enmarca dentro del debate sobre el estado de la ciudad de Madrid. Se trata de una sesión extraordinaria que se celebra una vez al año, salvo cuando coincide con curso electoral. El pleno ha arrancado pasadas las 9:15 horas con el primer gran discurso del alcalde. Después, tienen derecho a réplica los portavoces y el alcalde vuelve a hablar hasta en dos ocasiones más.

Almeida ha recordado que, durante sus primeros 365 días de gobierno con mayoría absoluta, ha puesto ya en marcha más del 90% de las medidas de su programa electoral. A continuación, ha hecho un repaso de los hitos logrados por cada área municipal, al tiempo que ha hablado sobre algunas nuevas medidas y novedades en proyectos ya en curso.

Vivienda: coliving y licencias

En primer lugar, ha arrancado hablando de la principal "preocupación" de la ciudad, el acceso a la vivienda: "Hace falta aumentar la oferta de vivienda en Madrid y en toda España. Es un problema estructural". Así, ha cifrado en un 30% la vivienda asequible en la ciudad disponible para arrendamiento y ha explicado que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) entregará 750 pisos antes de que finalice el año.

Además, ha anunciado que la EMVS pondrá en marcha el "primer proyecto municipal" de coliving para jóvenes en el centro de Madrid, un proyecto piloto compuesto por 46 viviendas.

Respecto a los pisos turísticos, Almeida ha dicho que no comparte con el alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, la solución de prohibir este tipo de negocios.

Cabe recordar que el regidor madrileño congeló a finales de abril la concesión de nuevas licencias hasta que se modifique el actual Plan de Hospedaje en 2025 y endureció el criterio para multar a los pisos ilegales.

En esta materia, ha avanzado que el Consistorio está trabajando en un nuevo sistema para "reducir muy considerablemente" la duración de los trámites relativos a las licencias urbanísticas. La iniciativa la lidera el Área de Urbanismo en colaboración con el Área delegada de Innovación.

Ordenanza de Convivencia

Cibeles iniciará los trámites para elaborar una ordenanza de la convivencia para prevenir "comportamientos antisociales e incívicos". Se trata de una normativa que ya incluía el programa electoral del PP municipal. La novedad que se ha conocido este martes es el calendario en el que se someterá a un periodo de consulta pública: en el segundo semestre de 2024. 

"Saben ustedes que llegamos a este Gobierno denunciando que el anterior equipo de gobierno había hecho dejación de funciones en comportamientos que atentaban gravemente contra la convivencia. Se amparaba, se toleraba y se incitaba a la ocupación ilegal, la venta ambulante ilegal y otra serie de comportamientos antisociales. No se hacía nada por perseguir los grafitis", ha denunciado el regidor, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Con la nueva ordenanza, el Ayuntamiento quiere "normativizar" e "incluir en un único texto" la "prevención, la disuasión y la persecución de todos aquellos comportamientos antisociales que afectan al conjunto de la sociedad".

Becas infantiles

El alcalde también aumentará en un 10% la cuantía mensual de las becas infantiles para ajustarla a las tarifas actuales, una medida que se conocía desde hace algunas semanas. Así, las aportaciones de 100 eurs al mes pasan a 118, las de 200 a 220 y las de 350 a 385. 

Además, la convocatoria de becas se independiza del proceso de admisión en escuelas públicas. "Es decir: ya no se exigirá el actual requisito de haber solicitado previamente plaza en la red de escuelas infantiles municipales y no haberla obtenido para poder ser beneficiario", precisan fuentes municipales. 

En este mismo punto de su intervención, también ha indicado que el plan de fomento de natalidad se presentará en septiembre.

En cuanto a los asuntos culturales, el primer edil ha dado a conocer que en 2025 la ciudad contará con una Bienal de Flamenco dirigida por Ángel Rojas. Una apuesta, ha dicho el alcalde, que se lleva a cabo frente a los que dijeron que flamenco "desaparecería de la programación del Ayuntamiento".