Málaga ciudad

Monday ya trabaja en su nuevo espacio 'coworking' en Málaga: tendrá capacidad para 400 personas

La previsión de la empresa es que este centro abra sus puertas diciembre de este año. Está localizado en la calle Lehmberg Ruiz.

25 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Tal y como anunció a mediados del pasado mes de abril EL ESPAÑOL de Málaga, Monday trabaja ya en la puesta en marcha de su segundo edificio de coworking en la capital de la Costa del Sol. De acuerdo con los datos manejados por la compañía, perteneciente a Urbania, el nuevo espacio contará con 2.800 metros cuadrados de superficie, distribuidos en tres plantas y dieciséis plazas de aparcamiento, teniendo capacidad para 400 usuarios

Con este paso adelante, la firma consolida su presencia en la ciudad tras su desembarco en 2022, con un centro en el Muelle Uno de 1.625 metros cuadrados y capacidad para más de 300 puestos de trabajo. A la espera de mayor concreción, se prevé la apertura del complejo en diciembre de 2024.

El inmueble elegido por Monday se localiza en la calle Lehmberg Ruiz, muy cerca de la calle Hilera. Se trata del antiguo edificio Allianz, ocupado hasta hace unas semanas por la empresa ICCS. De facto, los trabajos de adecuación del espacio ya se han iniciado.

Como todos los centros de la red, Monday Lehmberg estará dirigido tanto a profesionales independientes como a grandes equipos. Las instalaciones contarán con salas de reuniones, terraza, cantina, cabinas telefónicas y aparcamiento, además de gimnasio con clases dirigidas de entrenamiento funcional y yoga. También se ofrecerán servicios profesionales de asesoramiento empresarial, como contabilidad, gestoría, consultoría o marketing.

Antiguo edificio de Aliianz en Málaga.

Antiguo edificio de Aliianz en Málaga.

Tomando como referencia los detalles recogidos en la propuesta, Monday ofrece diferentes planes. El más económico de todos es el conocido como Hot Desk, con un precio mensual desde 199 euros. Los clientes disfrutarán de un espacio compartido, amplio y ergonómico. 

A este le sigue Fixed Desk, desde 249 euros, ideal para autónomos, pequeñas empresas o freelancers que necesitan trabajar en un espacio dinámico y en compañía de otras personas. En este caso, los gestores del espacio se encargan de guardar todas las pertenencias.

Y finalmente se ofrecen oficinas privadas, a modo de "solución para aquellos que necesitan un mayor grado de privacidad y les gusta estar a su aire". En este caso, hay disponibles desde oficinas individuales hasta plantas enteras para empresas grandes. El valor parte de los 349 euros.

El de Málaga será un centro más a sumar al amplio listado de complejos que ya gestiona esta entidad, que prevé un incremento de la facturación del 25% en 2024, frente a los doce millones de euros del anterior ejercicio. En la actualidad, Monday, nacida en Barcelona en 2018, cuenta con una cartera total de diez centros en funcionamiento y suma más de 25.000 metros cuadrados: cinco en Barcelona, tres en Madrid, uno en Málaga y uno en Andorra.

El emplazamiento elegido para el segundo coworking de Monday es el inmueble que en 1982 sirvió de sede para la entidad Allianz. La construcción destaca visualmente por el Ave Fénix que luce en su parte frontal y que viene a ser una réplica del Ave Fénix existente en el edificio de Allianz de la avenida del Llano Castellano en Fuencarral, Madrid. De acuerdo con la información catastral, cuenta con una superficie construida de 3.246 metros cuadrados.