Rodríguez con niños disfrazados en su iglesia.

Rodríguez con niños disfrazados en su iglesia. AS

A Coruña

Luis Rodríguez, el párroco de A Coruña que convierte sus misas en un carnaval

Desde hace 24 años ya es tradición entre los vecinos de la parroquia coruñesa de Xestoso asistir disfrazados a la misa del domingo

23 febrero, 2020 13:05

"Celebramos la ilusión, la alegría y las ganas de vivir". Así habla el cura de la parroquia coruñesa de Xestoso, Luis Rodríguez, sobre la celebración de la tradicional misa de disfraces que organiza durante el Entroido, un evento que ya acumula 24 años a sus espaldas. Este domingo los vecinos no fallarán y cumplirán su tradición luciendo sus mejores galas carnavalescas en la iglesia.

Rodríguez anima a participar en este peculiar oficio religioso y cuenta que se empezó a hacer "por la necesidad de agrupar a los residentes de la parroquia ante un calendario festivo que puede ser motivo de entretenimiento, sobre todo para personas que ocupaban viviendas aisladas"."Con la excusa de la liturgia, los parroquianos disfrutan de una celebración que tiene entre sus características principales el disfraz, que aunque es lo más llamativo, no debería ser lo más importante", explica el párroco, al mismo tiempo que destaca que "en estos momentos que las iglesias están medio vacías, cualquier iniciativa es válida para atraer nuevamente a los feligreses".

Esta mañana la iglesia de este cura de Xestoso se llenó principalmente de familias ataviadas con disfraces de todo tipo y Rodríguez hace memoria y detalla que en los últimos años ha oficiado misas con Blancanieves, mariquitas, brujas, mimos o hasta el mismísimo "Papa" sentados en las bancadas.

Un cura atípico y polifacético

Rodríguez lleva 37 años al frente de su parroquia y como él mismo cuenta, su carácter inquieto y extrovertido "hacen que sea más que un cura de pueblo". El párroco y la tranquilidad no son sinónimos, ya que ha sido el centro de la polémica en más de una ocasión por sus declaraciones sobre la homosexualidad dentro de la Iglesia y en parte se hizo popular fuera de nuestra comunidad cuando en un control de alcoholemia pidió a los agentes que enviaran la factura de la multa al Obispado "por todos los vinos consagrados que tomaba cada domingo en las misas".

Rodríguez reconoce que lo sucedido en el control policial, además de darle a conocer para mucha gente, "le sirvió para alertar públicamente del mal estado de las carreteras del municipio". Es un hombre polifacético y no para de sacar adelante proyectos, ya que es el creador del primer Consejo de Ancianos de España, el Consejo de Ancianos de Xestoso, y con el apoyo de la UNED de A Coruña, varios ayuntamientos e instituciones públicas, nació de su mano la Universidad Sénior del rural.