Imagen de un hotel de la provincia de Málaga.

Imagen de un hotel de la provincia de Málaga.

Turismo

Málaga, entre los destinos favoritos de los turistas internacionales en España

El informe Tendencias del Sector Viajes 2024 del Instituto Económico de Mastercard destaca el aumento significativo en la llegada de turistas estadounidenses, como un impulso a esta mejoría en las cifras.

28 mayo, 2024 12:59

Noticias relacionadas

Los nuevos datos del Instituto Económico de Mastercard apuntan al crecimiento del sector turístico a nivel mundial, con un aumento significativo de pasajeros y de los días de estancia vacacional, siendo España uno de los destinos favoritos. El informe Tendencias del Sector Viajes 2024 ofrece además datos concretos sobre las ciudades preferidas, entre las que se encuentra Málaga. 

El Instituto Económico de Mastercard también ha analizado en profundidad las predicciones turísticas en Europa para la temporada de verano según los datos recogidos en los meses de julio y agosto de 2023. Londres, París y Roma son los destinos más populares para los viajeros de fuera de Europa, excepto para los latinoamericanos, que son los que más visitan Madrid.

En cuanto a destinos de playa, los viajeros de Oriente Medio y África prefieren Málaga (España), mientras que a los de Asia y América Latina les encanta Mykonos (Grecia). De los 20 destinos que registran un mayor gasto en verano, Dublín se lleva la mayor parte del gasto de los turistas estadounidenses, seguida de Londres y Madrid. En Mallorca, en cambio, se encuentran, casi exclusivamente, turistas europeos.

El mejor ocio nocturno está en las principales ciudades: España, con una amplia oferta, alberga 6 de los 20 principales destinos, entre los que se encuentra Barcelona, Marbella, Palma de Mallorca, Madrid o Ibiza.

La lista la encabezan otras capitales europeas como Londres, París, Ámsterdam, Lisboa, Roma o Copenhague. ¿Dónde ir para disfrutar de la mejor fiesta en la playa? Málaga, Mallorca e Ibiza, en España, y Mykonos, en Grecia, se encuentran entre las preferidas.

"Al igual que en su país de origen, los turistas dan prioridad en sus viajes al extranjero a las experiencias sobre los bienes. Sin embargo, los turistas de hoy en día son exigentes y eligen destinos únicos, algo que se traduce en un mayor gasto y estancias más prolongadas", ha indicado Natalia Lechmanova, economista sénior para Europa, Oriente Medio y África del Mastercard Economics Institute.

2023 supuso un hito importante para el turismo europeo, ya que marcó el año en el que se alcanzó una recuperación total en el número de pernoctaciones, con un total de 2.910 millones de estancias por encima de los 2.880 millones de 2019.

El informe de Mastercard destaca asimismo el aumento significativo en la llegada de turistas estadounidenses, como un impulso a esta mejoría en las cifras. Las estadísticas oficiales muestran que la cuota de viajeros procedentes de ese país a España aumentó del 4% en 2019 al 5% en 2023; en Portugal del 6% al 9%; y en el Reino Unido del 13% al 16%.