Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

Motor

Al volante del nuevo Cupra Formentor: ahora con hasta 333 CV... ¿cuál es la versión más interesante?

De la mayoría de las variantes, ya se pueden realizar pedidos, aunque las entregas de los coches se hará de manera gradual desde el mes de julio.

21 junio, 2024 02:48

El modelo con más éxito de la firma española, el Cupra Formentor, acaba de actualizarse por primera vez desde su lanzamiento en 2020. Al cierre de 2023 consiguió 120.000 unidades vendidas a nivel mundial, con un incremento del 23% frente a 2022. En España es el favorito de la gama con más de 5.000 coches vendidos en estos primeros cinco meses del año.

Su carrocería de SUV crossover, un diseño imponente y diversas opciones de motorizaciones, han hecho que se convierta en un modelo con fuerte poder de atracción. Ahora su estética se ha reforzado con formas más angulosas y se ofrece con potencias de entre 150 y 333 CV, con diversos sistemas de propulsión de gasolina, hibridación ligera (MHEV), híbrido enchufable (PHEV) y diésel.

En EL ESPAÑOL ya nos hemos puesto a los mandos del nuevo Cupra Formentor, concretamente de la versión más prestacional conocida como VZ. Las siglas aluden a la palabra veloz, de la que hay disponibles dos motores. Uno rinde 265 CV (195 kW) y está vinculado a una caja de cambios DSG de siete velocidades con tracción delantera, mientras que el otro eleva la potencia hasta los 333 CV (245 kW), también con el cambio automático de siete velocidades.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

Cambios por fuera

La imagen del Cupra Formentor ha evolucionado hacia un estilo más marcado. Para empezar, el frontal destaca por la nariz de tiburón y unos grupos ópticos (de serie Full LED) donde predominan las formas triangulares. Estos últimos sirven para transmitir la identidad de la marca sin usar el logotipo.

Un poco más abajo se encuentra una parrilla abierta junto a las entradas de aire, además de una sección inferior grande y atrevida. En un plano lateral se insertan los pasos de rueda y una moldura debajo de las puertas, lo que genera un toque bicolor en el C-SUV.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

La zaga mantiene la característica luz infinita del modelo, pero ahora cuenta con el logotipo iluminado en el centro, mientras que el nombre de Formentor también dispone de luz propia en los pilotos traseros. Estos se componen por tres elementos triangulares.

Para la carrocería se pueden elegir entre ocho colores, incluidos los nuevos y exclusivos Bronce Century Mate y Gris Enceladus Mate. El resto de tonalidades son el Magnetic Tech Mate, Azul Fiord (nuevo), Negro Midnight, Blanco Glacial, Magnetic Tech y Gris Graphene. Por otro lado, las llantas pueden ser de 18 o 19 pulgadas con hasta ocho modelos diferentes.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

Interior de calidad

El habitáculo interior dispone de materiales de muy buena calidad, con elementos rediseñados como la consola central, los paneles de las puertas y el salpicadero. El color Copper se incluye alrededor del puesto de conducción, como en las salidas de aire.

Los asientos pueden ser sport o de tipo bucket, con tapicería textil, de microfibra sostenible (73% reciclada y con una perforación láser progresiva) o de cuero. Si el Cupra Formentor lleva a bordo los primeros, el ambiente interior adopta nuevas tonalidades de color gris Enceladus.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

En el plano tecnológico, la pantalla central multimedia ha crecido hasta las 12,9 pulgadas, con un control deslizante retroiluminado. Asimismo, el cuadro de mandos digital de 10,26 pulgadas presenta una nueva interfaz hombre-máquina (HMI). De manera opcional, el Formentor puede añadir un nuevo sistema de sonido con 12 altavoces de Sennheiser Mobility.

Variedad de motores

Respecto a la oferta mecánica, el Cupra Formentor de entrada equipa el nuevo motor de gasolina con cuatro cilindros y 1.5 litros, que entrega 150 CV (110 kW) y se asocia a la transmisión manual de seis velocidades. Las prestaciones aumentan con el motor 2.0 TSI de 204 CV (150 kW) con cambio DSG de doble embrague, siete velocidades, y tracción integral 4Drive.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

Como hemos mencionado antes, las variantes VZ tienen dos niveles de potencia: 265 CV (195 kWh) o 333 (245 kWh), ambos con cambio DSG de siete velocidades. La más opción más radical integra un nuevo modo de conducción para rodar en circuito, calibrado por los ingenieros de Cupra, además de estar equipado con tecnología Torque Splitter de control selectivo de par, frenos Akebono (opcional) y un sistema de escape Akrapovič.

Para aquellos que necesitan la etiqueta eco de la DGT, el Cupra Formentor dispone por primera vez de una opción microhíbrida. El sistema emplea un motor de gasolina de 1.5 litros y 150 CV (110 kW) combinado con la tecnología mild hybrid de 48V y caja de cambios automática DSG. Esta motorización se asocia exclusivamente a la transmisión DSG de siete relaciones.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

En un escalón por encima en cuanto a electrificación están la versiones híbridas enchufables de nueva generación. Se ofrecen dos opciones: una con 204 CV (150 kW) y la versión VZ de 272 CV (200 kW), ambas con la etiqueta cero de la DGT.

Cuentan con un nuevo propulsor 1.5 TSI, un motor eléctrico y una batería que aumenta su capacidad hasta 19,7 kWh (netos). Gracias a esto, la autonomía eléctrica supera los 100 kilómetros y la batería admite carga rápida de hasta 50 kW.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

Por último y no menos importante, la gama del Cupra Formentor mantiene la opción diésel con un motor 2.0 TDI de 150 CV (110 kW) con cambio DSG de siete velocidades.

Precios

Hasta la fecha, la marca solo ha comunicado los precios del motor microhíbrido y el híbrido enchufable. Así quedan:

Cupra Formentor PVP
1.5 eTSI 150 CV DSG 7 vel 39.780 €
Formentor VZ 1.5 e-Hybrid 272 CV DSG 6 vel 57.390 €

Cabe destacar que con las campañas de lanzamiento su coste se reduce a 38.180 euros y 56.180 euros, respectivamente. Las primeras unidades se entregarán a principios de julio.

Así son sus 333 CV en carretera

Nuestra primera toma de contacto ha sido con la versión más potente, el VZ de 333 CV. Cada vez es menos habitual encontrarse con modelos nuevos de estas características, ya que las marcas tienen como objetivo común la electrificación. Por este motivo, lo hemos disfrutado más que nunca.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

Para escuchar el poderío de este motor de gasolina pulsamos el botón de encendido durante unos segundos y pisamos el freno. Esta combinación genera un estruendo en los tubos de escape para dar una cálida bienvenida, en este caso mediante las cuatro salidas de la firma Akrapovic.

Hemos tenido la oportunidad de conducir el Cupra Formentor por carreteras serpenteantes de un puerto de montaña, donde el C-SUV se ha desenvuelto como pez en el agua. Gracias al sistema Torque Splitter la distribución de la fuerza del motor se distribuye de manera más precisa, ofreciendo un excelente apoyo en las curvas.

Cupra Formentor.

Cupra Formentor.

Para este contexto hemos seleccionado el modo Cupra (para las versiones VZ), que aumenta la firmeza de los amortiguadores. También ofrece una respuesta del acelerador y de la caja de cambios más contundente para, incluso, rodar en circuito. No obstante, cuenta con otros perfiles como el Comfort, Performance, Offroad (para versiones con tracción total), Drift (exclusivamente para el motor de 333 CV) e Individual.

Y aunque nos hayan quedado otras variantes por probar del Cupra Formentor, elegimos esta con los ojos cerrados. La fuerza con la que responde, un chasis muy bien asentado y el rugido de su motor, crean una conducción pasional y auténtica que brinda mucha adrenalina al volante.