
Galaxia
20 curiosidades del espacio que tal vez no conocías
El espacio aún guarda secretos para todo el mundo. Estos son solo algunos de los que deberías saber.
18 diciembre, 2014 22:18Noticias relacionadas
- India lanza la misión que le puede convertir en el cuarto país en llegar a la Luna
- Tu nuevo fondo de pantalla ha sido posible gracias a una vela solar
- Duro como una piedra o blando como la gelatina: este material dinámico cambia con la iluminación
- Esta lengua electrónica puede "probar" y analizar líquidos en solo un minuto
Aún hay mucho que no sabemos del espacio exterior, pero incluso de lo que sabemos hay detalles que la mayoría de la gente desconoce y son demasiado interesantes como para dejarlos pasar. En All that is interesting han repasado algunos:
1- Saturno tiene una nube hexagonal de 250.000 km de ancho en su polo norte

espacio-curiosidades-2
2- El núcleo de una estrella está a 15 millones de grados Celsius. Un grano de arena a esta temperatura mataría a cualquiera a 150 kilómetros de distancia.

espacio-curiosidades-4
3- La Gran Mancha Roja de Júpiter es una tormenta continua de 300 de antigüedad; tres planetas como la Tierra podrían caber en ella.

voyager-1-jupiter
4- La Luna es el único astro aparte de la Tierra que el ser humano ha pisado. Las pisadas que dejaron los primeros astronautas en 1969 todavía siguen conservadas por la falta de atmósfera y viento.

espacio-curiosidades-6
5- El monte Olimpo de Marte es el volcán mas grande del sistema solar con sus 21 kilómetros de alto y 60 km de ancho.

monte-olimpo
6- Sólo tres personas han muerto en el espacio (fuera de la atmósfera terrestre), los cosmonautas Georgi Dobrovolski, Viktor Patsayev y Vladislav Volkov, por descompresión repentina en un accidente en 1971.

cosmonautas-sello
7 – Un fotón tarda de media 170.000 años en llegar desde el núcleo del Sol hasta la superficie. El mismo fotón solo tarda 8 minutos en llegar desde la superficie hasta la Tierra.

llamarada_solar
8- 3753 Cruithne suele ser denominado como la “segunda Luna de la Tierra”, por rotar en una órbita idéntica a la de la Tierra, aunque en realidad es un asteroide que orbita el Sol.

Cruithne
9- Según la ecuación de Drake, creada por el astrónomo Frank Drake, podría haber millones de civilizaciones sólo en nuestra misma galaxia.

SETI
10- En la Luna hay espejos, dejados ahí por astronautas, que se usan para medir con láser la distancia con la Tierra con gran precisión.

espejo-luna
11- El Sol es 300.000 veces mas grande que la Tierra.

erupcion_solar
12- Según la teoría del Gran Impacto, un objeto del tamaño de Marte (Tea) impactó contra la Tierra hace 4.500 millones de años, formando la Luna.

espacio-curiosidades-3
13- La temperatura de la superficie de la Luna es de 107 ºC durante el día, y -153 ºC durante la noche.

terreno-lunar
14- El Sol no está quieto. Orbita la galaxia cada 200 millones de años, una distancia de 100.000 años luz.

via-lactea
15- Si pudiésemos coger una cucharada de una estrella de neutrones, esta pesaría diez mil millones de toneladas.

estrella-neutrones
16- La muerte por agujero negro sería horrible: tu cuerpo se estiraría como espagueti. Si pudieses ver, verías como el resto del universo pasa a cámara muy rápida.

agujero negro
17- Venus es el planeta mas caliente del sistema solar, con una temperatura en su superficie de 450 ºC.

venus-superficie
18- En el ecuador de Saturno los vientos pueden alcanzar los 1.100 km/h.

aurora_saturno
19- La superficie del Sol tiene una temperatura de 5.500 ºC. En cambio la corona alcanza los dos millones de grados Celsius.

tormenta-solar-02
20- Todos los planetas del sistema solar cabrían en el espacio entre la Tierra y la Luna.

voyager-1-sistema-solar-01