Constituida la Fundación Globo de Betanzos, que velará por su correcto lanzamiento

Constituida la Fundación Globo de Betanzos, que velará por su correcto lanzamiento Concello de Betanzos

A Coruña

Constituida la Fundación Globo de Betanzos, que velará por su correcto lanzamiento

La familia Pita destacó la importancia de la fundación para que esta tradición que comenzó a mediados del siglo XIX "perviva para siempre"

17 agosto, 2021 16:03

La primera reunión de constitución de la Fundación del Globo de Betanzos tuvo lugar ayer en el municipio coruñés coincidiendo con el lanzamiento del globo que, este 2021 y por segundo año consecutivo, no se va a celebrar. La alcaldesa María Barral aseguró que eligió esta fecha como homenaje a todas las personas que hacen posible mantener la tradición del Globo, encabezadas por la familia Pita.

"Las suspensiones por la Covid siempre fueron duras, la feria medieval, las fiestas, Os Caneiros… pero ninguna, emocionalmente para los betanceiros y betanceiras, es tan dura como el globo”, indicó Barral, que añadió que el día de ayer fue "muy importante" para el municipio porque quedó constituida la Fundación tras meses de trámites. La familia Pita, representada por Emilio y Jaime Pita, destacó por otro lado la importancia de la constitución de esta fundación y su puesta en marcha para que “esta tradición perviva para siempre” después de mucho tiempo de trabajo para que “fuese realidad”.

"Símbolo de Betanzos"

“El Concello se garantiza mantener una tradición centenaria y símbolo de Betanzos como es el lanzamiento del Globo el día 16 de agosto, un símbolo y orgullo de todos y todas los betanceiros y betanceiras”, aseguró la regidora. Así, el objetivo de la fundación será conservar, custodiar y divulgar el Globo de San Roque, creado por Claudino Pita y conservado por sus sucesores depositando todos los derechos existentes al respeto en ella.

La historia del globo, cuyo lanzamiento se celebra de forma ininterrumpida desde mediados del siglo XIX, lo convierte en una de las tradiciones de mayor arraigo de las fiestas patronales, convirtiéndolo en la actividad más importante de las fiestas tanto por lo que representa para los propios betanceiros como por la repercusión mediática y de visitantes que se produce cada 16 de agosto. Una media de 50.000 personas en la plaza García Naveira ven cada año como se eleva el globo de papel más grande del mundo, realizado artesanalmente en su práctica totalidad, con materiales tradicionales.

El Globo de Betanzos en una celebración anterior.

El Globo de Betanzos en una celebración anterior.

Los dieciséis cuarterones que lo conforman son de papel de estraza, pegado con  engrudo de harina de centeno y reforzado con cinta de algodón , ilustrados con viñetas humorísticas realizadas por artistas locales. La popular atracción tiene una altura máxima de 25 metros, un diámetro máximo de 16 y una circunferencia máxima de algo más de 50 metros.

La Fundación será la encargada de elaborar, inflar y lanzar el Globo de San Roque cada 16 de agosto. Todas estas labores tendrán que ceñirse en cuanto a materiales y métodos de trabajo a los descritos en la marca El Globo de San Roque concedida en julio de 1979 y cuya titular será la Fundación. Los estatutos indican que, si no se pudiese lanzar el 16 de agosto, tendría que efectuarse el 18 a la misma hora (23:30 horas) y, sino, el 25 del mismo mes. Si esto tampoco fuese posible, tendría que ser destruido.

Reunión del patronato de la Fundación Globo de Betanzos (Concello de Betanzos).

Reunión del patronato de la Fundación Globo de Betanzos (Concello de Betanzos).

El Patronato de la fundación se reunió ayer. Son en total doce miembros: la alcaldesa como presidenta; el concejal de Cultura y otros tres concejales nombrados por la alcaldesa o miembros de la Corporación; el secretario de la Corporación; tres miembros de la familia Pita (Jaime Pita, Emilio Pita y una tercera persona de la familia elegida por ellos); y tres personas más que vienen colaborando en la elaboración y lanzamiento del Globo de los que una de ellas será uno de los dibujantes.