El humo se eleva como se muestra en la imagen de la ciudad de Qlayaa, en Líbano. Imagen de archivo.

El humo se eleva como se muestra en la imagen de la ciudad de Qlayaa, en Líbano. Imagen de archivo. Reuters

Oriente Próximo

Arabia Saudi pide a sus ciudadanos que salgan de el Líbano ante la amenaza de ataques israelíes

El comunicado se ha producido después del despliegue de la 26ª Unidad Expedicionaria de la Marina de EEUU cerca de Israel y el Líbano.

29 junio, 2024 19:28

La embaja de Arabia Saudí en el Líbano ha mandado un comunicado obligando a todos sus ciudadanos que abanonen el país, además de prohibir vuelos al mismo. "La Embajada del Reino de Arabia Saudita en la República del Líbano sigue de cerca la evolución de los acontecimientos actuales en el sur del Líbano y reitera su llamamiento anterior a todos los ciudadanos saudíes para que cumplan la decisión de prohibir los viajes al Líbano", ha dicho en su red social X. 

El comunicado se ha producido después del despliegue por parte de Estados Unidos de la 26ª Unidad Expedicionaria de la Marina en las áreas cercanas a Israel y el Líbano. El ministro de Personas Desplazadas libanés, Issam Sharaf al-Din, lo ha visto como una "medida preventiva", adoptada también por otros países como Alemania, Holanda, Austria y Kuwait. Además, ha dicho que "la guerra está estallando, pero -por ahora- la tensión se limita al sur del Líbano. Estas medidas se están tomando por temor a represalias más que por temor a bombardeos o una guerra total", ha asegurado.

La misión de Irán en la ONU dijo el viernes que si Israel se embarca en una "agresión militar a gran escala" en el Líbano, "se producirá una guerra devastadora". La misión iraní también dijo en X que, en tal caso, "todas las opciones, incluida la plena participación de todos los frentes de resistencia, están sobre la mesa".

Al-Din ha citado las declaraciones de Hezbolá señalando que "ha puesto como condición para detener la guerra en el sur del Líbano que cesen los ataques a Gaza" y que por tanto, "la cuestión no depende de nosotros, como gobierno libanés, sino de las partes en conflicto, que principalmente es Israel, que continúa la guerra".

La situación en la región empeora por momentos. Hace dos días, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, advirtió durante una visita a Washington que el ejército de Israel es capaz de llevar al Líbano "de vuelta a la Edad de Piedra" en cualquier guerra contra Hezbollá. No obstante, insistió en que su gobierno prefiere una solución diplomática sobre la cuestión de Israel.

26ª Unidad Expedicionaria de la Marina de EUU, desplegada en el Mediterráneo cerca de Israel y el Líbano.

26ª Unidad Expedicionaria de la Marina de EUU, desplegada en el Mediterráneo cerca de Israel y el Líbano. Twitter

En declaraciones a los periodistas, Gallant también dijo que discutió con altos funcionarios estadounidenses sus propuestas "del día después" para la gobernanza de Gaza tras la guerra, que incluiría a los palestinos locales, socios regionales y a los Estados Unidos, pero que sería "un proceso largo y complejo".

Desde Irak, Qais Al-Khazali, líder del partido chiita paramilitar 'Red Khazali' amenazó a EEUU a la vista de sus movimientos estratégicos en las zonas colindantes a los países de Oriente Próximo: "Si Estados Unidos continúa apoyando a Israel, en caso de que ataque a Hezbolá y al Líbano, sus intereses en Irak estarán en peligro", dijo.