De Chanel a Alexis Mabille: las imágenes clave de la segunda jornada de la Semana de la Alta Costura
El gran encuentro de la moda ha vivido un segundo día repleto de propuestas exclusivas, testimonio del savoir-faire.
Más información: Arranca la Semana de la Alta Costura de París: los detalles de la primera jornada
Del 27 al 30 de enero, París acoge uno de los eventos de moda más esperados del año: la Semana de la Alta Costura. Organizada por la Cámara Sindical, que vela por el cumplimiento de los requisitos que rigen el término 'Alta Costura', esta edición cuenta con más de 20 nuevos talentos y nombres consagrados.
Ha sido en el Grand Palais que la casa francesa Chanel ha inaugurado la segunda jornada, con una colección destinada a celebrar los 110 años de su savoir-faire. Creada por el equipo de la casa, a la espera de la llegada de Matthieu Blazy, sustituto de Virginie Viard, como director creativo, ha rescatado todos sus códigos estéticos.
El tweed, tejido de predilección de Chanel, ha tenido un protagonismo notorio, en trajes con chaquetas y faldas XS, en tonos empolvados como el amarillo, al igual que los lazos o las flores, siendo la camelia la favorita de la modista. Se han sumado a estas apuestas clave de la casa tejidos como el tul o la seda, transparencias sutiles, mangas abullonadas y más estructuradas de lo habitual, detalles metalizados y solapas de llamativo tamaño.
"El desfile celebra esta renovación sin fin que ha sido el corazón de la maison desde 1915, cuando Gabrielle Chanel abrió por primera vez su casa de alta costura", recordaba la casa en un vídeo publicado un día antes del desfile que nos invitó a adentrarnos en su taller, de primera mano.
Otra de las citas más esperadas del día era el desfile de Alexis Mabille. El diseñador firma, año tras año, colecciones donde la elegancia y la actitud casual natural se unen con el espíritu deportivo y chic. Las líneas gráficas estructuran los looks y el movimiento sugiere sensualidad en la propuesta del diseñador, que creó su casa en 2005.
Este año, con motivo de su 20 aniversario, ha reunido varios artistas y amigas de la casa, para encarnar el espíritu Alta Costura. Procedentes de diferentes universos, como el del cine o de la danza, tienen algo en común: la elegancia.
"Audaz, intergeneracional, libre y moderna, esta elegancia natural se revela en siluetas elegidas para resaltar sus individualidades. Porque la esencia de la Alta Costura reside en esa especial atención a la creación de piezas que reflejen la singularidad de cada persona. Todas diferentes, pero intrínsecamente Mabille, estas personalidades forman una tribu de nuestro tiempo, activa, multidisciplinar e inspiradora", recuerda la casa.
En esta serie de fotos exclusivas, descubrimos vestidos voluptuosos, entre romanticismo y sensualidad, con transparencias, escotes en V y acabados satinados, que tanto caracterizan el estilo de la casa.
Stéphane Rolland, miembro oficial de la Alta Costura desde 2007, también ha presentado su propuesta. Influenciado por la arquitectura, las esculturas, las artes cinéticas y su profundo respeto por las tradiciones de la Alta Costura parisina, su estilo sumamente reconocible se ha convertido en uno de los más aclamados del sector.
Este 2025, su desfile ha contado con una particularidad: Rolland y su socio comercial Pierre Martínez se han asociado con la Fondation des Hôpitaux para ayudar a adolescentes de entre 13 y 18 años, que están recibiendo tratamiento por problemas de salud mental. Además de realizar una serie de talleres, han puesto a la venta invitaciones para el desfile cuyos beneficios están destinados a la organización.
"Nos encantaría que otras casas se unieran a nosotros. Sería genial si, por ejemplo, cada temporada las casas de alta costura hicieran un desfile de moda para ayudar a una organización benéfica", declaró el diseñador, según recoge WWD.
Un fin benéfico que se suma a una gran apuesta estilística. La colección está, en efecto, inspirada en Josephine Baker, la bailarina y cantante francesa nacida en Estados Unidos, que participó en la Resistencia francesa y fue una defensora clave del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, además de un gran icono de estilo.
Para conmemorar su 50º aniversario, Julien Fournié ha elegido el icónico teatro Mogador como escenario de First Circus, un desfile especial cargado de sorpresas. El creador francés ha invitado a 1.600 personas entre fans, amigos y clientes para compartir un espectáculo que ha fusionado pasado y presente.
En la pasarela, femmes fatales han desfilado con vestidos de gala realizados en seda, raso y organza, adornados con cortes al bies y detalles de bisutería plateada. Diseños llenos de dramatismo, como un vestido rojo sangre con rayos que rompían su monotonía, o uno de líneas caleidoscópicas en blanco y negro, han sido los protagonistas.
El diseñador holandés Ronald van der Kemp, con su firma RVDK, ha presentado su propuesta con una colección que convirtió los residuos en piezas de Alta Costura. Desde tejidos vintage hasta excedentes de marcas de lujo e incluso plástico reciclado, cada prenda ha mostrado su compromiso con la moda sostenible. "Todas nuestras creaciones están hechas con todo lo que sobra", según el diseñador.
Entre los 27 looks de la colección han destacado creaciones como Matadora, una falda burbuja de lúrex acompañada de un sombrero reciclado, y Paso Doble, un vestido plisado con volantes que evocaba movimiento y elegancia.
También ha sobresalido Wardrobe 21, una colaboración con la modelo Tayna Soares, que incluía piezas confeccionadas con seda tailandesa tejida a mano.
Con su colección primavera-verano 2025, Giorgio Armani Privé ha iluminado la pasarela con diseños que han rendido homenaje a la luz y su capacidad transformadora. Inspirándose en culturas de Asia, África y la India, la casa italiana ha presentado una propuesta que combinó estampados acuarelados, bordados delicados y toques de opulencia.
Las siluetas fluidas han destacado en chaquetas cortas, vestidos largos y americanas masculinas de volúmenes fluidos. La paleta de colores ha pasado del dorado al grisáceo, incluyendo tonos suaves como el rosa y el blanco, mientras cristales y gemas decoraban los tejidos con una luminosidad especial.
Armani ha culminado su desfile con una mujer sofisticada, que encarnaba un lujo moderno y refinado, reafirmando su maestría en el arte del savoir-faire. Esta segunda jornada de la Semana de la Alta Costura demostró, una vez más, que la moda es mucho más que ropa, sigue siendo el reflejo más puro de la creatividad humana.