Al Rojo Vivio hablando sobre las aglomeraciones en A Coruña

Al Rojo Vivio hablando sobre las aglomeraciones en A Coruña @Hohoho20203

A Coruña

Las aglomeraciones del sábado por la noche en A Coruña dan la vuelta a España

En el primer fin de semana que pubs y discotecas abrieron sus puertas, en la calle Torreiro se dio cita un gran número de personas sin mascarilla

9 julio, 2020 13:11

Gente aglomerada y sin mascarillas. Esta es la imagen vivida la pasada noche de sábado en la calle Torreiro de A Coruña, donde una gran cantidad de personas, en su mayoría jóvenes, se dieron cita en el primer fin de semana en el que discotecas y pubs volvían a abrir sus puertas tras llevar casi cuatro meses con la persiana bajada.

Las ganas de fiesta animaron a muchos a acercarse hasta esta céntrica zona de A Coruña, en la que hay una gran cantidad de bares que permanecen abiertos hasta bien entrada la madrugada. Después de varios meses sin pisar la pista de baile, hay quien se olvidó de que el coronavirus todavía sigue presente y que, por tanto, tal y como marca la norma, hay que protegerse para evitar su propagación.

Sin embargo, pese a la obligatoriedad de llevar mascarilla, la pasada noche de sábado pudimos ver imágenes de gente aglomerada sin guardar la distancia de seguridad y, por supuesto, sin mascarilla.

Esta "irresponsabilidad", como así lo califican los medios nacionales, ha llegado a protagonizar un debate en la televisión nacional. En concreto, en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, donde mostraron en imágenes lo vivido el sábado noche en una zona de gran afluencia en la ciudad herculina.

No es la primera vez que A Coruña se convierte en noticia a nivel nacional por sus aglomeraciones, ya lo hizo cuando se reabrieron las terrazas en el mes de mayo.

El Concello pide hacer un uso responsable

Estas imágenes recogidas en la calle Torreiro tampoco pasaron desapercibida para el Concello de A Coruña. Esta misma semana la propia alcaldesa Inés Rey emitía un comunicado en el que instaba a hacer un uso responsable de los locales de ocio nocturno.

En dicho comunicado, incidía en que "un comportamiento irresponsable sin usar mascarilla ni guardar la distancia de seguridad, ignorando la normativa en vigor para prevenir el contagio de la COVID-19 puede traer consecuencias muy perjudiciales".