Terrazas en plazas de aparcamiento en A Coruña.

Terrazas en plazas de aparcamiento en A Coruña. @EloyTP

A Coruña

Vecinos del Ensanche, en A Coruña, piden que las terrazas puedan desmontarse en 24 horas

La asociación Juan Flórez-Ensanche pide que las instalaciones de los locales de hostelería en la calzada tengan un ancho máximo de 1,80 metros y que dejen la zona de los portales totalmente libres para "minimizar las repercusiones negativas" en la vida de los residentes

21 diciembre, 2021 10:28

La Asociación de Vecinos Juan Flórez-Ensanche de A Coruña propone que las terrazas de los locales de hostelería que ocupan la calzada puedan retirarse en 24 horas y que dejen totalmente libre el espacio delante de los portales. La entidad defiende que esto permitiría minimizar los problemas si hubiese obras y facilitaría el acceso de los residentes con movilidad reducida o en caso de emergencia.

El Concello da Coruña anunció hace poco más de un mes que mantendría las terrazas de hostelería en las plazas de aparcamiento y tiene abierta una consulta pública previa a la modificación de la ordenanza de instalación de terrazas en espacios públicos con la que quiere conocer qué opinan los ciudadanos al respecto. Los residentes en el Ensanche agradecen esta iniciativa y animan a los vecinos a participar, pero rechazan la propuesta municipal.

Las propuestas de los vecinos

"El sentir mayoritario de los vecinos de nuestro barrio, que compartimos como asociación de vecinos, es él de que las terrazas en la calzada se retiren totalmente lo antes posible", manifiesta la entidad. La intención del ayuntamiento de mantenerlas, sin embargo, llevó a la asociación a proponer una serie de medidas que "minimicen las repercusiones negativas" que tendrán estas instalaciones en la vida de los vecinos.

Así, la entidad considera que las terrazas deberían poder retirarse en menos de 24 horas en caso de que haya una mudanza u obras en el edificio con el objetivo de que el espacio quede libre para la grúa o los contenedores. Otra de las propuestas de los residentes es que la zona que está justo delante de los portales quede totalmente libre para poder dejar o recoger a vecinos con movilidad reducida, así como para cargar o descargar una compra o un paquete pesado.

La entidad también pide que no se pueda situar más de una terraza por tramo de calle y que solo tengan un ancho máximo de 1,80 metros para que no queden demasiado pegadas a los carriles de circulación. "Nos preocupa que las barreras que constituyen esas terrazas impidan el  rápido desalojo de un edificio en caso de ser necesario o que perjudiquen la labor del cuerpo de bomberos", concluye la asociación.