Vista de la zona de La Malagueta, en Málaga.

Vista de la zona de La Malagueta, en Málaga.

Málaga ciudad

Ni el Limonar ni calle Larios: este es el barrio de Málaga donde más cara es la vivienda

El informe de precios de Idealista del pasado mes de mayo cifra en 6.485 euros el precio medio del metro cuadrado en La Malagueta y Monte de Sancha.

26 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Si quieren saber cuál es el barrio de Málaga capital donde el precio de la vivienda es más elevado no se vayan ni al Centro histórico, con su calle Larios o su plaza de la Constitución, ni a los pudientes barrios de la zona Este. Deben desplazarse a uno de los emplazamientos tradicionales de la capital de la Costa del Sol: La Malagueta y Monte Sancha.

Dos ubicaciones que pueden presumir de niveles de renta top dentro de la ciudad y que en los últimos tiempos han adquirido la condición de espacios residenciales solo aptos para bolsillos repletos. Porque no se puede entender de otro modo que el valor medio del metro cuadrado en ambos espacios está rozando ya los 6.500 euros.

Así lo confirman los datos publicados por el portal Idealista, correspondientes al pasado mes de mayo. Según ese documento, los 6.485 euros por metro suponen un nuevo récord para La Malagueta y Monte de Sancha, incrementándose un 30,9% respecto al que había en mayo de 2023.

Una simple búsqueda en Idealista nos permite saber que en esta zona de la ciudad hay 163 viviendas en venta. La más barata de ellas, un estudio de apenas 23 metros cuadrados que están en el mercado por 220.000 euros (ha bajado respecto a los 255.000 euros que pedían hace un mes). En el otro extremo, los algo más de 3,5 millones de euros que piden por una vivienda de nueva construcción en el Paseo de Salvador Rueda.

La diferencia de La Malagueta-Monte Sancha sobre los otros barrios de la ciudad es más que considerable. En este particular listado de zonas caras para comprar una casa, el segundo puesto lo ocupa el paseo marítimo de la zona oeste y la calle Pacífico, con una media de 5.169 euros el metro cuadrado. La subida sobre el valor de hace un año es del 13%. 

Estos datos están claramente influenciados sobre el peso de las promociones que se están levantando en la parte final del litoral oeste, con las torres de Metrovacesa y Sierra Blanca como claros protagonistas. Hay que recordar que a la espera de su venta, Sierra Blanca pide más de 9,7 millones de euros por uno de sus áticos de lujo. Sin llegar a esta dimensión, en los tres edificios el precio medio de un apartamento supera el millón de euros.

Al Centro histórico corresponde el tercer puesto, con 5.103 euros el metro (15,8% de subida sobre el año pasado), mientras que la cuarta posición es para Limonar, con 4.597 euros el metro.

En el otro extremo, barrios donde el precio de venta de una casa es mucho más terrenal. Ejemplo de ello es Mangas Verdes-Las Flores, en Ciudad Jardín; donde el precio medio del metro cuadrado es de 1.685 euros; o Victoria Eugenia, en Bailén-Miraflores, donde se sitúa en 1.863 euros.