Una de las esquinas de la Plaza de Lugo (Tenreiro vía Shutterstock)

Una de las esquinas de la Plaza de Lugo (Tenreiro vía Shutterstock)

Inmobiliario

La plaza de Lugo de A Coruña, el lugar más caro para comprar una vivienda de Galicia

La página Idealista ha recopilado la calle más cara de cada comunidad autónoma

17 agosto, 2021 16:26

La calle más cara de Galicia está en A Coruña. En realidad se trata de la plaza de Lugo. Los inmuebles que rodean a una de las plazas de abastos más populares de la ciudad herculina tienen el precio medio más elevado de la comunidad.

Así lo detalla un informe elaborado por la página web Idealista. Este portal inmobiliario ha recopilado las zonas más caras de cada comunidad autónoma. Curiosamente, la de Galicia es diez veces inferior al lugar de España con el precio medio más caro, situado en el municipio de Calvià, en Mallorca.

Los inmuebles de la plaza de Lugo de A Coruña tienen un precio medio de 797.500 euros. Se trata de una zona, la del Ensanche, con un mercado inmobiliario al alcance de muy pocos bolsillos. Otra de las calles que tradicionalmente se cuela en este tipo de listas en Linares Rivas, muy próxima a la plaza de Lugo.

Por provincias

El precio medio de la provincia de A Coruña para comprar una vivienda, según el portal Idealista, es de 159.359 euros, muy por debajo de lo que se pide en la plaza de Lugo y hasta un 34% inferior a la media nacional, que se sitúa en 243.768 euros. Sin duda, el carácter rural de buena parte de la provincia influye en esa valoración.

En cuanto al resto de provincias gallegas, en Pontevedra el precio medio se sitúa en 208.761 euros, un 14% por debajo de la media estatal pero superior al de A Coruña debido, sobre todo, a sus localidades turísticas en la costa.

En Lugo el precio medio es de 125.797 euros, mientras que en Ourense se sitúa en 131.513. Sin duda, la despoblación y el rural afectan en gran medida al escaso valor de los inmuebles en estas dos provincias.