Llaves de un coche sobre billetes.

Llaves de un coche sobre billetes.

Motor

Renault, Citroën, Peugeot, MG... estas son todas las marcas que adelantan las ayudas del Plan Moves 3

Ante el retraso en la devolución de las subvenciones del Gobierno, los fabricantes de coches han tomado cartas en el asunto.

29 junio, 2024 02:24

Hace unos días el Gobierno anunció la prórroga de las ayudas del Plan Moves 3 hasta el 31 de diciembre de 2024, una iniciativa con la que se busca impulsar las ventas del coche electrificado en España, las cuales se encuentran en un momento de estancamiento. Por su parte, el número de firmas automovilísticas que adelantan las subvenciones a los clientes cada vez es mayor.  

De manera concreta, la ampliación de fondos incluye 200 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado y 150 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por tanto, el Plan Moves 3 ya alcanza los 1.550 millones de euros.

Cabe recordar que estas ayudas son tanto para vehículos eléctricos como híbridos enchufables y de pila de combustible nuevos o seminuevos (de hasta 12 meses de antigüedad), así como para puntos de recarga. Además, pueden acogerse al plan particulares, autónomos y empresas.

Coches eléctricos en puntos de recarga.

Coches eléctricos en puntos de recarga. iStock

El comprador puede percibir hasta 7.000 euros de descuento en el precio final de un coche eléctrico, siempre y cuando se achatarre un vehículo de más de siete años, o 4.500 euros sin achatarramiento.

Para los híbridos enchufables de entre 30 y 90 kilómetros de autonomía, se concede una subvención de 5.000 euros con la entrega de un coche antiguo, o de 2.500 euros sin este último. Asimismo, hay un límite de precio en el producto para optar al Plan Moves 3, tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Sistema de propulsión Límite de precio (sin IVA /IGIC) Ayuda sin achatarrar Ayuda con achatarramiento
PHEV (Híbrido enchufable) 45.000 € 2.500 € 5.000 €
BEV (eléctrico) 45.000 € 4.500 € 7.000 €

Marcas que adelantan el dinero

Algunos fabricantes de automóviles han decidido anticipar las ayudas del Plan Moves 3, ya que uno de los mayores inconvenientes son los plazos de devolución. El comprador puede llegar a tardar dos años en cobrar las subvenciones, lo que le obliga a poner el dinero de su propio bolsillo.

El descontento está presente tanto en los clientes como en las firmas. José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales Iberia del Grupo Stellantis, ha comentado durante su intervención en un evento de EL ESPAÑOL que "Estamos contentos con que se prorrogue el Plan Moves 3 de ayuda al coche eléctrico, pero no es suficiente".

Un coche híbrido enchufable en un punto de recarga.

Un coche híbrido enchufable en un punto de recarga.

Asimismo, incide en que "Nosotros adelantamos las ayudas del Moves a nuestros clientes que financian la compra de coches". Por ende, múltiples marcas del gigante automovilístico se han sumado a esta iniciativa, además de otros fabricantes como analizamos a continuación:

Peugeot

El plan Peugeot Electric Renting está disponible para toda la gama de vehículos nuevos electrificados de la firma, tanto turismos como comerciales, ofreciendo unas cuotas competitivas al incluir la cuantía de las ayudas del Plan Moves 3, que no se devolverá hasta el mes 19.

El comprador puede optar por diferentes alternativas de plazos o kilómetros que incluyen mantenimiento, reparaciones, asistencia en carretera, gestión de multas, impuestos y seguro. Por su parte, con la alternativa Peugeot Electric Easy, se puede financiar sin entrada la compra de uno de sus modelos electrificados.

Peugeot E-3008 en un punto de recarga.

Peugeot E-3008 en un punto de recarga. Itziar Echave-Sustaeta

Asimismo, E-Solutions, la división de soluciones de recarga de Stellantis, se une a la acción incluyendo una estación de carga easyWallbox.

Citroën

Para animar a dar el paso al automóvil eléctrico o híbrido enchufable, Citroën tiene en cuenta en su oferta de renting las ayudas del Plan Moves 3 en el cálculo de las cuotas. Además, E-Solutions, la división de soluciones de recarga de Stellantis, se une a la acción incluyendo una estación de carga easyWallbox.

Citroën ë-C4 X.

Citroën ë-C4 X.

Fiat

Fiat adelanta estas ayudas, que pueden ser de hasta 7.000 euros, tanto en sus operaciones de compra como de renting. Buscan ofrecer "un precio muy atractivo" en su gama eléctrica e incluyen en los contratos una estación de carga easyWallbox gratuita.

Opel

El fabricante alemán, en colaboración con Stellantis Financial Services, anticipa las sumas incluidas del Plan Moves 3 en sus contratos de renting para vehículos cero emisiones. Además, E-Solutions, la división de soluciones de recarga de Stellantis, participa en esta acción ofreciendo gratuitamente una estación de carga easyWallbox.

Opel Corsa eléctrico.

Opel Corsa eléctrico. Itziar Echave-Sustaeta

Jeep

Como el resto de marcas del Grupo Stellantis mencionadas, la firma estadounidense opera de la misma manera. Adelanta el dinero de las ayudas del Gobierno en su programa renting flexible, que pueden ser de hasta 7.000 euros.

Renault

A partir del 1 de julio, Renault ha anunciado que adelantará los incentivos del Plan Moves 3 a aquellos clientes que compren un vehículo eléctrico de la marca y lo financien con Mobilize Financial Services. Además, también podrá aplicarse la subvención relativa a la adquisición e instalación de un punto de recarga adquirido a Mobilize Power Solution.

Renault Scenic E-Tech.

Renault Scenic E-Tech.

Mazda

Con la campaña "Mazda te adelanta el Plan Moves", la compañía japonesa adelanta las ayudas del Gobierno tanto a particulares como a autónomos, facilitando así al cliente la adquisición del Mazda MX-30, el primer modelo eléctrico puro de la casa.

Junto con Santander Consumer Finance, el adelanto se realiza a través de un crédito al consumo por el importe solicitado de la subvención (4.500 euros si no achatarras vehículo, o 7.000 euros si achatarras vehículo). Asimismo, tiene un plazo de 12 meses, con 11 meses de carencia, más una cuota final por el importe total de la ayuda solicitada y con un tipo de interés del 0%.

Mazda MX-30.

Mazda MX-30. José Luis Cano.

MG

MG, la firma de automóviles china, anticipa el total de los descuentos del Plan Moves 3 (hasta 7.000 euros) a los clientes que financien cualquier vehículo de la gama eléctrica del fabricante.

El adelanto de estas ayudas no tiene ningún coste para el comprador. Una vez tengan autorizada y firmada la financiación Auto, se realiza una operación de préstamo al consumo a través de un Producto Póliza por el importe solicitado de la subvención.

MG ZS.

MG ZS.

El préstamo tiene un tipo de interés cliente del 0% a 12 meses de plazo, con 11 meses de carencia más una cuota final. El cliente podrá cancelarlo por anticipado, y con una comisión del 0% si recibe la subvención antes del vencimiento del préstamo. La campaña es válida para particulares y autónomos.

BYD

La marca china BYD de coches eléctricos también se suma a esta propuesta. El fabricante ofrece adelantar las ayudas a quienes financien el vehículo y sin intereses. Así lo anunció en el lanzamiento del nuevo Dolphin, cuyo precio aplicando estos incentivos puede rebajarse hasta los 24.480 euros.

BYD Dolphin.

BYD Dolphin. José Luis Cano

Hasta 10.000 euros en ayudas

Por otro lado, además de las ayudas de hasta 7.000 euros del Plan Moves 3, a la hora de adquirir un coche electrificado los compradores pueden beneficiarse de una deducción del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Dicha deducción establece una base máxima de 20.000 euros. Por tanto, si la desgravación es de un 15% sobre 20.000 euros, esto significa que el interesado puede reducirse hasta 3.000 euros en su factura de impuestos. Por ende, sumando ambas ayudas, se puede conseguir un descuento de hasta 10.000 euros.

Coche eléctrico en un punto de recarga.

Coche eléctrico en un punto de recarga. Shutterstock

Para acogerse a esta subvención, es necesario comprar un coche cero emisiones nuevo entre el 28 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, donde la deducción se practicará en el periodo impositivo en el que se realice la matriculación.

Pueden acceder a la ayuda vehículos eléctricos puros (BEV), vehículos de autonomía extendida (EREV), vehículos híbridos enchufables (PHEV), vehículos eléctricos de células de combustible (FCV) y vehículos eléctricos híbrido de células de combustible (FCHV). Los tres primeros no podrán superar los 45.000 euros, a excepción de los eléctricos de 8 o 9 plazas que pueden llegar a los 53.000 euros.