Imagen del primer encierro en los Sanfermines 2023.

Imagen del primer encierro en los Sanfermines 2023. EFE

Omicrono

Cuales son las ganaderías de toros más temidas en San Fermín, según ChatGPT

La llegada de esta gran fiesta navarra y sus encierros, que han comenzado este viernes sin incidentes, congrega a miles de personas.

7 julio, 2023 12:01

San Fermín ha comenzado con cifras de otros años. Las fiestas de Pamplona, capital de Navarra, muestran unas reservas con datos previos a la pandemia. Este jueves, 6 de julio, se llevaba a cabo el chupinazo que inaugura la celebración hasta el día 14. Y la plaza frente a la Casa Consistorial o la calle Estafeta, estampas míticas de este festejo. 

Además, dentro del calendario de los Sanfermines se organizan actividades culturales, conciertos y el característico encierro matinal. Cada mañana, centenares de personas se ponen delante de un grupo de toros en el recorrido marcado por la ciudad hasta llegar al coso. Estas carreras comienzan a las ocho de la mañana, con los ejemplares de las ganaderías que se lidian por la tarde en la plaza de toros. En la primera, del viernes, no ha habido ningún sobresalto: se ha desarrollado en dos minutos y 32 segundos sin heridos de asta.

Este año, vienen de estas ganaderías: La Palmosilla (Cádiz), José Escolar (Ávila), Cebada Cabo (Cádiz), Fuente Ymbro (Cádiz), Núñez del Cuvillo (Cádiz), Jandilla (Badajoz), Victoriano del Río (Madrid) y Miura (Sevilla). Cada una tiene una jornada concreta, sin contar la del 6 de julio, que sólo estaba destinada al chupinazo. Un acto protagonizado por Luis Sabalza, el presidente del Club Atlético Osasuna.

¿Cuáles son las más peligrosas, según la IA?

Si preguntamos a ChatGPT sobre las ganaderías más peligrosas que salen en los encierros de San Fermín, el resultado es una descripción de cada una. Esta plataforma de Inteligencia Artificial empieza definiendo lo que significan estos festejos de Pamplona y advirtiendo de que "a lo largo de los años, varias ganaderías han ganado reputación por la bravura y peligrosidad de sus toros".

También matiza que algunos toros varían su bravura año tras año. Lo que hace a continuación es enumerar las principales ganaderías, empezando por los Miura. "La ganadería Miura es una de las más antiguas y reconocidas de España. Sus toros son conocidos por su fuerza, imprevisibilidad y agresividad. Son temidos por su resistencia y su capacidad para embestir con furia, lo que hace que los encierros con toros de Miura sean particularmente peligrosos", comenta al respecto.

La siguiente es la de Victoriano del Río. Para ChatGPT, "esta ganadería ha ganado una gran reputación en los últimos años". "Sus toros son reconocidos por ser rápidos, agresivos y tener un comportamiento encastado. Han protagonizado emocionantes y peligrosos encierros en San Fermín", apunta la IA.

Califica a la ganadería Aguirre como reconocida por su "rusticidad y bravura". Son animales, resalta, "imponentes y poderosos, con una fuerte embestida". "Su participación en los encierros de San Fermín suele generar gran expectación y emoción", añade, antes de pasar a Jandilla, la última ganadería expuesta.

[Estas son la mejor y la peor fiesta de España según ChatGPT, ¿San Fermín es realmente la mejor?]

"Ha adquirido una reputación por la peligrosidad de sus toros. Son animales enérgicos, rápidos y agresivos, lo que los convierte en un desafío para los corredores en los encierros de San Fermín", anota ChatGPT. Según concluye, esta lista es una muestra y hay que tener en cuenta que "cada encierro y cada toro son únicos y la experiencia puede variar de un año a otro".

Los encierros de San Fermín, sentencia la plataforma de IA, "son eventos peligrosos y requieren precaución y respeto por parte de los participantes". Lo aclara después del primero, celebrado este viernes, 7 de julio. El día del patrón y que da nombre a estos festejos ha amanecido tras una noche de tormenta con la expectación de la primera carrera. Esta ha terminado sin heridos por asta, en dos minutos y 32 segundos limpios y multitudinarios.