Imagen de archivo de un supermercado.

Imagen de archivo de un supermercado.

Sociedad

Huelga en los 'supers' de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre: "No nos queda más remedio"

Es la primera vez que el comercio de la alimentación se pone en huelga y ha convocado a 51.000 trabajadores los días clave de compras navideñas.

10 diciembre, 2023 02:14
Mar León Agencias

Confían en no tener que hacer huelga y llegar a un acuerdo antes. De no ser así, supermercados de Madrid como Alcampo, La Sirena, Carrefour, BM o Hiper Usera podrían quedarse hasta sin 51.000 empleados los días más importantes de las navidades.

La Unión General de Trabajadores (UGT) convoca cuatro jornadas de huelga en los
supermercados de la Comunidad de Madrid, los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, fechas clave de compras navideñas que salvan a cualquiera de los olvidos de última hora.

Es la primera vez que el comercio de la alimentación de Madrid se pone en huelga. "No nos gustaría ir a huelga, pero no nos queda más remedio. Los trabajadores de estos supermercados tenemos salarios miserables con jornadas interminables los 365 días del año, las 24 horas", explica a Madrid Total José María Casero, secretario de organización y política sindical de UGT Madrid.

[Renfe se vio obligada a paralizar los trenes de Cercanías por estar los maquinistas en "riesgo"]

La huelga se convoca en respuesta al estancamiento en las negociaciones del convenio colectivo y las demandas laborales de los trabajadores de este sector crucial para la economía madrileña.

Han sido en vano los intentos "durante meses por parte del sector de Comercio de UGT para desbloquear la negociación del convenio colectivo del Comercio de Alimentación en la Comunidad de Madrid. Los esfuerzos realizados se han visto frustrados una y otra vez por la postura adoptada por las patronales del sector, representadas por ACES, ASEDAS, UNICA, ADEPESCA, ADEFRUTAS y ASDHAC", denuncia UGT en un comunicado.

Según el sindicato, estas patronales han obstaculizado injustificadamente la firma del convenio, lo que afecta a alrededor de 51.000 trabajadores en la Comunidad Autónoma de Madrid, los que están llamados a huelga.

Estos empleados pertenecen a los Supermercados Alcampo, Hiper Usera, Hiber, La Sirena, Supermercados Carrefour y empresas representadas por ACES y ASEDAS, entre otros, así como a los mercados tradicionales, galerías comerciales y tiendas de calle dedicadas al comercio de alimentación.

Trabajadores de supermercados más conocidos como Ahorra Más o Mercadona no están llamados a huelga por tener convenios especiales que prevalecen sobre el convenio sectorial.

Los trabajadores lamentan llevar desde enero de este año sin tener una subida salarial ni los derechos actualizados en su convenio colectivo. "Más que nadie sabemos cómo ha subido la cesta de la compra. Somos los que cambiamos la etiqueta de los alimentos", declara el portavoz de los trabajadores en supermercados.

Desde UGT animan a todos los afectados a secundar esta huelga en las jornadas navideñas más importantes del año para recordarles a las patronales su exigencia de un salario digno.