Reestructuración de concejalías y presupuestos, los deberes para iniciar el curso político en A Coruña

Reestructuración de concejalías y presupuestos, los deberes para iniciar el curso político en A Coruña Concello

A Coruña

El PSOE y la Marea dejan las "puertas abiertas" a un gobierno de coalición

Las dos formaciones políticas acaban de sellar un acuerdo programático para el inicio del mandato en A Coruña

5 julio, 2019 13:23

¿Podría incorporarse la Marea Atlántica al Gobierno municipal de A Coruña? Quien sabe, las puertas están "abiertas" a cualquier tipo de circunstancia a lo largo de este mandato. Por el momento todo queda en un acuerdo programático que ambas formaciones han sellado este viernes para dar inicio al mandato en A Coruña. Un mandato que en principio inicia en solitario el PSOE, pero todo puede pasar.

“De aquí a mitad del mandato las circunstancias podrían variar”, ha asegurado en rueda de prensa la alcaldesa Inés Rey, que insiste que desde las filas socialistas "no cierran la puerta a ninguna posibilidad que se pueda dar a lo largo del mandato". "La propia organización municipal es una organización no estática, sino dinámica", afirma.

"Las puertas están abiertas y la situación puede variar",  subraya la alcaldesa de la ciudad herculina.

En este misma línea se ha manifestado la portavoz de la Marea Atlántica, María Garcia, que dice que "no hay ninguna puerta cerrada", pero insiste en que lo importante es "alcanzar acuerdos de política". García confía en que el acuerdo sellado este viernes con el PSOE avance y funcione "todo bien" para así poder "establecer nuevos retos" en el futuro.

En cuanto al acuerdo programático alcanzado para el inicio del mandato en A Coruña, similar al firmado por la alcaldesa herculina, Inés Rey, con el portavoz del BNG en el municipio, Francisco Jorquera, apela al desarrollo de "una agenda social transformadora" desde la acción del gobierno municipal –en el que no entrará Marea Atlántica–.

Puntos del acuerdo

Así, se comprometen a impulsar el área metropolitana de A Coruña, la gratuidad de la enseñanza para los niños de 0 a 3 años, las bonificaciones para determinados colectivos sociales en el transporte público o la "recuperación" del borde litoral.

El acuerdo también establece una serie de compromisos para la continuación de actuaciones en infraestructuras de la ciudad, como la demolición del viaducto de la Ronda de Nelle, el proyecto del centro deportivo de Castrillón o la reforma de los mercados de Durmideiras, Santa Lucía y Monte Alto.

Asimismo, socialistas y la Marea pactan sacar adelante de manera definitiva la ordenanza de igualdad antes de que finalice el año y poner en marcha un programa de vivienda de alquiler con el horizonte de que entre en funcionamiento en 2020.

En el documento, las formaciones se emplazan al mes de septiembre para iniciar la negociación de los prespuestos municipales del próximo año y trazan una serie de cuestiones que deben figurar en las cuentas del ayuntamiento, como los presupuestos participativos impulsados con la llegada de Marea Atlántica en 2015 al gobierno, entre otros asuntos.