Nuevo Parlamento Indio.

Nuevo Parlamento Indio. Twitter

Asia

La India estrena su nuevo Parlamento ignorando a la oposición: "Despierta una nueva conciencia"

El actual parlamento aumenta en casi 500 miembros su capacidad y ha supuesto un desembolso de unos 120 millones de dólares.

24 septiembre, 2023 02:47

La India continúa borrando el rastro de la colonización británica. El pasado viernes el primer ministro indio, Narendra Modi, se despidió del que llevaba siendo su Parlamento desde la era británica y traladó a todos los parlamentarios a pie hasta el nuevo hemiciclo. "Hoy la India ha despertado con una nueva conciencia", dijo Modi en el salón central del antiguo edificio antes deabandonarlo.

El actual parlamento, situado en el complejo Central Vista en Nueva Delhi e inaugurado el pasado mes de mayo, posee cuatro plantas, cuenta con una capacidad de 1.300 miembros (casi 500 más del antiguo) y ha supuesto un desembolso de unos 120 millones de dólares

La historia del, ahora, antiguo Parlamento se remonta al año 1947, cuando los arquitectos británicos Edwin Lutyens y Herbert Baker lo construyeron dos décadas antes de la independencia india del Reino Unido. El edifio que vio nacer la república ahora pasará a ser un museo.

El nuevo edificio tiene forma triangular y se encuentra justo enfrente de las antiguas Cortes -de estructura circular-. Forma parte del proyecto de reurbanización de Central Vista en Nueva Delhi, que cuenta con un presupuesto de 2.800 millones de dólares e incluye el resto de edificios ministeriales y la residencia del primer ministro.

El plan remodelador ha aumentado la capacidad tanto de la Cámara alta (Rajya Sabha) como de la baja (Lok Sabha), pasando de 543 a 770 en el caso de la primera y de 250 a 530 escaños. Lo que permite aumentar el número de representantes en el Parlamento dada la creciente población de la India.

Nuevo Parlamento Indio.

Nuevo Parlamento Indio. Twitter

Otro de los puntos más importantes de la nueva infraestructura es su localización. Mientras que el edificio de 1947 se encuentra en una zona sísmica de nivel 2, la nueva sede se encuentra en una de nivel 4.

La oposición, ambientalistas y grupos de la sociedad civil han criticado la nueva construcción por el costo y la falta de consulta. Además, muchos de ellos cuestionan el motivo por el cual no se han ahorrado gastos mejorando el antiguo edificio, teniendo en cuenta la pobreza que impera en el país asiático.