El helicóptero ‘Helimer 401’ de Salvamento Marítimo.

El helicóptero ‘Helimer 401’ de Salvamento Marítimo. Salvamento Marítimo

Ofrecido por:

A Coruña

A Coruña acoge este sábado un homenaje al ‘Helimer’ por sus 30 años de servicio

El helicóptero realizará una exhibición de rescate entre las 13:00 y las 14:00 horas en la zona portuaria, entre el Parrote y el Castillo de San Antón, para mostrar a los ciudadanos su labor

25 agosto, 2021 18:19

El Puerto de A Coruña acogerá este sábado una exhibición de rescate en aguas portuarias a cargo del Helimer. Esta actividad forma parte de la programación establecida para conmemorar el 30 aniversario de la designación de la base coruñesa del helicóptero, que llegó a finales de 1991 a Alvedro para abordar las emergencias de la costa gallega.

La plantilla de los dos Helimer gemelos que operan en la base coruñesa está formada por 50 personas, entre pilotos, rescatadores, operadores de grúa y mecánicos. El objetivo de esta conmemoración es dar a conocer la labor de los helicópteros y de los efectivos de Salvamento Marítimo, que a lo largo de las últimas tres décadas han realizado 12.000 horas de vuelo en emergencias y rescatado a unas 1.200 personas.

El homenaje en A Coruña

El ejercicio de rescate se desarrollará entre las 13:00 y las 14:00 horas en la zona de aguas portuarias próxima al paseo marítimo, entre el Parrote y el Castillo de San Antón. El Helimer 401 se posicionará en vuelo estático sobre el buque de salvamento Salvamar Betelgeuse para que uno de sus rescatadores baje a recoger a la supuesta víctima del barco antes de la finalización del simulacro y el regreso del helicóptero al aeropuerto de Alvedro. Además, el avión de patrulla con base en Santiago de Compostela Sasemar 102 realizará un vuelo 360 sobre la ciudad.

El Centro Local de Salvamento Marítimo, el Centro de Control de Servicios y Emergencias del Puerto de A Coruña, la Policía Portuaria, el servicio 112 y la Policía Local participarán en el ejercicio. La labor del centro de control será informar a la Policía Portuaria del supuesto incidente al tráfico marítimo que pudiese estar accediendo a la zona. Para ello se dispondrá también la embarcación auxiliar María Pita, con base en el Puerto de A Coruña, que será arriada y se encargará de avisar a las embarcaciones deportivas que pudiesen interferir en la acción.