![dormir-smartphone](https://s1.elespanol.com/2016/12/16/actualidad/actualidad_178745222_129706970_1024x576.jpg)
dormir-smartphone
5 webs y aplicaciones para dormir mejor
Os damos una lista de cinco páginas y aplicaciones que podéis usar para luchar contra el insomnio a gracias a las nuevas tecnologías.
16 diciembre, 2016 11:27Noticias relacionadas
- India lanza la misión que le puede convertir en el cuarto país en llegar a la Luna
- Tu nuevo fondo de pantalla ha sido posible gracias a una vela solar
- Duro como una piedra o blando como la gelatina: este material dinámico cambia con la iluminación
- Esta lengua electrónica puede "probar" y analizar líquidos en solo un minuto
Continuamente nos dicen lo malísimo que es dormir con el móvil, la tablet u otros dispositivos electrónicos junto a nosotros, debido a que el color de la luz de sus pantallas puede perjudicar a la calidad de nuestro sueño.
Sin embargo, el problema no es el uso en sí, sino la aplicación concreta que le damos; ya que, en realidad, podemos obtener el resultado totalmente opuesto, aprovechándonos de las múltiples aplicaciones o páginas webs diseñadas para ayudarnos a dormir mejor.
Y eso precisamente es lo que nos cuentan en Make use of, nos dan una lista de algunos de estos métodos tecnológicos para luchar contra el insomnio. Así que, ya sabéis, si tenéis problemas para dormir, este artículo os interesa.
Páginas y aplicaciones contra el insomnio
1. Sleepio, la web contra el insomnio que te ayudará a dormir
![sleepio_web_1_logo3_700](https://s1.elespanol.com/2016/12/15/actualidad/actualidad_178495456_129705764_700x307.jpg)
sleepio_web_1_logo3_700
Creada por el profesor de Medicina del Sueño de la Universidad de Oxford Colin Espie, esta web puede suponer un gran punto de partida en nuestra lucha contra el insomnio; ya que, si bien es cierto que gran parte de sus aplicaciones sólo pueden usarse bajo una suscripción de 300 dólares anuales, tiene una primera fase gratuita en la que podemos obtener un diagnóstico inicial sobre la calidad de nuestro sueño.
Para ello, la página realiza una encuesta muy exhaustiva sobre hábitos a la hora de dormir y, a través de las respuestas obtenidas, realiza un informe con técnicas aconsejadas para mejorar la calidad de nuestro sueño. Por ejemplo, si se concluye que tenemos problemas para dejar nuestra mente en blanco, nos sugiere técnicas de relajación que nos ayuden a conseguirlo.
2. Sleepfulness, la versión del mindfulness contra el insomnio
![sleepfulness-photograph-desktop-iphone-620x349](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2016\/12\/15\/actualidad\/actualidad_178495457_129705792_620x349.jpg"])
sleepfulness-photograph-desktop-iphone-620x349
Si estáis al día en técnicas de meditación, seguro que conocéis el mindfulness, o atención plena, que conlleva un conjunto de técnicas que nos ayudan a concentrar la atención y la conciencia, dejando a un lado los problemas y los pensamientos negativos.
Pues bien, la meditación no es sólo algo que deba llevarse a cabo de día, ya que también resulta ser sumamente importante par luchar contra el insomnio.
Un claro ejemplo de ello es la aplicación Sleepfulness; que, gracias a una serie de grabaciones, nos proporciona las técnicas de meditación necesarias para luchar contra nuestros problemas nocturnos. Gran parte de las grabaciones son de pago, pero también hay algunas gratuitas por las que podemos empezar a probar. Personalmente, a mí ésta me parece una de las mejores opciones de las que os mostramos hoy.
3. Rainy Mood, sonidos suaves de lluvia para luchar contra el insomnio
![rain](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2016\/12\/15\/actualidad\/actualidad_178495458_129705820_1920x1080.jpg"])
rain
Quién diga que no se relaja con el sonido de la lluvia, una de dos: o está mintiendo o no tiene alma.
Eso es así, da igual si somos de los que adoran sentir la lluvia sobre la piel o de los que usan el paraguas como una extensión más de su brazo. No importa si nos gusta la lluvia o si la odiamos. A todo el mundo le encanta sentir el sonido de las gotas de agua refugiado bajo las mantas, en el calor de su habitación.
Sin embargo, para los que vivimos en regiones del planeta en los que la lluvia es poco más habitual que los unicornios, este placer es bastante difícil de conseguir de forma natural y se hace necesario recurrir a técnicas como Rainy Mood, una web, que también se encuentra en forma de aplicación, y proporciona ese magnífico sonido relajante a cualquier hora y en cualquier lugar. ¡Bendita tecnología!
4. Napflix: televisión lenta para quedarse dormido
![o-napflix-facebook](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2016\/12\/15\/actualidad\/actualidad_178495460_129705876_2000x1000.jpg"])
o-napflix-facebook
Sí, todos conocéis Netflix más que de sobra, ¿pero sabéis de qué va Napflix? Básicamente, consiste en ver todo tipo de vídeos aburridos, protagonizados por tareas monótonas, con el fin de sentirnos invadidos por el sueño hasta quedarnos dormidos.
¿Y sabéis que es lo mejor de todo? Que no es necesario pagar ni hacerse una cuenta. ¡Aburrirse es gratis! ¡Estáis todos invitados!
5. Cuentos para dormir para adultos
![cuento](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2016\/12\/15\/actualidad\/actualidad_178495461_129705904_900x563.jpg"])
cuento
¿Recordáis cuando de pequeños esperabais ansiosos el momento de meteros en la cama a que vuestros padres os leyeran un cuento?
El cuento en el fondo daba un poco igual, pero escuchar las tranquilizadoras voces de papá o mamá leyendo esa historia que, en el fondo, ya nos sabíamos de memoria, nos daba la calma suficiente para dormir como benditos.
Sería magnífico revivir aquella sensación, ¿verdad? Pues eso es precisamente lo que pretenden en el podcast Sleep With Me. El problema viene siendo que está en inglés, por lo que puede que tratar de traducir nos entorpezca la maniobra de quedarnos dormidos, pero también existen algunas opciones en español; que, si bien no están tan dirigidas para adultos como éste, van acompañadas de voces tan relajantes que pueden luchar hasta contra el inosmnio de los más mayores.
¿Y vosotros? ¿Cuál de estas opciones creéis que es más acertada?