Ferreiro, durante su intervención en Ginebra

Ferreiro, durante su intervención en Ginebra Ayuntamiento de A Coruña

A Coruña

El alcalde de A Coruña insta en Ginebra a los municipios a poner en marcha agendas urbanas propias

Xulio Ferreiro presenta los programas municipales para el apoyo de colectivos vulnerables

8 abril, 2019 19:24

En Ginebra, en un encuentro con otras 40 ciudades del mundo. Allí, el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, defendió que los municipios, que albergan al 75% de la población mundial, “están obligados a construir ciudades saludables y dinámicas y a mirar más allá de sus estrictas competencias”. 

El regidor herculino participó este lunes en el Día de las Ciudades que celebra Naciones Unidas en Ginebra, donde expuso los programas municipales para el apoyo de colectivos vulnerables, según informa el consistorio herculino en nota de prensa. 

“Debemos hacerlo a través de las políticas públicas que seamos capaces de financiar, sostener, evaluar y compartir con todos los actores implicados”, afirmó en referencia al proceso de creación de una agenda urbana en el que está inmerso el Ayuntamiento de A Coruña. 

Así, Ferreiro apeló que “no es posible analizar la realidad local sin tener en cuenta al global” para animar a las ciudades a establecer estrategias propias “adaptadas a las necesidades y al contexto de cada ciudad” ya que, dijo, “ahora depende de las ciudades que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sea algo más que una declaración de intenciones”. 

"El siglo de las ciudades"

“Tanto Naciones Unidas, como el resto de entidades internacionales, tienen claro que este va a ser el siglo de las ciudades. Siguiendo este postulado, el Ayuntamiento de A Coruña elabora, de manera pionera, dentro de Galicia y de España, una agenda urbana propia que nos servirá para implementar políticas que apuesten por el crecimiento económico sostenible, la cohesión social, la lucha contra la desigualdad y la batalla contra el cambio climático”, relató. 

El encuentro, organizado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa en el Palacio de las Naciones en Ginebra tiene como objetivo compartir conocimientos y buenas prácticas de las diferentes ciudades para avanzar cara un modelo de ciudad más sostenible y que pueda proporcionar una mayor calidad de vida a sus habitantes. 

Presentación de medidas municipales 

Ferreiro intervino en la sesión que abordó las políticas de vivienda, infraestructuras y servicios básicos para los colectivos más vulnerables de las ciudades, en la que dio cuenta de algunos de los programas e iniciativas que se siguen en el Ayuntamiento de A Coruña desde diferentes áreas de atención. 

Así, el alcalde explicó medidas como la Renta Social municipal, las ayudas de emergencia o el centro Abeiro de baja exigencia para personas sin techo; así como otras iniciativas más estructurales que tienen en cuenta a colectivos vulnerables, desde la introducción de exenciones en las tasas e impuestos municipales hasta la inclusión de cláusulas sociales en los contratos del Ayuntamiento, informan desde el consistorio herculino. 

Además, el regidor mencionó también la “relevancia de mantener en cualquiera de las iniciativas municipales una visión social que ayude a paliar las condiciones de desigualdad”. 

En este sentido, explicó que la bajada de las tarifas del autobús urbano, bonifica especialmente a familias con niños y los billetes sociales, así como a personas que necesitan hacer transbordos, “lo que garantiza la accesibilidad a servicios y la movilidad de la población independientemente de donde vivan”.