El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una imagen del pasado 27 de septiembre.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una imagen del pasado 27 de septiembre. Reuters

Oriente Próximo

Netanyahu pacta con la oposición un Gobierno de unidad nacional y un gabinete de guerra

se ha acordado que Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Galant y Benny Gantz formen parte del gabinete de guerra. 

11 octubre, 2023 16:15
Agencias

Según una fuente del Likud, el partido de Benjamin Netanyahu, se ha alcanzado un acuerdo entre el primer ministro de Israel y el líder del Partido Azul y Blanco, Benny Gantz, para formar un Gobierno de Unidad Nacional y un gabinete de guerra en respuesta a los ataques de Hamás.

La citada fuente señala al diario israelí Haaretz, que se ha acordado que Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Galant y Gantz formen parte del gabinete de guerra. Gadi Eizenkot, miembro del partido de Gantz y ex Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), junto con el Ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, actuarán como observadores.

Las autoridades del gabinete de seguridad ordinario se mantendrán sin cambios, tal y como establece la ley. El acuerdo alcanzado establece que el partido de Gantz tendrá cinco ministros sin cartera en el Gobierno.

[Un ataque de Hezbolá causa un "gran número de bajas" e Israel responde bombardeando Líbano]

El acuerdo indica que Gantz, junto al exministro de Justicia, Gideon Saar; otro exjefe del Estado Mayor del Ejército, Gadi Eisenkot, y otros dos diputados se integrarán al gabinete político y de seguridad del Gobierno por la duración de la guerra. Los cinco son miembros del partido de centro-derecha Unidad Nacional, comandado por Gantz.

Además, se reservará un sitio en el gabinete de gestión de la guerra para Yair Lapid, quien junto a Gantz son los dos miembros más fuertes de la oposición a la coalición de Netanyahu en el Parlamento.

Las negociaciones para la inclusión de Lapid aún no han concluido, según informa Efe, y medios locales explican que se debe a desacuerdos con los socios ultraderechistas de coalición de Netanyahu.

Por último, el acuerdo establece que, mientras dure la guerra no se podrán impulsar proyectos de ley ni tomar decisiones gubernamentales que no se vinculen al conflicto con las milicias.

La guerra, que comenzó el sábado con un sangriento ataque sorpresa del movimiento islamista Hamás, marca este miércoles su quinto día de combates y ha dejado ya más de 1.200 muertos en Israel y al menos 1.055 en la Franja de Gaza.

Gantz ya fue socio de gobierno de Netanyahu en el pasado, pero sus rencillas internas y la negativa de Netanyahu a cumplir el acuerdo de rotación entre ambos hicieron caer la coalición. Desde entonces, Gantz se ha mantenido en el bando contrario al actual mandatario y se ha negado en múltiples ocasiones a integrarse en su Gobierno.

[Muere Maya Villalobo, la sevillana que hacía la mili en un puesto fronterizo en Gaza atacado por Hamás]

En medio de la polémica causada por la reforma judicial impulsada por el gobierno de Netanyahu, Gantz se ha consolidado como la figura política que recaba más apoyo popular en casi todas las encuestas.

Netanyahu y Gantz han terminado de tejer el acuerdo tras una larga reunión de la que ha salido un comunicado conjunto, que dibuja una alianza sin precedentes en Israel con el único objetivo de combatir a Hamás. De hecho, las partes se han comprometido a no promover ningún proyecto legislativo que no guarde relación con el conflicto.