Toma de posesión del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado.

Toma de posesión del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado. Ana Varela – EP

A Coruña

El nuevo presidente del puerto de A Coruña apela a solucionar "entre todos" la deuda

Feijóo ve "inaplazable" la conexión por tren a Langosteira y la alcaldesa plantea un "pacto de ciudad" sobre la fachada marítima

11 diciembre, 2020 15:30

A CORUÑA, 11 Dic. (EUROPA PRESS)

El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha fijado entre sus retos dar "solución" a la deuda de este organismo, contraída por obras del puerto exterior, durante su toma de posesión en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, y la alcaldesa, Inés Rey.

Junto a ellos, ha estado también el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, en un acto celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (A Coruña), próximo a la sede de la Autoridad Portuaria.

En su discurso, Fernández Prado ha apelado al papel del puerto en el área metropolitana y ha dicho que será clave para "reactivar la reconstrucción" tras la pandemia. No obstante, y ante la "deuda importante" que tiene el puerto, ha instado a trabajar "entre todos", en referencia a las distintas administraciones implicadas, para buscar "una solución".

Sobre la deuda, el presidente de la Xunta ha manifestado que todas las instituciones son responsables de que el puerto de A Coruña "no quiebre". "Tenemos el deber de volver a retomar esos acuerdos", ha dicho tras aludir a los de 2004, firmados después de la catástrofe del Prestige por Gobierno, Xunta y Ayuntamiento de A Coruña. "Y sellarlos de nuevo para evitar la quiebra, la Xunta siempre respetó esos acuerdos y lo seguirá haciendo", sentenció.

Además, ha vuelto a demandar la conexión por ferrocarril del puerto exterior, que ha calificado como un "desafío inaplazable". "Sin él no es un puerto, sino una explanada portuaria", ha expuesto.

Pacto de ciudad

Por su parte, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha abogado por revisar los acuerdos de 2004, solventar los problemas financieros del puerto y lograr la conexión ferroviaria con Langosteira.

También ha precisado que el consistorio coruñés ha convocado a la Xunta, Puertos del Estado, Adif, organismo portuario de A Coruña y Diputación "para abordar de forma conjunta los pasos a seguir para impulsar el futuro del puerto" y diseñar la fachada marítima. En este sentido, ha instado a alcanzar un "pacto de ciudad".

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha puesto a las autoridades portuarias como ejemplo de cogobernanza y corresponsabilidad en la gestión pública. "Frente a los de ‘España se rompe’, instituciones como esta demuestran la fortaleza y cohesión de nuestro país", ha aseverado.