Embalse de la presa de La Concepción en Marbella.

Embalse de la presa de La Concepción en Marbella.

Málaga

Relajación de las medidas de ahorro en Málaga: más agua para la Costa del Sol Occidental y los regantes

El Comité de Sequía permitirá el llenado de las piscinas si se comprueba que los municipios pueden cumplir los niveles de consumo autorizados. 

13 mayo, 2024 17:29

Noticias relacionadas

Las lluvias del pasado mes de marzo siguen trayendo buenas noticias a Málaga. La Junta de Andalucía propondrá en la próxima reunión de la Comisión de Gestión de la Sequía que se flexibilicen las restricciones en algunas zonas de la provincia ante los buenos datos de los pantanos malagueños.  

El embalse con mejores condiciones presenta es el de la Concepción a casi el 75% con 43 hectómetros. La zona a la que abastece es la Costa del Sol Occidental y entre las propuestas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está aumentar las aportaciones de agua para abastecimiento de uso urbano de 25 litros por habitante y día.

Por tanto, se llegaría hasta un máximo de 225 litros de consumo de agua en los diez municipios del sistema malagueño de la Costa del Sol Occidental (Benahavís, Benalmádena, Casares,  Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Ojén, Torremolinos y Mijas).

Por otra parte, la Junta también va a proponer que los municipios malagueños abastecidos por los sistemas Guadalhorce-Limonero (Málaga) y el de la Viñuela-Axarquía mantengan las medidas de ahorro planteadas el pasado mes de abril. 

Esta decisión la toman porque consideran que las lluvias recogidas no han sido lo suficientemente abundantes como para reducir su situación de emergencia. Por tanto, se propondrá mantener la vigencia de la dotación máxima de 200 litros por habitante y día en el uso urbano. 

Riego de cultivos

En relación al campo malagueño, el Gobierno andaluz quiere proponer que se aumenten los volúmenes para riegos de socorro en algunos sistemas de explotación de la provincia. 

En el caso de Málaga, la propuesta llega para los agricultores de la Axarquía y del Valle del Guadalhorce. En la primera comarca quieren proporcionar hasta tres hectómetros para mitigar los daños de la sequía en los cultivos leñosos. 

En cuanto al Guadalhorce, en el último Comité de Sequía la Junta les informó que tendrían seis hectómetros para un riego de emergencia. Ahora, después de reunirse con los regantes de la zona y saber que no están de acuerdo con esta cantidad, la Junta va a proponer que se aumente su capacidad de riego hasta los ocho o nueve hectómetros. 

Piscinas y jardines

En el caso de las piscinas, se va a permitir que los ayuntamientos den el visto bueno al rellenado de las piscinas privadas, siempre y cuando se remita a la Comisión un informe técnico justificativo de compatibilidad con la dotación aprobada para el conjunto del sistema para su consideración.

Para poder llenarse, estas piletas deben disponer de un sistema de recirculación del agua, de forma que ésta se use en las cantidades mínimas indispensables para reponer las pérdidas de agua por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua.

Asimismo, la Consejería de Agricultura propondrá autorizar de manera excepcional el incremento de dotación de agua para el riego de zonas verdes de 400 metros cúbicos por hectárea y mes para el riego de supervivencia cuando existan especies de especial interés botánico.