Betanzos (A Coruña) se queda sin Globo: no volará este año

Betanzos (A Coruña) se queda sin Globo: no volará este año

A Coruña

El globo de papel más grande del mundo buscará renacer esta noche en Betanzos

Tras el fallido lanzamiento del año pasado, todas las miradas estarán puestas esta noche en el aerostático

16 agosto, 2019 06:00

A CORUÑA, 15 Ago. (EUROPA PRESS) –

El municipio coruñés de Betanzos vivirá este viernes una nueva edición del tradicional lanzamiento de su globo de papel, una tradición que se celebra cada año con motivo de las fiestas de San Roque. El año pasado fue especialmente dramático, pues el aerostático se quebró y no llegó a despegar, por lo que la tensión será palpable esta noche en la localidad.

El inflado y lanzamiento está previsto para las 23,30 horas, aunque antes habrá una concentración de grupos folclóricos para participar en un desfile con posterior actuación.

La tradición de lanzar el aerostato de papel no tripulado tiene más de dos siglos de historia, y está a cargo de la familia Pita desde 1875, con el paréntesis de los años de la Guerra Civil. En toda su historia, ha registrado, no obstante, algún incidente. De hecho, en agosto de 2018 fue la primera vez que se rompió en 54 años.

Se trata de un aerostato que se realiza artesanalmente con materiales tradicionales: papel de estraza, pegado con engrudo de harina de centeno y reforzado con cinta de algodón, y está ilustrado con viñetas humorísticas realizadas por artistas locales.

Tiene una altura máxima de 25 metros y un diámetro máximo de 16 metros, siendo la circunferencia máxima de algo más de 50 metros. Pesa unos 150 kilos y es considerado "el globo de papel más grande del mundo", apuntan desde el Consistorio. Al espectáculo de su elevación, que dura apenas media hora, acuden, cada año, decenas de miles de personas.