Imagen de una cartel de la promotora Aifos y su anterior dueño, Jesús Ruiz Casado.

Imagen de una cartel de la promotora Aifos y su anterior dueño, Jesús Ruiz Casado.

Economía

Los pufos inmobiliarios de la crisis en la Costa del Sol siguen liderando la lista de morosos de Hacienda

  • Los dueños de Aifos deben cada uno 15,5 millones de euros, al margen de la deuda de 140 millones de sus sociedades.
  • Las empresas malagueñas adeudan más de 450 millones de euros al fisco.  
28 junio, 2024 18:08

El Ministerio de Hacienda ha publicado este viernes la famosa lista de morosos, es decir, todas aquellas empresas y particulares que adeudan más de 600.000 euros a las arcas públicas. En el listado, de 123 folios, hay 6.084 morosos por un importe total de 15.237 millones de euros, lo que supone un 0,2% más, aunque en algunos casos hay duplicidades y se quedarían en 12.620 millones de euros, un 6,9% más, que tampoco está mal. 

La lista sale una vez al año y le saca los colores a más de uno, aunque otros están ya totalmente acostumbrados porque son fijos en la quiniela desde hace años. Es lo que pasa en Málaga, donde ganan por goleada las empresas que protagonizaron los grandes pufos del sector inmobiliario en la crisis del ladrillo a finales de la primera década del siglo. 

Aifos sigue teniendo el dudoso honor de ser la empresa malagueña con más deuda. 90,1 millones a través de la matriz; 37,7 millones a través de sociedades participadas como Ziur o 6,3 millones de Guadalpín. Pero detrás de esas personas jurídicas hay también personas físicas. Y los que fueran dueños de Aifos, Jesús Ruiz y Teresa Maldonado, deben 15,5 y 15,6 millones de euros respectivamente que, lógicamente, nunca pagarán. La empresa lleva años en liquidación. 

En los salones inmobiliarios de mediados de la primera década del siglo los expositores de Aifos o Evemarina eran todo glamour, palmaditas en la espalda y risas falsas. Veinte años después su quiebra sigue coleando y Evemarina sigue apareciendo en el listado de morosos con 31 millones de euros. 

La mayoría de sociedades morosas repiten ejercicio tras ejercicio y lo seguirán haciendo porque no están en funcionamiento. Europa Center (25,1 millones), Promociones Cuevas Sánchez (11,4 millones), Sun Farm (32, 8 millones), Euralex (5,8 millones), Aurigacrown Car (6,8 millones) o Milla Med (9,1 millones) vuelven a aparecer. 

Hay otras sociedades que no sonaban tanto pero que también tienen grandes deudas como Soltapi (21,5 millones), Fink 2010 (18,9 millones), Hoteles Manilva (7,8 millones), Edificaciones Sanitarias 2025 (11,3 millones) o Benaltos Inversiones (15,4 millones). 

Otra de las empresas que aparecen en esta lista es Compañía Internacional de Parques y Atracciones (la del famoso Tivoli), con una deuda de 4,9 millones de euros. Hay un numeroso grupo de empresas que deben entre uno y tres millones, con amplio protagonismo del sector inmobiliario. En total, la deuda de las empresas malagueñas con el fisco español supera los 450 millones de euros