La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en una foto de archivo en el Senado.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en una foto de archivo en el Senado. Juan Carlos Hidalgo EFE

Madrid Comunidad ECONOMÍA

Ayuso anuncia su propia ley para que Madrid recaude directamente el impuesto de grandes fortunas de Sánchez

Ha argumentado que con este impuesto "esa recaudación quedará en manos del contribuyente madrileño" y, de esta manera, se lo podrán "devolver" al mismo.

7 noviembre, 2023 13:56

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional va a tramitar de urgencia una nueva ley que les permita recaudar el impuesto a las grandes fortunas de Pedro Sánchez.

Así, lo que va a hacer la Comunidad de Madrid es recaudar directamente el impuesto de las Grandes Fortunas que intentaba suplir, en forma de "impuesto 2.0", como ellos mismos han acusado, al de Patrimonio. 

Hay que recordar que el principal objetivo del impuesto a las grandes fortunas era combatir el efecto de las bonificaciones totales o parciales que algunas comunidades están aplicando al impuesto de Patrimonio –el tributo que grava la riqueza en España–. En el caso de Madrid, estaba bonificado al 100%. 

La decisión de Ayuso llega después de que, tal y como adelantó en exclusiva EL ESPAÑOL, el Tribunal Constitucional rechazara su recurso contra dicho gravamen.

[El Tribunal Constitucional avala, dividido de nuevo en siete votos contra cuatro, el 'impuesto a los ricos']

Durante sus declaraciones ante los medios este martes, Ayuso ha concretado que la Comunidad todavía no maneja tiempos. Aun así, al tener mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid, no tendrán problemas para ponerlo en marcha. 

También se desconoce a partir de qué tipo de rentas afectará este impuesto de solidaridad 'a la madrileña' y si va a seguir los mismos parámetros que marcó el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ayuso ha argumentado que con este impuesto "esa recaudación" que ahora va a las arcas nacionales "quedará en manos del contribuyente madrileño" y, de esta manera, se lo podrán "devolver" al mismo.

Pese a tomar esta decisión, el Gobierno regional sigue criticando este tipo de gravámenes. Ayuso ha recordado que "en otros países donde se ha aplicado este impuesto ha causado daños enormes". Pero, "como esto atenta contra la autonomía fiscal de Madrid, lo que vamos a hacer es seguir defendiéndola".

90% en Madrid

Ayuso ha vuelto a confrontar el modelo fiscal de Madrid con otras regiones mostrándose "sorprendida" que "le den tanta independencia a algunas comunidades autónomas para hacer lo que les dé la gana y que Madrid no pueda hacer lo suyo con su propia fiscalidad".

Según los datos mostrados por Hacienda hace unas semanas, el Impuesto de solidaridad a las Grandes Fortunas se ha recaudado principalmente en Madrid, al ser una de las regiones. 

Basándonos en las cifras del departamento de María Jesús Montero, el 90% en Madrid. Por tanto, va contra el patrimonio y el trabajo y el esfuerzo el contribuyente madrileño.

[Albert, consejera de Ayuso: "Menos horas sin tocar los sueldos es estúpido. En un mundo mágico, querría 30"]

Su consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ya adelantó este martes en una entrevista con Madrid Total que era imposible hacer una trampa fiscal que afectara sólo a contribuyentes sobre los que actuaba el Gobierno de Sánchez.

En su entrevista, Albert rechazaba la idea de ir al Tribunal Europeo porque allí "no se habla de temas de financiación" y, a preguntas de este medio sobre si era posible algún tipo bonificación fiscal para compensar a los afectados por el impuesto de solidaridad, respondía que eso era "hacer trampas". 

"Estamos estudiando la posibilidad de seguir bajando impuestos a todos los madrileños y, por ende, los que salgan perjudicados podrán beneficiarse. Pero no hay una medida específica para las personas a las que afecta este tributo. Sería jurídicamente imposible y hacer trampas. Y nosotros no somos de hacer trampas", declaraba en su entrevista publicada este martes por Madrid Total.